Síguenos

Consumo

ESTUDIO| Las mujeres cobran un 14,7% menos que los hombres en los trabajos masculinizados

Publicado

en

MADRID/VALÈNCIA, 29 Nov. (EUROPA PRESS) – El 53,7% de las profesiones están masculinizadas; es decir, que en ellas el porcentaje de hombres supera el 65%. En estos trabajos, las diferencias en el salario hora promedio muestran que la brecha de género es del 14,7%, según señala el trigésimo número de ‘Esenciales’, una serie mensual de documentos divulgativos de la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE).

Un 14,8% de las profesiones son paritarias –aquellas en las que la proporción de hombres y mujeres oscila entre 40% y 60%– y en ellas la brecha salarial de género supone el 8,4%. Por su parte, en las ocupaciones feminizadas –en las que las trabajadoras representan el 65% o más– esta brecha salarial es del 11,1%.

Así, el estudio concluye que, conforme se iguala la presencia de hombres y mujeres en las distintas profesiones, disminuyen las diferencias salariales. Por ello, aconseja rediseñar las políticas educativas en todas las etapas para que orienten a las personas en sus carreras profesionales en base a sus capacidades y no a su género para reducir la brecha salarial, entre otras medidas.

De acuerdo con la Clasificación Nacional de Ocupaciones, las ocupaciones clasificadas como masculinizadas se componen, entre otras, de directores ejecutivos y de la administración pública, de profesionales en física, química, matemáticas, ingeniería, ciencias y en las TIC, supervisores de ingeniería, manufacturas y construcción, como ocupaciones de alta cualificación.

En el caso de las ocupaciones de menor cualificación, las masculinizadas incluyen trabajadores en protección y seguridad, mecánicos, trabajadores de la construcción, especialistas en electricidad y conductores de transporte urbano y carretera.

En cuanto a las ocupaciones definidas como paritarias, se encuentran los especialistas en organización y comercialización de la Administración Pública, los profesionales de la cultura, de apoyo financiero y servicios jurídicos, empleados de servicios contables y bibliotecas. De menor cualificación destacan los trabajadores asalariados en restauración y los vendedores (con la excepción de los vendedores de tiendas).

Por último, las ocupaciones feminizadas reflejan el tradicional rol de atención al cuidado asignado al sexo femenino, como profesionales de la salud y de la enseñanza en niveles no universitarios, y profesionales en ciencias sociales, entre las ocupaciones de alta cualificación.

En las profesiones de cualificación baja, estarían ocupaciones como las administrativas, las recepcionistas, las dedicadas a la atención al público, las dependientas en tiendas y cajeras (menos en las entidades bancarias), las cuidadoras de personas y servicios de limpieza.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Viajes de última hora más baratos: trucos y webs para encontrarlos en 2025

Publicado

en

Intercambio de casas: viaja gratis por todo el mundo

¿Te apetece escaparte unos días sin gastar una fortuna? Los viajes de última hora baratos se han convertido en una excelente opción para los viajeros flexibles que buscan ahorrar dinero y vivir una aventura inesperada.

Con un poco de estrategia y las herramientas adecuadas, puedes encontrar vuelos low cost, hoteles con descuento y paquetes vacacionales de último minuto a precios irresistibles.

En este artículo te explicamos cómo conseguir viajes de última hora baratos en 2025 y qué plataformas están ofreciendo las mejores ofertas hoy.


🌍 ¿Dónde encontrar viajes de última hora baratos?

1. Webs especializadas en viajes de última hora

  • Lastminute.com: vuelos, hoteles y escapadas con descuentos exclusivos.

  • Logitravel: paquetes vacacionales y cruceros con plazas de última hora.

  • Atrápalo: chollos en viajes y escapadas sorpresa.

  • Weekendesk: ideal para escapadas de fin de semana con hotel + desayuno o actividades.

2. Apps móviles para alertas de precio

  • Skyscanner y Google Flights: permite activar alertas de precios para vuelos de última hora.

  • Hopper: predice el mejor momento para comprar un vuelo o reservar hotel.

  • Kayak Explore: muestra destinos económicos desde tu ciudad según tus fechas.

3. Agencias y aerolíneas low cost

  • Revisa webs de aerolíneas como Ryanair, Vueling, EasyJet o Wizz Air, que lanzan ofertas flash con billetes desde 9,99 €.

  • Consulta directamente en agencias como Viajes El Corte Inglés o Halcón Viajes, que a menudo publican últimas plazas con grandes descuentos.


Trucos para conseguir los mejores precios de última hora

Sé flexible con el destino y las fechas: en lugar de buscar un lugar específico, busca “cualquier lugar” en tus fechas disponibles.

Viaja entre semana: los vuelos martes, miércoles o jueves suelen ser más baratos que los de fin de semana.

Evita festivos y puentes: los precios suben considerablemente durante estas fechas.

Suscríbete a newsletters y alertas: muchas agencias envían chollos por email antes de publicarlos en su web.

Aprovecha errores de tarifas: portales como Piratas de Viajes o Holidayguru detectan errores de precios en vuelos y hoteles.


Ejemplos de viajes de última hora baratos (junio/julio 2025)

  • Madrid – Roma desde 19,99 € ida (Ryanair)

  • Barcelona – Marrakech 4 días vuelo + hotel 3 por 169 €/persona (Logitravel)*

  • Escapada a Lisboa fin de semana desde 89 € hotel incluido (Weekendesk)

  • Crucero por el Mediterráneo 5 noches desde 279 €/persona (Costa Cruceros, última hora)

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo