Síguenos

Televisión

ESTRENO| Las Chicas del Cable regresan con la tercera temporada y una boda … inesperada

Publicado

en

‘Las Chicas del cable’, una de las series de referencia del portal Netflix, regresa este viernes con su tercera temporada. Una serie ambientada en el Madrid de los años 20-30 en el que la trama une a cinco mujeres que luchan por diferenciarse en una sociedad de marcado carácter machista.

Las actrices españolas Blanca Suárez, Ana Fernández, Nadia de Santiago, Maggie Civantos y Ana Polvorosa vuelven a dar vida a las cinco mujeres empleadas de una empresa de telecomunicaciones de Madrid. La trama de esta tercera temporada da un salto temporal para retomar el dramático final de la segunda parte en el que Lidia estaba embarazada y la vida del bebé corría serio peligro.

Lidia Aguilar, el personaje que interpreta Blanca Suárez, cayó desde una cornisa, intentando salvar al bebé que lleva dentro, dejando la incógnita sobre su futuro. Del susto de verse sin bebé, la sinopsis de esta tercera entrega avanza que el bebé, de nombre Eva, vive para ser testigo de la boda de su madre… pero, a ¿a quién dará el sí quiero? ¿A Carlos o Francisco?

Un acontecimiento inesperado convertirá la boda en un funeral. Esto dará un nuevo vuelco a sus vidas y tendrán que luchar apasionadamente por aquello en lo que más creen. Sin quererlo, se encontrarán inmersas en situaciones de peligro, de venganzas ocultas y secretos inconfesables, pero cada una de ellas vivirá el inicio de la nueva década con el apoyo incondicional de sus amigas.

El empoderamiento de la mujer que caracteriza a la serie se refuerza en la tercera temporada con la creación de ‘las violetas’, un grupo que lucha por la igualdad y los derechos femeninos, en el que Carlota (Ana Fernández) y Sara (Ana Polvorosa) estarán muy involucradas. Además, la radio será el nuevo medio de comunicación que usarán para conseguir la igualdad entre mujeres y hombres.

La tercera temporada de «Las chicas del cable» llega este viernes 7 de septiembre con ocho episodios. Cada uno tiene una duración entre 47 minuto a una hora, y ya está disponible en la plataforma.

Dirigida por Roger Gual y Carlos Sedes, la tercera temporada cuenta de nuevo con las cinco protagonistas: Blanca Suárez, Nadia de Santiago, Ana Fernández, Maggie Civantos y Ana Polvorosa. En la producción también participan actores como Concha Velasco, Yon González, Martiño Rivas, Ernesto Alterio, Borja Luna, Nico Romero y Ángela Cremonte.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Televisión

Jordi Hurtado, Premio Nacional de Televisión 2025 por su trayectoria en “Saber y Ganar”

Publicado

en

Jordi Hurtado

Jordi Hurtado ha sido galardonado con el Premio Nacional de Televisión 2025, un reconocimiento a su larga y destacada carrera como presentador y periodista en RTVE, especialmente al frente del icónico programa “Saber y ganar”. El jurado ha premiado su compromiso con la divulgación cultural, su estilo comunicativo cercano y su capacidad para conectar con varias generaciones de espectadores.

Un referente en la televisión educativa y cultural

El Ministerio de Cultura ha otorgado el galardón, dotado con 30.000 euros, destacando a Hurtado como una “figura clave de la industria cultural española”, con una trayectoria “coherente, respetuosa con el medio y comprometida con la función social de la televisión”.

El jurado también ha valorado su capacidad para fidelizar audiencias en un entorno de gran diversificación televisiva, y su influencia como referente en el ámbito del entretenimiento educativo. El presentador catalán ha demostrado, durante décadas, una habilidad excepcional para divulgar conocimiento y fomentar el pensamiento crítico a través de formatos accesibles.

Más de 25 años de éxito en “Saber y ganar”

“Saber y ganar”, emitido ininterrumpidamente en La 2 de RTVE desde 1997, es uno de los concursos culturales más longevos de la televisión española. El programa ha lanzado más de 500.000 preguntas, ha emitido más de 4.000 horas de contenido y ha consolidado una comunidad fiel de concursantes y espectadores. Hurtado ha sido el rostro principal del espacio desde su estreno.

A comienzos de junio de 2025, Hurtado anunció que dejaba la edición de fin de semana del programa para “bajar la intensidad” y pasar más tiempo con su familia. No obstante, su vínculo con la televisión y su legado en el sector continúan siendo relevantes.

Una carrera llena de éxitos y reconocimientos

Antes de “Saber y ganar”, Jordi Hurtado se hizo popular en los años 80 gracias a programas como “Si lo sé, no vengo”, donde inició su colaboración con el creador del concurso, Sergi Schaaff. También ha sido actor de doblaje en “Barrio Sésamo”, además de presentar otros formatos como Pictionary, Trivial Pursuit, Estudio Estadio y ¿Cómo lo hacen?.

Hurtado ha recibido numerosos premios, como dos Premios Ondas (1982 y 2012), el Micròfon d’Or (2008), el Premio Zapping (2017) y el Premio Jesús Hermida a la Trayectoria por la Academia de Televisión.

Continuar leyendo