Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

EU pide 10 años de cárcel para Castedo y Alperi y 13 para Ortiz por el supuesto amaño del PGOU de Alicante

Publicado

en

EU pide 10 años de cárcel para Castedo y Alperi y 13 para Ortiz por el supuesto amaño del PGOU de Alicante

ALICANTE, 14 Feb. (EUROPA PRESS) –

La acusación particular ejercida por Esquerra Unida en la rama del caso Brugal relativa al presunto amaño del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Alicante solicita penas que suman diez años de prisión para los exalcaldes ‘populares’ Luis Díaz Alperi y Sonia Castedo, y 13 años para el empresario Enrique Ortiz, acusados de revelación de información privilegiada, cohecho y tráfico de influencias. Además, a Castedo le atribuye prevaricación.

En su calificación provisional, la acusación particular solicita además para Castedo, Alperi y Ortiz una multa que cifra en 42.200.911 euros.

En el escrito de acusación, al que ha tenido acceso Europa Press, también se solicitan penas para otros seis acusados entre los que se encuentran el hermano de la exalcaldesa, José Luis Castedo, y el del constructor, Virgilio Ortiz.

En el escrito de acusación, de 41 páginas, el abogado de Esquerra Unida señala que los tres acusados «principales de la trama» son los autores «intelectuales y materiales» de los delitos imputados, que tenían como objetivo «conseguir un PGOU que favoreciera los intereses» del empresario y de otros investigados en la causa.

Al respecto, el documento desgrana los distintos cargos que se imputan a los acusados, en base a los informes policiales derivados de la investigación del caso Brugal, en los que «se pone de manifiesto la influencia ejercida» por Ortiz sobre Castedo y Alperi y sobre funcionarios de la Gerencia de Urbanismo, para que el empresario pudiera «imponer sus intereses» en la confección del PGOU.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Derrumbe en un edificio de Madrid: rescatan los cuerpos sin vida de los cuatro desaparecidos

Publicado

en

La peor de las noticias se ha confirmado esta madrugada en Madrid. Los equipos de emergencia han localizado y recuperado los cuerpos sin vida de las cuatro personas que permanecían desaparecidas tras el derrumbe de un edificio en obras en la calle Hileras, en pleno barrio de Ópera, en el centro de la capital.

El balance final del siniestro es de cuatro fallecidos y tres heridos, según ha informado el Ayuntamiento de Madrid. El desplome se produjo pasadas las 13:00 horas del martes 7 de octubre, cuando colapsó parcialmente el forjado interior del edificio, que se encontraba en proceso de rehabilitación para convertirse en un hotel.

Durante toda la noche, un retén de bomberos ha permanecido en la zona trabajando en las tareas de rescate y asegurando la estructura. La calle Hileras, situada entre la Plaza de Ópera y la Puerta del Sol, continúa cerrada al tráfico y acordonada por seguridad.

Cuatro víctimas identificadas

En las obras trabajaban unas 40 personas. Entre las víctimas se encuentran Laura, una responsable de la obra, y tres operarios identificados como Dambéle, Alfa y Jorge, de entre 30 y 50 años, todos ellos empleados de la constructora ANKA. Según fuentes municipales, dos de ellos se encontraban en los baños del sótano y el tercero en la última planta cuando se produjo el colapso.

Las Policías Científicas de la Policía Municipal y Nacional se han hecho cargo de la identificación de los cuerpos, mientras que un juez de guardia permaneció en el lugar hasta altas horas de la madrugada supervisando el levantamiento de los cadáveres.

Investigación en marcha

Las causas del derrumbe aún se desconocen. La Policía Judicial de la Policía Municipal de Madrid ha abierto una investigación para determinar el origen del siniestro. Según explicó el alcalde José Luis Martínez-Almeida, “el forjado de la sexta planta se vino abajo y arrastró al resto hasta la planta baja”, provocando el desplome parcial del edificio.

Los técnicos del Ayuntamiento revisarán los informes estructurales y las licencias de obra para esclarecer si hubo algún fallo técnico o estructural en el proceso de rehabilitación.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo