Síguenos

Fallas

Conmoción en el mundo fallero por el fallecimiento de Carla Rodríguez Masiá, preseleccionada para Fallera Mayor de Valencia 2024

Publicado

en

fallecimiento Carla Rodríguez preseleccionada 2024
Conmoción en el mundo fallero por el fallecimiento de Carla Rodríguez Masiá, preseleccionada para Fallera Mayor de Valencia 2024

El mundo fallero se encuentra sumido en una profunda tristeza tras conocer la noticia del fallecimiento de Carla Rodríguez Masiá, una joven de 26 años que había sido preseleccionada para  Fallera Mayor de Valencia en 2024. Su comisión, Falla Calvo Acacio, ha emitido un emotivo comunicado anunciando su pérdida:

«Lamentamos tener que comunicar el fallecimiento de nuestra querida fallera Carla Rodríguez Masiá» aseguraba en un comunicado su comisión. Desde hoy, Carla, 26 años, es la fallera mayor perpetua, inmortal, de la falla Calvo Acacio. Será el recuerdo de una vida intensa, valiente y demasiado corta. Una lección diaria de ganas de vivir. Será recuerdo perpetuo e inmortal en la comisión que la vio apuntarse en el momento de nacer. La que disfrutó con ella de fallera mayor infantil y después de fallera mayor. Y la que vibró con ella en la Fonteta el pasado mes de octubre, donde defendió su condición de preseleccionada para fallera mayor de València de 2024. Sobreponiéndose a todas las pruebas que la vida la había puesto injustamente desde que abandonó la adolescencia”.

Un Legado de Alegría y Valentía

Carla Rodríguez Masiá será recordada como un ejemplo de vida intensa y valiente. Su historia en el mundo fallero comenzó desde su nacimiento, cuando se inscribió en la comisión de la Falla Calvo Acacio. A lo largo de los años, Carla demostró una pasión inigualable por las fallas, desempeñándose primero como fallera mayor infantil y luego como fallera mayor de su comisión. Su compromiso y dedicación la llevaron a participar activamente en todos los eventos y celebraciones, siendo una figura central en su comunidad fallera.

Una Vida Demasiado Corta

La vida de Carla, aunque corta, estuvo marcada por una lucha constante contra las adversidades. Desde que dejó la adolescencia, enfrentó diversas pruebas que la vida le presentó, siempre con una actitud positiva y una gran fortaleza. Su reciente participación en la Fonteta el pasado mes de octubre, donde defendió su candidatura como preseleccionada para Fallera Mayor de Valencia 2024, fue un claro testimonio de su resiliencia y pasión por las fallas.

El Recuerdo de Carla en la mundo fallero

La pérdida de Carla Rodríguez Masiá ha dejado un vacío inmenso en la Falla Calvo Acacio y en todo el mundo fallero. Su recuerdo permanecerá vivo en todos aquellos que tuvieron la suerte de conocerla y compartir con ella momentos inolvidables. Carla se ha convertido en un símbolo de valentía y dedicación, y su memoria será honrada como la Fallera Mayor Perpetua de su comisión.

La Importancia de Honrar su Memoria

Es crucial recordar a Carla por su espíritu luchador y su amor por las fallas. Su legado debe servir de inspiración para futuras generaciones de falleras y falleros, recordando siempre la importancia de vivir con pasión y enfrentar las dificultades con coraje. La Falla Calvo Acacio continuará rindiendo homenaje a su querida fallera, asegurando que su espíritu y contribuciones nunca sean olvidados.

El fallecimiento de Carla Rodríguez Masiá ha conmocionado profundamente al mundo fallero, pero su legado de alegría, valentía y amor por las tradiciones valencianas perdurará eternamente. En estos momentos de dolor, sus falleros se unen para recordar y honrar a una joven que dejó una huella imborrable en todos aquellos que la conocieron. Carla, como Fallera Mayor Perpetua, será siempre un símbolo de lo mejor del espíritu fallero.

Desde Official Press siempre recordaremos estos bonitos momentos con ella:

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Homenaje al artista fallero Manuel Algarra en el corazón del barrio que vio crecer su arte

Publicado

en

homenaje artista fallero Algarra,
Fotos: TONI CORTÉS

VALÈNCIA, 22 Nov. (EUROPA PRESS) -La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha participado este sábado en el homenaje al artista fallero Manuel Algarra, fallecido en 2022, en un emotivo acto en el que se ha descubierto una placa en su memoria en la confluencia de las calles donde el creador alcanzó algunos de sus mayores éxitos. El acto ha reunido a su familia y a las comisiones Almirante Cadarso-Conde Altea y Maestro Gozalbo-Conde Altea, dos demarcaciones fundamentales en la carrera del artista y en las que dejó monumentos que hoy forman parte de la historia reciente de las Fallas.

La alcaldesa ha destacado la amplia trayectoria profesional de Manuel Algarra y ha subrayado el «respeto que se ganó de todo el gremio y el amor que desprendió de su trabajo y que iluminó nuestra fiesta más querida».

«Gracias por haber demostrado que la grandeza no se mide sólo en premios, sino en la huella que un artista deja. Y la huella de Manolo Algarra es profunda, luminosa y eterna», ha subrayado la alcaldesa, según ha informado el consistorio en un comunicado.

Un homenaje para un referente imprescindible del arte fallero

El acto ha simbolizado no solo el reconocimiento institucional, sino también el cariño del mundo fallero hacia uno de los artistas más queridos y admirados. La ubicación de la placa —en un enclave que tantas veces recorrió mientras supervisaba sus monumentos— convierte este punto de la ciudad en un nuevo espacio de memoria fallera, donde vecinos, falleros y visitantes podrán recordar su contribución a la fiesta.

Manuel Algarra fue uno de los artistas falleros con mayor proyección de las últimas décadas, autor de monumentos que se caracterizaban por la precisión técnica, el cuidado por la composición y una sensibilidad artística capaz de combinar sátira, belleza y narrativa visual. Los monumentos que firmó en secciones tan exigentes como la Especial lo consolidaron como un creador único, cuya evolución marcó un antes y un después en la estética fallera contemporánea.

Fotos: TONI CORTÉS

Un legado que sigue vivo en cada falla plantada

Durante el homenaje, familiares, amigos y representantes del sector han recordado su carácter humano, su capacidad de liderazgo en el taller y la pasión con la que afrontaba cada proyecto. Algarra no solo fue un artista premiado, sino un profesional respetado por varias generaciones de artesanos, que lo consideran un referente en técnica, creatividad y entrega.

El acto de este sábado se suma a las numerosas muestras de cariño recibidas desde su fallecimiento en 2022, y simboliza la voluntad de la ciudad de preservar su legado para las nuevas generaciones. Para muchos, Manuel Algarra no solo deja grandes fallas, sino una forma de entender el oficio basada en la humildad, el esfuerzo y el amor por la fiesta.

Continuar leyendo