Síguenos

Sucesos

Expedientan a seis forenses valencianos por hacer certificados de cremación y embalsamamientos sin autorización

Publicado

en

(EUROPA PRESS)-La Dirección General de Justicia ha abierto expediente informativo –información previa– a seis médicos forenses del Instituto de Medicina Legal de Valencia (IMLV) por presuntamente emitir certificados de incineración a funerarias privadas y realizar embalsamamientos o conservaciones sin haber obtenido la correspondiente autorización de compatibilidad de la Administración.

Así lo han puesto de manifiesto este jueves la directora general de Justicia, Verónica López, y la directora general del IMLV, Elvira Garrido, en una rueda de prensa en la que han desgranado algunas deficiencias detectadas por los Servicios de Inspección de la Generalitat en relación con el funcionamiento del instituto.

Esta Inspección decidió abrir una investigación tras las quejas en noviembre de 2016 de dos trabajadores del IMLV, quienes advirtieron de que el sistema de guardias no era equitativo e hicieron alusión a una posible relación causal entre este sistema y la emisión de certificados de incineración –que es una actividad privada que los forenses pueden ejercer de manera legal bajo la debida autorización–.

Desde este departamento público se determinó, transcurrido un año, que el sistema de guardias no era discriminatorio y que no había relación causal entre este extremo y los certificados. Sin embargo, sí aprovechó para lanzar una serie de recomendaciones y poner de manifiesto deficiencias en el funcionamiento del IMLV.

En concreto, se ha detectado que cinco médicos forenses podrían haber estado desarrollando prácticas tanatológicas –conservaciones y embalsamamientos– privadas sin haber solicitado la compatibilidad a la conselleria; mientras que otro especialista también habría estado emitiendo certificados de incineración sin tenerlo autorizado por la Administración por no haberlo pedido. Los especialistas podrían enfrentarse a un expediente disciplinario.

En relación con las prácticas tanatológicas, López ha manifestado que la jurisprudencia concluye que los forenses sí pueden hacerlas. No obstante, ante las «dudas» de la Inspección, se ha remitido una nota interna a los especialistas para indicar que no podrán practicarlas sobre cadáveres en los que hayan intervenido como funcionarios públicos, «porque eso sí sería una actividad privada vedada a trabajadores públicos», ha advertido.

En cuanto a la emisión de certificados, Garrido ha explicado que es una práctica que se lleva haciendo de hace más de 20 años de una forma habitual y los realizan tanto los forenses como cualquier médico colegiado.

Al respecto, ha concretado que son los hornos crematorios los que piden a las funerarias un certificado que indique que el fallecido no contiene elementos termoactivos ni radioactivos que pudieran impedir la incineración. Según el informe de la inspección, un forense los emitía sin tener la compatibilidad.

LOS CERTIFICADOS Y EL TANATORIO

Sobre la normativa de estos certificados, la responsable del IMLV ha indicado que la normativa parece ser que habla solamente de una declaración de la familia, pero estima que es necesario que se aclare si estos certificados son obligatorios o no. López ha señalado en este sentido que la página web del Ayuntamiento así lo recogía y que, por este motivo, las funerarias lo solicitaban.

Por último, en el informe de la Inspección se alerta sobre las posibles suspicacias que pueden revelarse por el hecho de que el IMLV disponga –cedidas por el Ayuntamiento de València– de unas instalaciones en el Tanatorio Municipal donde se podían practicar pruebas forenses de manera puntual y que podían haber sido utilizadas por dos antiguos trabajadores del instituto para actividades privadas.

Estas dos personas ya no forman parte de la plantilla de la Generalitat, dado que uno se ha jubilado y el otro ha presentado la renuncia, por lo que la Conselleria de Justicia carece de mecanismos administrativos para actuar contra ellos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Un conductor se da a la fuga tras atropellar a un hombre en la carretera de Ador a Villalonga

Publicado

en

Fuga atropello hombre en Ador

Investigación abierta tras atropello y fuga en la carretera de Ador a Villalonga: Guardia Civil busca al responsable

La Guardia Civil investiga el atropello sufrido por un hombre en la carretera de Ador a Villalonga el pasado 25 de marzo, un incidente en el que el conductor de una furgoneta, una Citroën blanca, se dio a la fuga tras arrollar a la víctima. El Ayuntamiento de Ador ha solicitado la colaboración ciudadana para identificar al responsable.

Un atropello que deja un saldo de heridas graves

El suceso tuvo lugar entre las 10 y las 11 de la mañana del 25 de marzo, cuando un hombre residente en la urbanización Monte Corona de Ador fue atropellado por una furgoneta que circulaba en dirección de Villalonga hacia Ador.

Tras el impacto, el conductor o conductora de la furgoneta no se detuvo, lo que constituye un delito de fuga. La víctima, que sufrió heridas graves, fue trasladada a un hospital, donde se encuentra recuperándose.

Aunque el herido logró ofrecer algunos detalles del vehículo implicado, la investigación aún no ha arrojado resultados concluyentes.

Colaboración ciudadana para resolver el caso

Ante la falta de avances en la identificación del responsable, el Ayuntamiento de Ador ha emitido un llamamiento público para pedir la colaboración de cualquier persona que pueda tener información sobre el atropello.

El consistorio ha proporcionado una imagen tipo del vehículo implicado y ha instado a los ciudadanos a compartir cualquier dato relevante con la Guardia Civil de Tráfico.

Una carretera frecuentada por transeúntes

La carretera que conecta Ador y Villalonga es una vía habitual para los vecinos de la zona, quienes a menudo la transitan a pie, tanto para realizar ejercicio como por la proximidad de la urbanización Monte Corona y otras áreas residenciales. Este tipo de actividad aumenta la necesidad de precaución y respeto hacia los peatones en la zona.

La Guardia Civil continúa con la investigación y apela a la ciudadanía para que colabore con información que pueda llevar a la identificación y detención del autor del atropello.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo