Síguenos

Comisiones

‘Fallers pel món’ plantará una falla de Pepe Benavent en Andorra

Publicado

en

Fallera Escarlata| La Asociación Cultural Fallers Pel Món viajará hasta Andorra en 2019 con una falla de Pepe Benavent y alrededor de 3.000 personas, el séptimo destino desde que arrancó esta avetura. Cada año, desde que en 2013 surgió esta idea desde la Junta Local de Carcaixent, Fallers Pel Món eligen un destino para exportar las Fallas, con falleras y falleros como representantes de la fiesta, para realizar una crida, ofrenda y plantà i cremà de una falla, entre otras actividades.

Hasta la fecha ÁVila, Salamanca, Granada, Toledo, Córdaba y Zaragoza han sido testigos y partícipes de las fiestas valencianas. «Ahora cruzamos la frontera», ha comentado con ilusión el presidente de la asociación, José E. Amores.

El viaje, al que se puede sumar cualquier persona interesada, se realizará los próximos días 26, 27 y 28 de abril de 2019. El día 26 tendrá lugar la tradicional Crida desde el Ayuntamiento invitando a la población andorrana a conocer y participar de las Fallas y el 27 la Ofrenda a la Mare dels Desemparats, imagen que la propia asociación lleva consigo y ubica en el recinto de culto religioso que la localidad estime oportuno – en Salamanca tuvieron la oportunidad de hacerlo en la propia catedral y en Córdoba, en la Mezquita -. A partir de la segunda semana de octubre se abrirá el plazo para poder hacer reservas del paquete de viaje, que incluye desplazamiento, alojamiento, paella, participación en Ofrenda y poder disfrutar de una discomóvil y una mascletà, entre otros actos.

Cada año la asociación y artista fallero dedican la falla a la localidad donde recalan. En esta ocasión, Pepe Benavent ha diseñado una con motivos entre los que destaca los famosos reloj de Dalí de Andorra y puente románico y un ninot principal que recrea el llamado ‘tamarro’, «un personaje imaginario que equivale al coco para los niños y las niñas», ha comentado Amores. El presidente y su directiva están estos días ultimando los detalles del viaje, cuyos detalles daran a conocer próximamente, y ha mostrado su «alegría y orgullo» por la consolidación de la asociación y su proyecto viajero ya que «nació como una idea original hace cinco años porque el padre de la Fallera Mayor de entonces era de Ávila y tras aquella ocasión, en una cena, nos animamos a continuar haciendo más grande el sueño». «Lo que iniciamente era un autobús y tres ninots, se convirtió en un trailer con una falla y varios autobuses. Ahora se ha transformado en un gran viaje en que se suman entre 2.000 y 3.000 personas.

El pasado viernes tuvo lugar el acto de presentación de la nueva iniciativa en el Gran Teatro de Alzira en que se dieron a conocer los nombres de los máximos representantes en esta ocasión. Pablo Acosta Sancis,como acompañante infantil; Daniela Osca Iborra, como representante infantil; Helena Belenguer Albero, como representante mayor y sus respectivas Cortes de Honor; así como los nuevos cargos de la Asociación para el ejercicio 2019. Al tiempo, se despidió a las representantes del pasado año y sus cortes.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comisiones

El censo fallero se dispara liderado por las mujeres

Publicado

en

censo fallero
OFFICIAL PRESS

València, 9 mar (OFFICIAL PRESS-EFE).- El censo de personas inscritas en las 397 comisiones falleras de València se eleva a 120.235, de las que 52.803 son mujeres, lo que representa el 56 % del total, mientras que hay 40.163 hombres, 12.671 niños y 14.598 niñas.

La falla más numerosa es Gloria-Felicidad-Tremolar, dels Poblats del Sur, integrada por 1.087 falleros y falleras, 623 de la comisión femenina (476 mujeres y 147 niñas) y, por contra, en els Poblats Marítims se encuentra la falla con la comisión menos numerosa, con 31 falleras, 3 de ellas niñas, y 18 falleros, 5 de los cuales son menores.

Las mujeres lideran el censo fallero con el 56 % de las 120.235 personas inscritas

El censo fallero, que registra todas las personas que forman parte de las comisiones falleras de València, reúne más de 120.000 inscripciones (120.235), de las que 92.866 son mayores de edad y el resto son menores (27.269).

Unas 40 comisiones superan el medio millar de integrantes mientras que hay 16 fallas en València con menos de 100 componentes y destaca la de la Comisión Padre Luis Navarro-Remonta, en els Poblats Marítims, como la menos numerosa en censo.

En todas estas comisiones, que por orden de antigüedad encabeza la Falla de la plaza del Mercado Central, destacan pequeños colectivos como los que conforman las tres niñas de la Falla Islas Canarias-Dama de Elche, de Murillo-Palomar, de Huerto San Valero-Avenida de la Plata y de la citada Padre Luis Navarro-Remonta.

El colectivo más numeroso es el de las 623 mujeres de la Comisión Femenina de la Falla Gloria-Felicidad-Tremolar, que contrastan con las 26 mujeres que conforman la Comisión Femenina de menor tamaño y es la de la Falla Horta Sud-La Costera.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

 

Continuar leyendo