Síguenos

Comisiones

Falleros de la Comisión Plaza del Mercado Central denuncian a su Junta Directiva

Publicado

en

Hasta cuatro miembros de la Falla Plaza del Mercado Central han denunciado a la actual Junta Directiva por su gestión durante los ejercicios 2017-2018 y 2018-2019. Según han expuesto los denunciantes en su escrito presentado ante la Junta Central Fallera (JCF) este mes de junio, los miembros de la Directiva llevaron a cabo «incidencias consideradas graves o muy graves, así como el incumplimiento del Reglamento Fallero». Al parecer, todas estas actuaciones habrían provocado «cuantiosas bajas» dentro de la Comisión.

Los cuatro firmantes de la denuncia, Emilio Vicent, Federico Bisquert, Jorge Sanz y Manuel Salvador, acusan a los componentes de la Junta Directiva de cometer varias infracciones relacionadas con los festejos falleros y su dirección. En primer lugar, el escrito recoge la advertencia que se hizo en 2017 al nuevo Presidente de la situación financiera en la que se encontraba la Falla, consecuencia de los procedimientos que había iniciado Claudio Chaqués contra la Comisión y que habían producido embargos preventivos hasta la resolución por la Audiencia Provincial. Esta situación dio lugar a que Carmen De Rosa y Federico Bisquert ampliasen una pólia de crédico con Bankia por 30.000 euros con sus avales personales, habiendo que hacer dos aportaciones económicas más por parte de De Rosa y el padre de la Fallera Mayor saliente. Tras meses de gestiones, las cantidades adeudadas a estos falleros se han logrado saldar compensando cuotas principalmente a excepción de cantidades económicas pendientes de liquidar con Carmen De Rosa.

En la denuncia se especifica que en la primera Junta General posterior a las Fallas 2019 la Directiva indica un superávit «inexistente» al eludir en las partidas de gasto el coste del IVA. El intento de minimizar dichas partidas por parte de varios falleros queda vetado por la Vicepresidenta 1ª.

Continuando en la materia económica, según la denuncia, se vulnera la presentación de Prespuestos en tiempo y forma. Por este motivo, los directivos de la Falla Plaza del Mercado Central se ven obligados a establecer cuotas arbitrarias y desiguales. De este modo, «las nuevas incorporaciones tenían cuotas inferiores a los falleros veteranos».

La elección del Presidente para el ejercicio 2020 es otro de los puntos conflictivos en el que Emilio Vicent sufrió un «intento de agresión, insultos, amenazas, comentarios jocosos y ofensas» al intentar defender su programa sin que el Presidente anterior reaccionase ante esta situación. En dicha elección y, según recoge el escrito, se vulnera el artículo 16.2 del Reglamento Fallero al permitir que voten miembros de la Comisión que no están presentes en la Junta. Todo ello conlleva una serie de bajas de miembros de la Comisión, entre quienes están los que interponen la citada denuncia.

Contratar artistas falleros de forma «arbitraria», convocar Juntas Generales de forma irregular, así como establecer arbitrariamente el destino de determinadas partidas económicas para el pago de comidas a los miembros de la Comisión, ocultar y engañar en la gestión y obtención de los permisos de carpa son otros de los puntos de denuncia que recoge el escrito.

Ante tales irregularidades durante al menos dos ejercicios falleros, desde la Comisión se solicita, con carácter urgente, el cese e inhabilitación para cargos de los componentes de la actual Junta Directiva de la Falla Plaza del Mercado Central.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comisiones

Vicent Ramon diseñará la imagen gráfica oficial de las Fallas 2026 de València

Publicado

en

Fallas 2026,
El ilustrador Vicent Ramon (d) diseñará la imagen gráfica de las Fallas 2026 - AYUNTAMIENTO VALÈNCIA

València, 23 de julio de 2025 – El reconocido diseñador e ilustrador gráfico Vicent Ramon Pascual, natural de Bocairent, ha sido seleccionado para crear la imagen gráfica oficial de las Fallas 2026 de València. Su propuesta ha sido elegida entre 22 candidaturas presentadas, destacando por su solvencia profesional, creatividad y la confianza que genera su trayectoria en el sector del diseño y la comunicación visual.

Un jurado especializado apuesta por su experiencia y creatividad

La elección ha corrido a cargo de un comité de expertos formado por:

  • Vicente Julián García Pastor, maestro mayor del Gremio de Artistas Falleros de València

  • José Santaeulalia Serrán, diseñador y artista fallero

  • Isabel Estela Cosmos, representante de la Interagrupación de Fallas

  • María Tomás López, vicepresidenta de medios de comunicación de la Junta Central Fallera

  • Santiago Ballester, concejal de Fallas del Ayuntamiento de València

La jefa del Servicio de Fiestas y Tradiciones ha actuado como secretaria, con voz pero sin voto. Según el jurado, Vicent Ramon reúne “las mejores cualidades para la realización de un trabajo que marcará la imagen de la fiesta fallera en todo el mundo”.

Trayectoria consolidada de Vicent Ramon

Nacido en Bocairent en 1979, Vicent Ramon estudió diseño en la Escuela de Arte de Alcoi y desde el año 2000 ha desarrollado una intensa carrera profesional. En 2003 fundó su propio estudio, especializado en la creación de identidades corporativas, campañas de comunicación, ilustración y diseño editorial.

Entre sus trabajos más destacados figuran:

  • Imagen oficial de la Mostra de Cinema del Mediterrani 2020

  • Campaña gráfica de la Gran Fira de València 2024

  • Diseño de la imagen de la Semana Santa Marinera 2025

Asimismo, sus obras han formado parte de exposiciones colectivas en el Espai Rambleta, el Centre del Carme y la Nau de la Universitat de València, consolidando su estilo caracterizado por la frescura, la modernidad y una marcada conexión con la cultura mediterránea.

La imagen gráfica de las Fallas 2026: un reto de proyección internacional

El diseño de la imagen gráfica de las Fallas 2026 es un reto de gran importancia, ya que será la carta de presentación de una de las fiestas Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, con una gran proyección internacional. Este trabajo servirá de base para la difusión oficial de la fiesta tanto en soportes digitales como físicos: carteles, publicaciones, merchandising y campañas promocionales nacionales e internacionales.

Con esta designación, el Ayuntamiento de València refuerza su apuesta por el talento local y por profesionales que aporten una visión contemporánea a la tradición fallera, manteniendo la esencia de la fiesta pero proyectándola hacia el futuro.

Continuar leyendo