Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Fallece a los 48 años la periodista María José Grimaldo, subdirectora del diario ‘Las Provincias’

Publicado

en

VALÈNCIA, 1 Nov. (EUROPA PRESS) –

La periodista valenciana María José Grimaldo, subdirectora del periódico ‘Las Provincias’, ha fallecido este jueves en València a los 48 años, según ha informado el diario.

Grimaldo ha muerto como consecuencia de una sepsis en la sangre, tras más de dos meses ingresada en el Hospital La Fe de Valencia. El velatorio tendrá lugar hoy jueves a partir de 13.00 horas en el tanatorio de Campanar y la misa funeral se celebrará este viernes a las 11.00 horas en la Parroquia el Ave María de Benimàmet, detalla la misma fuente.

Desde ‘Las Provincias’ expresan el gran dolor por la pérdida de Grimaldo y destacan «la capacidad de trabajo, olfato informativo, ilusión con la edición de cada día y arrojo para defender a su gente: sus redactores».

Las reacciones al fallecimiento están siendo muy numerosas en el panorama periodístico y social y desde todas las fuerzas políticas de la Comunitat Valenciana.

Por ejemplo, el ministro de Fomento, el valenciano José Luis Ábalos, que hoy se encuentra en Paterna, ha colgado un mensaje en el que hace constar su «más sentido pésame por el fallecimiento de María José Grimaldo, subdirectora del diario Las Provincias, de Valencia, una buena profesional que se nos ha ido injustamente temprano».

Nacida en 1970 en València, Grimaldo se licenció en Ciencias de la Información por la Universidad Cardenal Herrera CEU. Inició su andadura profesional en la Cope y durante su trayectoria profesional presentó durante dos años el programa de debate político ‘Parlem clar’ de Canal 9 y en los últimos años colaboraba con la Ser. Hace más de 25 años que entró a formar parte del equipo de ‘Las Provincias’.

Majo, como era conocida entre los suyos, era muy fallera, pertenecía a la comisión de Convento Jerusalén. La semana de fallas no faltaba a un falla y siempre la encontrabas en el casal.

Desde Official Press, nuestro más sentido pésame a sus familiares y amigos. Siempre en nuestro recuerdo y todo nuestro respeto y admiración a una enorme profesional y gran mujer. DEP.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Reconocen 56 fallos en la Lotería de Navidad 2021: números premiados que nunca se cobraron

Publicado

en

Errores Lotería de Navidad 2021

Un juzgado de Madrid ha confirmado la existencia de 56 errores en el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad de 2021, donde varios números fueron cantados como premiados, pero no figuraban en la lista oficial de premios publicada por Loterías y Apuestas del Estado (SELAE). La resolución judicial, sin embargo, no contempla indemnizaciones para los afectados.


¿Qué ocurrió en la Lotería de Navidad 2021?

Según la sentencia, se detectaron fallos de coordinación y supervisión durante la celebración del sorteo más esperado del año en España. En concreto:

  • Se identificaron 56 números erróneos, cantados como premiados por los niños de San Ildefonso.

  • Muchos de ellos correspondían a premios menores, de 100 euros por décimo.

  • Estos números no aparecieron en la lista oficial de premios, imposibilitando su cobro por parte de los compradores.


SELAE, señalada por negligencia en la supervisión

La jueza responsable del caso ha señalado que los interventores de SELAE (Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado) actuaron de forma negligente. Según la sentencia:

“El error humano puede darse, especialmente cuando participan menores, pero los supervisores tienen la obligación de detectar y corregir estos fallos en directo, lo cual no ocurrió ni en 2021 ni en otros sorteos anteriores”.

Así lo explicó la abogada Olga Majoral Bustos, quien presentó la denuncia tras agotar la vía administrativa.


Casos concretos: premios que nunca llegaron

Entre los errores más llamativos destacan los números 59395 y 29281:

  • El 59395 fue adquirido por una empresa de Rubí (Barcelona), que compró 52 décimos para empleados y clientes. Nunca pudieron cobrar el supuesto premio.

  • El 29281 fue adquirido en 74 décimos por una empresaria, con el mismo resultado: el premio se cantó, pero no existía oficialmente.

A pesar de que la justicia ha reconocido el fallo, no se ha concedido compensación económica a los compradores de estos décimos.


¿Errores aislados o un problema sistémico?

La letrada Majoral advirtió que este tipo de errores no son excepcionales, sino un problema repetido año tras año. La falta de transparencia y rectificación en directo crea incertidumbre entre los jugadores:

“Los espectadores no tienen forma de saber si el número cantado coincide realmente con el premiado oficial. Eso debería corregirse en el momento, en directo, por parte del interventor”.


¿Qué consecuencias tiene esta sentencia?

Aunque la sentencia no obliga a pagar los premios a los afectados, sienta un precedente jurídico que cuestiona la fiabilidad y transparencia del sorteo de la Lotería de Navidad. La resolución podría abrir la puerta a nuevas reclamaciones e impulsar reformas en los protocolos de control de SELAE.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo