Síguenos

Valencia

Expojove 2024: Lanzaderas gratuitas y solidaridad para los niños afectados por la DANA

Publicado

en

Expojove 2023
Una payasa le entrega una flor a un militar durante un acto de protesta pidiendo la desmilitarización de Expojove, la feria destinada a niños y familias durante las vacaciones de Navidad. EFE/Kai Försterling/Archivo

Bajo el lema «En Navidad, todos somos niños», la concejala de Fiestas y Tradiciones, Mónica Gil, ha presentado las novedades de la 41ª edición de Expojove y las actividades de Parc Central, enmarcadas dentro de la campaña ‘València, Navidad Solidaria’. Este año, el evento busca llevar alegría y esperanza a los municipios y pedanías afectadas por la reciente DANA, con autobuses lanzadera gratuitos y múltiples iniciativas solidarias.

Autobuses lanzadera y entradas gratuitas para los afectados

Con el objetivo de acercar Expojove a los niños de las pedanías más afectadas, la Concejalía de Fiestas y Tradiciones, en colaboración con EMT València, ha dispuesto autobuses lanzadera que trasladarán a los más pequeños y sus familias de forma gratuita hasta Feria Valencia. Además, quienes residan en los municipios afectados podrán acceder al evento sin coste alguno, acreditando su identidad mediante el DNI.

Apoyo a empresas locales y colectivos damnificados

La organización de Expojove ha priorizado contar con la participación de empresas artísticas locales y colectivos que han sufrido las consecuencias de la DANA. Entre ellos, destacan grupos de coros de pedanías como Forn d’Alcedo y Castellar-l’Oliveral, así como grupos de playbacks pertenecientes a comisiones falleras de Catarroja, Benetússer, Paiporta y Torrent, que han visto dañados sus decorados y vestuarios por las riadas.

Estas actuaciones se sumarán a las cerca de 200 horas de actividades gratuitas programadas en Expojove, que ofrecerán espectáculos, talleres, teatro, títeres, deportes y un mágico cierre diario a cargo de un mago. Paralelamente, en Parc Central, los visitantes podrán disfrutar de 5.000 m² de actividades navideñas, incluyendo un gran almacén de 600 m² donde los Reyes Magos recogen cartas, preparan regalos y dejan mensajes especiales para los niños.

Reconocimiento a las fuerzas de emergencia

Expojove también contará con un espacio especial dedicado a las fuerzas y cuerpos de seguridad, con exposiciones de vehículos, pistas americanas, equipos caninos y una muestra fotográfica sobre su labor en la recuperación de las zonas afectadas por la DANA. No obstante, este año la UME no podrá participar debido a sus actuales misiones de emergencia.

Los Reyes Magos visitarán las pedanías afectadas

En un gesto de solidaridad, los Reyes Magos y el Paje Real visitarán La Torre, Forn d’Alcedo y Castellar-l’Oliveral, entregando regalos personalmente a los niños de estas zonas. Además, la Concejalía de Fiestas distribuirá 30.000 cartas para que ningún niño se quede sin escribir a Sus Majestades.

Eventos de fin de año con espíritu solidario

El 31 de diciembre, València despedirá el 2024 con una programación especial: a las 12:00, los más pequeños disfrutarán de un espectáculo infantil en el Ayuntamiento, mientras que, desde las 22:30, los valencianos están invitados a un evento lleno de música, pirotecnia y esperanza para recibir el 2025.

València, Navidad Solidaria: una campaña para la recuperación

La campaña ‘València, Navidad Solidaria’ incluye más de 500 actividades repartidas entre Expojove, Parc Central y otros espacios de la ciudad, reafirmando el compromiso del Ayuntamiento con las zonas más afectadas por la DANA. Según Mónica Gil, estas iniciativas buscan «recuperar la ilusión de las familias más vulnerables», poniendo de manifiesto el espíritu solidario de València durante estas fechas navideñas.

Toda la programación está disponible en la web municipal y se difundirá en redes sociales y programas de mano distribuidos por la ciudad.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva estructura del Gobierno Municipal de València

Publicado

en

Catalá remodela gobierno
La alcaldesa de València, María José Catalá, y el exedil de Vox y exsegundo teniente de alcalde, Juanma Badenas, en una imagen de archivo. - Rober Solsona - Europa Press - Archivo

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha firmado esta mañana la nueva estructura del gobierno municipal, que incluye cuatro Tenencias de Alcaldía, una Junta de Gobierno Local renovada y una nueva distribución de áreas y delegaciones municipales.

Miembros de la Junta de Gobierno Local

Conforme al artículo 126.2 de la Ley 7/85 y el artículo 20 del Reglamento Orgánico del Gobierno y Administración del Ayuntamiento de València, los nuevos miembros de la Junta de Gobierno Local son:

  • María José Ferrer San Segundo
  • María Julia Climent Monzó
  • Juan Manuel Giner Corell
  • Juan Carlos Caballero Montañés
  • José Marí Olano
  • José Luis Moreno Maicas
  • Paula María Llobet Vilarrasa
  • Santiago Ballester Casabuena
  • Jesús Carbonell Aguilar
  • José Vicente Gosálbez Payá
  • Mónica Gil Cano

Tenientes de Alcalde

Siguiendo los artículos 124.4.e) y 125 de la Ley 7/1985, y el artículo 34 del Reglamento Orgánico, la alcaldesa ha designado:

  1. Primera teniente de alcalde: María José Ferrer San Segundo
  2. Segundo teniente de alcalde: José Vicente Gosálbez Payá
  3. Tercera teniente de alcalde: María Julia Climent Monzó
  4. Cuarto teniente de alcalde: Juan Manuel Giner Corell

Distribución de Áreas y Delegaciones

El gobierno municipal se organiza en 11 áreas principales:

1. Área de Alcaldía

Titular: Alcaldesa

  • Relaciones Institucionales y Portavocía del Gobierno: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comunicación y Relaciones con Medios: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Grandes Proyectos: José Marí Olano
  • Turismo: Paula María Llobet Vilarrasa
  • Innovación y Tecnología: Paula María Llobet Vilarrasa

2. Área de Hacienda y Transparencia

Titular: María José Ferrer San Segundo

  • Hacienda y Presupuestos: María José Ferrer San Segundo
  • Transparencia e Información: Juan Carlos Caballero Montañés

3. Área de Empleo, Formación y Emprendimiento

Titular: José Vicente Gosálbez Payá

  • Empleo, Formación y Emprendimiento: José Vicente Gosálbez Payá

4. Área de Recursos Humanos y Participación

Titular: María Julia Climent Monzó

  • Recursos Humanos: María Julia Climent Monzó
  • Servicios Centrales Técnicos: María Julia Climent Monzó
  • Contratación y Control Administrativo: José Marí Olano
  • Patrimonio y Responsabilidad Patrimonial: Juan Manuel Badenas Carpio y Cecilia Carmen Herrero Camilleri
  • Participación Ciudadana y Pedanías: María Julia Climent Monzó

5. Área de Urbanismo y Vivienda

Titular: Juan Manuel Giner Corell

  • Vivienda y Licencias Urbanísticas: Juan Manuel Giner Corell
  • Obras y Mantenimiento: Juan Manuel Giner Corell

6. Área de Seguridad y Movilidad

Titular: Jesús Carbonell Aguilar

  • Policía Local y Movilidad: Jesús Carbonell Aguilar
  • Extinción de Incendios y Protección Civil: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comercio y Mercados: Santiago Ballester Casabuena

7. Área de Parques y Espacios Naturales

Titular: Mónica Gil Cano

  • Parques y Jardines: Mónica Gil Cano
  • Devesa-Albufera y Agricultura: José Vicente Gosálbez Payá
  • Playas: Mónica Gil Cano

8. Área de Residuos y Medio Ambiente

Titular: Carlos Luis Mundina Gómez

  • Residuos y Limpieza: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Agua y Eficiencia Energética: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Cementerios: Carlos Luis Mundina Gómez

9. Área de Familia y Tradiciones

Titular: Mónica Gil Cano

  • Familia, Juventud e Infancia: Mónica Gil Cano
  • Sanidad y Consumo: José Vicente Gosálbez Payá
  • Fiestas y Tradiciones: Mónica Gil Cano

10. Área de Bienestar Social

Titular: Marta Torrado de Castro

  • Servicios Sociales y Mayores: Marta Torrado de Castro
  • Igualdad: María del Rocío Gil Uncio

11. Área de Cultura, Educación y Deportes

Titular: José Luis Moreno

  • Cultura y Patrimonio: José Luis Moreno Maicas
  • Educación y Deportes: María del Rocío Gil Uncio
  • Fallas: Santiago Ballester Casabuena

Con esta nueva estructura, el Ayuntamiento de València busca mejorar la gestión municipal y optimizar los recursos para ofrecer mejores servicios a la ciudadanía.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo