Síguenos

Fallas

Lucía García Rivera, Fallera Mayor Infantil de Valencia 2025

Publicado

en

Fallera Mayor Infantil Valencia 2025
Lucía Gracía-TAMAYO FOTOGRAFÍA

Lucía García Rivera ha sido elegida Fallera Mayor Infantil de Valencia 2025. Tiene 11 años y pertenece a la Falla Archiduque Carlos-Chiva, en el sector de Patraix. Nació el 2 de julio de 2013 y actualmente está cursando 6° de Primaria en las Escuelas San José de Jesuitas, donde también participa en diversas actividades extracurriculares.

Vida fallera: una tradición desde los 2 años

Lucía se unió al mundo fallero a los 2 años y, desde entonces, ha formado parte activa de su comisión. Este 2025 será un año especial para ella, ya que recibirá el Bunyol d’Or, un reconocimiento que refleja su dedicación y compromiso con las Fallas. Hasta ahora, posee el Bunyol d’Argent.

Su participación en el casal ha sido destacada, especialmente en los eventos artísticos. Lucía ha brillado en las presentaciones y playbacks, logrando incluso el primer premio en el concurso de playbacks del sector Patraix. Sus habilidades artísticas han dejado huella y son un testimonio de su amor por la fiesta.

Indumentaria: un estilo propio

El traje que Lucía lució en la Fonteta es muy especial para ella, ya que lo llevó en su Exaltación como Fallera Mayor Infantil de su comisión. Se trata de una preciosa seda estrecha de Vives y Marí en color verde aguamarina, tramada en seda y con manteletas cosidas a mano de Viana. El aderezo, elaborado por Art Antic, y las peinetas de Flor d’Aigua, completan un conjunto cuidadosamente confeccionado por su modista personal, María. Este traje no solo resalta su elegancia, sino también su conexión personal con la tradición fallera.

Acto preferido: la magia de la Plantà infantil

Lucía disfruta de muchos actos dentro de las Fallas, pero si tuviera que elegir uno, sería la Plantà infantil. Para ella, este es un momento mágico en el que la falla comienza a tomar forma gracias a la colaboración de los falleros y artistas de la comisión. Ver cómo se erige la falla es un símbolo de que las Fallas han comenzado, y esto le llena de ilusión.

Aficiones: una niña versátil

Más allá de las Fallas, Lucía tiene una vida llena de aficiones. Practica baloncesto y forma parte del equipo de su colegio, donde muestra su habilidad en la cancha. También tiene un gran interés por el teatro, participando en la compañía de teatro de las Escuelas Jesuitas, donde explora su faceta artística y disfruta de las artes escénicas. Además, juega al tenis, demostrando su pasión por el deporte y la actividad física.

Una joven promesa fallera

Con su pasión por las artes, el deporte y las Fallas, Lucía García Rivera se perfila como una joven llena de talento y entusiasmo. Su participación activa en su comisión y sus logros en el ámbito artístico la convierten en una fallera que deja una huella especial en cada actividad en la que se involucra.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Presentación de «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas»

Publicado

en

Libro Félix Crespo derecho fallero

 La presentación se ha celebrado en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de València

Ayer jueves, se llevó a cabo la presentación del libro «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» en el emblemático Saló de Cristall del Ayuntamiento de València. Esta obra, coordinada por Félix Crespo Hellín y Juan María Martínez Otero, ofrece un análisis exhaustivo del marco legal que rige una de las festividades más emblemáticas de la Comunidad Valenciana.

Sobre los coordinadores de la obra

Félix Crespo Hellín es licenciado y doctor en Derecho por la Universitat de València, donde se desempeña como profesor titular de Derecho Constitucional. Su trayectoria profesional incluye cargos destacados, como concejal del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de València entre 2003 y 2019, y presidente de la Junta Central Fallera durante su mandato. Además, ha sido subdelegado del Gobierno en Valencia y vocal de la Junta Electoral de la Comunitat Valenciana.

La presentación ha contado con la participación de autoridades locales, académicos y representantes de las comisiones falleras, quienes abordarán la importancia de comprender el entramado jurídico que sustenta las Fallas. Se analizarán aspectos legales, administrativos y culturales que contribuyen al desarrollo y la regulación de esta festividad.

Disponibilidad de la obra

«Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» ya está disponible para su adquisición en librerías especializadas y plataformas en línea. La editorial Tirant lo Blanch ofrece más información sobre el libro y sus autores en su sitio web.Tirant Editorial+1Ammonra Librería+1

La presentación de esta obra representa una oportunidad única para profundizar en el estudio de las Fallas desde una perspectiva jurídica, enriqueciendo el conocimiento sobre una tradición que forma parte esencial de la identidad valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo