Síguenos

Sucesos

Fallece ahogado un niño de seis años en una piscina de un hotel

Publicado

en

Tragedia en Playa de Palma: Niño de seis años fallece ahogado en la piscina de un hotel

Un niño de seis años ha muerto el domingo en la Playa de Palma, en Mallorca, tras ahogarse en la piscina de un hotel, ha informado el 061.

El aviso de este suceso se ha registrado a las 17:09 horas y al lugar del suceso se han desplazado dos ambulancias del 061.

Los esfuerzos por reanimar al niño fueron en vano

El suceso ha tenido lugar en la piscina de un hotel de la Playa de Palma, en Mallorca. Los profesionales del 061 han intentado reanimarle durante 60 minutos.

 

Cómo Evitar Ahogamientos de Niños en Piscinas y Playas: Consejos y Causas Principales

El ahogamiento es una de las principales causas de muerte accidental en niños pequeños, especialmente durante los meses de verano, cuando el acceso a piscinas y playas es más frecuente. La prevención es clave para evitar estas tragedias. A continuación, se ofrecen consejos prácticos para proteger a los niños y se explican las principales causas de ahogamiento.

Principales Causas de Ahogamiento en Niños

  1. Falta de supervisión: La causa más común de ahogamiento es la falta de vigilancia adecuada. Los niños pueden ahogarse en cuestión de segundos, y muchas veces ocurre cuando los adultos están distraídos, incluso si solo es por un breve momento.
  2. Falta de habilidades de natación: No todos los niños saben nadar bien o mantenerse a flote, lo que aumenta el riesgo de ahogamiento, especialmente en aguas más profundas o con corrientes.
  3. Acceso no controlado al agua: Piscinas sin cercas de seguridad o playas sin vigilancia adecuada pueden ser peligrosas. Los niños pueden acceder al agua sin que los adultos se den cuenta, lo que incrementa el riesgo.
  4. Uso incorrecto de dispositivos de flotación: Los flotadores inflables y otros dispositivos pueden dar una falsa sensación de seguridad. No sustituyen la supervisión directa ni las habilidades de natación.
  5. Condiciones peligrosas del agua: En el mar, las corrientes fuertes, las olas grandes y los cambios bruscos de profundidad pueden sorprender incluso a los nadadores más experimentados. En piscinas, la falta de mantenimiento o el agua turbia también pueden ser riesgos.

Consejos para Prevenir Ahogamientos

  1. Supervisión constante y cercana: Siempre mantén a los niños a la vista cuando estén en el agua, ya sea en la piscina o en la playa. Elige un adulto designado como vigilante, que esté atento en todo momento y no se distraiga con otras actividades, como usar el teléfono.
  2. Enseñar a nadar a una edad temprana: Inscribir a los niños en clases de natación tan pronto como sea posible puede ayudar a reducir el riesgo de ahogamiento. Es importante que aprendan a flotar, nadar y entender los peligros del agua.
  3. Uso de barreras de seguridad: Instala cercas alrededor de las piscinas que tengan al menos 1,2 metros de altura y que rodeen completamente el área. Las puertas de la cerca deben tener cierre automático y seguro, para evitar que los niños entren sin supervisión.
  4. Uso adecuado de chalecos salvavidas: Los chalecos salvavidas aprobados para la seguridad son esenciales, especialmente para los niños pequeños o aquellos que no saben nadar bien. Evita los flotadores inflables, ya que no proporcionan la misma protección.
  5. Conciencia de las condiciones del agua: Antes de entrar al mar, asegúrate de conocer las condiciones del agua, como las corrientes de resaca y las mareas. Respeta las señales de advertencia y sigue las instrucciones de los socorristas.
  6. Educación sobre seguridad en el agua: Enséñales a los niños la importancia de respetar las reglas de seguridad en el agua, como no correr cerca de la piscina, no bucear en aguas poco profundas y no nadar solos.
  7. Capacitación en primeros auxilios y RCP: Todos los adultos que supervisan a niños en el agua deben estar capacitados en primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar (RCP). Saber cómo reaccionar rápidamente en caso de emergencia puede salvar una vida.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Detenidas cinco personas por la compraventa ilegal de una recién nacida por 2.000 euros

Publicado

en

venta ilegal bebé

Agentes de la Policía Nacional han detenido a cinco personas, implicadas en un caso de compraventa ilegal de una recién nacida, tras descubrir un acuerdo entre la madre biológica y una pareja con problemas de fertilidad por un importe de 2.000 euros. La operación ha tenido lugar entre las ciudades de Madrid y Córdoba, y la menor ha sido puesta bajo custodia de los servicios sociales de la Junta de Andalucía.

Una denuncia que destapó la compraventa ilegal de una menor

La investigación se inició en marzo, cuando una mujer de 37 años denunció el supuesto secuestro de su hija recién nacida por parte de una familia cordobesa. En su declaración ante los agentes, la denunciante aseguró que conoció a un joven de 24 años en una fiesta en Madrid en noviembre, con quien compartió su preocupación por perder la custodia del bebé si nacía en la capital, ya que en 2022 la Fiscalía de Menores le retiró la custodia de seis hijos por encontrarse en situación de desamparo.

La mujer relató que fue trasladada a Córdoba, donde permaneció en casa de la familia del joven hasta el momento del parto. Sin embargo, tras el nacimiento, no pudo regresar con su hija y denunció que le exigieron 3.000 euros por los gastos de estancia si quería recuperarla.

Un acuerdo económico para «comprar» a la recién nacida

Las primeras diligencias policiales revelaron que la madre biológica había pactado la venta de su hija por 2.000 euros con una pareja cordobesa que estaba intentando ser padres a través de tratamientos de fertilidad. La operación quedó registrada oficialmente cuando ambos acudieron al Registro Civil de Córdoba para inscribir a la menor como hija del varón de la pareja compradora y de la madre biológica.

Posteriormente, se constató que el varón retiró 2.000 euros en efectivo de un cajero automático y se los entregó a la madre biológica, quien fue posteriormente trasladada de nuevo a Madrid por otro miembro de la familia.

La madre se arrepintió y denunció el caso

Fuentes policiales confirman que la madre biológica se arrepintió de haber entregado a su hija, motivo por el que presentó una denuncia falsa alegando secuestro. Sin embargo, tras confirmar la falsedad del relato inicial, fue arrestada en el municipio madrileño de Móstoles a finales de marzo.

Simultáneamente, en Córdoba, fueron detenidos cuatro miembros de la familia compradora, incluida la pareja que planeaba hacerse pasar por progenitores. La detención se produjo cuando se dirigían a una consulta pediátrica con la recién nacida.

Delitos imputados a los detenidos

A los cinco implicados se les imputan varios delitos graves:

  • Alteración de la paternidad

  • Detención ilegal

  • Falsificación de documento público

  • Acusación y denuncia falsa

El caso ha sido puesto en manos de la autoridad judicial, mientras que la menor ha ingresado en un centro de protección de menores en Córdoba, bajo custodia de los servicios sociales.

Un nuevo caso que reabre el debate sobre la protección de menores en situación de vulnerabilidad

Este nuevo caso de compraventa ilegal de menores vuelve a poner el foco sobre la situación de riesgo en la que se encuentran muchas mujeres sin recursos, y la necesidad de reforzar los mecanismos de prevención y seguimiento en los procesos de custodia y tutela.

El Cuerpo Nacional de Policía continúa investigando si existen otros casos relacionados y no descarta nuevas detenciones. Además, subrayan la importancia de la colaboración ciudadana para detectar y denunciar cualquier intento de tráfico de menores o adopciones ilegales, prácticas que atentan contra los derechos fundamentales de los niños.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo