Síguenos

Consumo

Estos son los mejores hoteles de la Comunitat Valenciana

Publicado

en

En época de vacaciones o en cualquier momento que podamos permitirnos una escapada nos gusta ver el máximo número de opciones para viajar y porqué no mirar cuáles son los mejores hoteles que hay en la Comunitat Valenciana. Un ranking que a día de hoy ya nada tiene que ver con las estrellas que un establecimiento tenga, las decisiones se toman más por las opiniones que estos reciben en las plataformas de referencia a la hora de la elección.

Hay que tener muy en cuenta el número de opiniones y por supuesto qué dicen los usuarios que ya se han alojado en esos hoteles. Al mismo tiempo, también hay que fijarse en las fotografías que suben los viajeros antes que las que publican en su web los hoteles. Muchas veces nada tienen que ver.

Con todos esos datos y con la visita a los mismos desde Official Press hemos elaborado el ranking de los que consideramos los mejores hoteles de la Comunitat Valenciana:

1.The Westin Valencia
The Westin Valencia está idealmente ubicado en el centro de la ciudad muy cerca del casco histórico, la zona comercial y la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia. Sus 135 habitaciones y suites, de elegante estilo Art Deco, poseen un ambiente cálido y relajante, con mucha luz natural y algunas con terraza privada con jacuzzi. El hotel tiene una terraza maravillosa, lugar además donde se citan las caras más conocidas de la ciudad.

El jardín interior del hotel con sus terrazas
Foto: The Westin Valencia

2. Asia Gardens
Numerosos rostros conocidos han elegido Asia Gardens Hotel & Thai Spa de Benidorm para disfrutar de una escapada única. Entre ellos Bruce Springsteen o Iker Casillas. Este exclusivo hotel con la serena esencia del sudeste asiático es miembro de Leading Hotels of the World, garantía del más absoluto relax y servicio exquisito. Sus exuberantes jardines tropicales con más de 3.000 especies traídas de Asia, sus 7 espectaculares piscinas 2 de ellas climatizadas, la selección de 9 exclusivos restaurantes, un Thai Spa donde perder la noción del tiempo y recuperar la energía vital, son solo alguno de los motivos para elegirlo.

Foto: Asia Gardens

3. Hotel Villa Venecia Boutique
Este hotel se encuentra en el centro histórico de Benidorm con categoría 5 estrellas y espacios diseñados para ofrecer una experiencia de relax y confort del más alto nivel. De inspiración mediterránea, con habitaciones inspiradas en ciudades de la Comunidad Valenciana, perfecto para una escapada romántica a la Costa Blanca. Un alojamiento de ensueño, con vistas panorámicas al mar y trato personalizado.

HOTEL VILLA VENECIA BOUTIQUE GOURMET

4. Hotel SH Villa Gadea.
Este hotel situado en Altea es uno de los mejores hoteles de la provincia de Alicante, para escaparse del mundo y sumergirse en la paz y la belleza de los días mediterráneos. Se asienta en un privilegiado enclave, a modo de plataforma frente al mar Mediterráneo, en el pintoresco pueblo de Altea. Con una arquitectura moderna, plenamente integrada en el entorno, encontrarás el casco antiguo a escasos 3 km de distancia. A nivel de servicios es muy completo y cuenta también con un spa.

Foto: Hotel SH Villa Gadea

5. Hotel Las Arenas Balneario Resort
El Hotel Las Arenas Balneario Resort se encuentra situado en un emplazamiento único frente a la playa de las Arenas en Valencia. Un 5 estrellas Gran Lujo con el que vivir una maravillosa experiencia con todas las comodidades. Cuenta con unas habitaciones amplias y luminosas que le proporcionarán la atmósfera ideal para relajarse durante su estancia en Valencia. Tiene spa.

Foto: Hotel Balneario Las Arenas

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Nuevos precios de la gasolina y el diésel en España desde este jueves 3 de abril

Publicado

en

precio gasolina

El precio del diésel en España sigue en descenso, mientras que la gasolina experimenta una ligera subida

Desde este jueves, 3 de abril de 2025, los precios de los carburantes en España han experimentado ajustes. El precio medio del diésel ha registrado su sexta caída consecutiva, abaratándose un 0,07% respecto a la semana anterior, situándose en los 1,439,62 euros por litro, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea. En cambio, el precio de la gasolina ha subido un 0,2%, alcanzando los 1,511 euros por litro.

Coste de llenar el depósito en abril 2025

Con los precios actuales, llenar un depósito de 55 litros de diésel cuesta aproximadamente 79,1 euros, lo que representa una diferencia de unos cinco euros menos en comparación con el mismo periodo del año pasado, cuando el coste era de 84,15 euros.

En cuanto a los vehículos de gasolina, llenar un depósito medio de 55 litros tiene un coste de unos 83,1 euros, lo que implica un ahorro de seis euros en comparación con la misma semana de 2024, cuando el precio era de 89,1 euros.

Precios aún lejos de los máximos históricos

A pesar de los cambios recientes, tanto la gasolina como el diésel siguen estando lejos de los máximos históricos alcanzados en el verano de 2022. En julio de ese año, la gasolina llegó a costar hasta 2,141 euros por litro, mientras que el diésel alcanzó los 2,1 euros. Es importante destacar que el precio del diésel ha permanecido por debajo del de la gasolina durante 109 semanas consecutivas.

Buscar las gasolineras más baratas en España

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico facilita la búsqueda y comparación de precios de carburantes en las gasolineras de toda España mediante el Geoportal de Hidrocarburos, disponible en la web: https://geoportalgasolineras.es/geoportal-instalaciones/Inicio.

Este portal se actualiza automáticamente cada cinco minutos con los precios más recientes proporcionados por las gasolineras. Además, ofrece información sobre descuentos vigentes ofrecidos por cadenas de supermercados como Carrefour, LIDL, Ikea o El Corte Inglés, así como las rebajas aplicadas a través de tarjetas de crédito o débito bancarias. También permite acceder a geoportales de otros países, como Portugal, Francia, Italia o Reino Unido.

Precios de carburantes en España frente a Europa

Con los precios actuales, España sigue manteniendo precios más bajos que la media de la Unión Europea. El precio medio de la gasolina sin plomo de 95 en la UE es de 1,659 euros por litro, mientras que en la eurozona alcanza los 1,705 euros. En cuanto al diésel, el precio en España (1,439,62 euros) también es inferior al de la media de la UE, que es de 1,565 euros, y a la media de la zona euro, donde el precio se sitúa en 1,587 euros por litro.

Este contraste con los precios europeos continúa posicionando a España como un destino con precios relativamente más bajos para los carburantes en comparación con muchos de sus vecinos europeos.

Medidas para ahorrar en gasolina

Ahorrar en gasolina es una preocupación común, especialmente cuando los precios de los carburantes aumentan. Aquí tienes algunas estrategias prácticas y efectivas para reducir el consumo de gasolina y ahorrar dinero:

Conducción eficiente

  1. Conduce a una velocidad constante: Mantén una velocidad moderada y constante en la medida de lo posible. Evita acelerones y frenazos bruscos.
  2. Usa el control de crucero: En autopistas y carreteras, el control de crucero puede ayudar a mantener una velocidad constante y reducir el consumo de combustible.
  3. Evita el ralentí prolongado: Apaga el motor si vas a estar parado más de un minuto. Mantener el motor encendido consume gasolina innecesariamente.
  4. Acelera suavemente: Acelera de manera gradual en lugar de pisar el acelerador a fondo.
  5. Anticipa el tráfico: Observa el tráfico para evitar frenazos bruscos. Esto ayuda a mantener un flujo de conducción más suave y eficiente.

Mantenimiento del vehículo

  1. Mantén los neumáticos inflados correctamente: Los neumáticos con la presión incorrecta aumentan la resistencia al rodaje y el consumo de combustible.
  2. Realiza un mantenimiento regular: Cambia el aceite, revisa los filtros de aire y combustible, y asegúrate de que el motor esté en buen estado.
  3. Aligera la carga: Elimina del vehículo cualquier carga innecesaria. El peso extra aumenta el consumo de gasolina.
  4. Comprueba la alineación: Una alineación incorrecta de las ruedas puede aumentar el consumo de combustible y desgastar los neumáticos más rápidamente.

Uso inteligente del aire acondicionado

  1. Modera el uso del aire acondicionado: El aire acondicionado aumenta el consumo de combustible. Úsalo de manera eficiente y apágalo cuando no sea necesario.
  2. Usa la ventilación natural: A bajas velocidades, abre las ventanas para ventilar el coche en lugar de usar el aire acondicionado.

Planificación de rutas

  1. Planifica tus rutas: Evita las horas punta y el tráfico intenso siempre que sea posible. Usa aplicaciones y herramientas de navegación para encontrar rutas más eficientes.
  2. Agrupa tus tareas: Realiza varias tareas en un solo viaje en lugar de hacer múltiples desplazamientos.

Otros consejos

  1. Conduce menos: Siempre que sea posible, opta por caminar, usar la bicicleta o el transporte público.
  2. Compartir coche: Compartir el vehículo con amigos o compañeros de trabajo puede reducir significativamente el gasto en gasolina.
  3. Considera vehículos eficientes: Si estás en el mercado para un coche nuevo, investiga vehículos con mejor eficiencia de combustible o considera opciones híbridas o eléctricas.

Implementar estas medidas puede ayudarte a reducir significativamente el consumo de gasolina, ahorrar dinero y contribuir a la reducción de emisiones contaminantes.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo