Síguenos

Rosarosae

Tragedia en la familia Goyanes: Tres pérdidas en 20 días 

Publicado

en

familia Goyanes
Carlos Goyanes y Cari Lapique con sus hijas y sus cinco nietosInstagram

Tres Tragedias en 20 Días: La Familia Goyanes Lapique en Estado de Shock

Este lunes, la familia Goyanes Lapique sufrió un nuevo golpe con la trágica muerte de Caritina Goyanes, una destacada empresaria en el sector de la hostelería y catering, a la edad de 46 años. Caritina falleció en Marbella, lugar donde solía pasar sus vacaciones junto a su familia, convirtiendo lo que debía ser un verano tranquilo en una sucesión de tragedias que ha conmocionado a todos aquellos que la conocían.

Un Desenlace Inesperado

Caritina, hija de la reconocida socialité Cari Lapique y del productor musical Carlos Goyanes, comenzó a sentirse mal de manera repentina mientras se encontraba en su residencia de Marbella. Su esposo, Antonio Matos, alarmado por la situación, decidió llevarla de inmediato al hospital. Sin embargo, tras su llegada, Caritina sufrió un paro cardíaco fulminante que le costó la vida, a pesar de los esfuerzos del personal médico por reanimarla.

Un Dolor Acumulado: Tres Pérdidas en la Familia

La muerte de Caritina se suma a una cadena de tragedias que ha golpeado duramente a la familia Goyanes Lapique en menos de 20 días. El 7 de agosto, falleció Carlos Goyanes, padre de Caritina, a causa de un infarto fulminante a los 79 años. Poco después, Tito Goyanes, hermano de Carlos y tío de Caritina, también perdió la vida. Estas tres muertes han dejado a la familia devastada y sumida en un profundo luto.

Caritina Goyanes: Una Vida Dedicada a la Familia y a los Negocios

Más allá de su conocida familia, Caritina había logrado destacarse por su cuenta en el ámbito empresarial. Era la propietaria de ‘Sixsens’, una prestigiosa empresa de catering que se había ganado una excelente reputación gracias a su dedicación y calidad de servicio. Su pasión por la gastronomía y su fuerte compromiso con su familia eran evidentes para todos los que la conocían.

Caritina estaba casada con Antonio Matos desde 2006, y juntos tenían dos hijos, Pedro de 13 años y Minicari de 10. Aunque el matrimonio estaba atravesando una crisis, Caritina seguía siendo una madre dedicada y una figura central en la vida de sus hijos.

El Legado de Caritina Goyanes y el Apoyo a su Familia

Caritina Goyanes será recordada por su carácter afable, su bondad y su capacidad para conectar con los demás. Su fallecimiento ha dejado un vacío difícil de llenar tanto en su familia como en su círculo de amigos y colegas. En Marbella y en otros lugares, la comunidad ha expresado su solidaridad con la familia Goyanes Lapique, enviando mensajes de apoyo y condolencias en estos momentos tan difíciles.

Un Futuro Marcado por la Ausencia

La familia Goyanes Lapique se enfrenta ahora a un periodo de duelo prolongado, marcado por la ausencia de tres de sus miembros en un lapso extremadamente corto de tiempo. El apoyo de amigos, familiares y amigos en general será crucial para que puedan superar este doloroso capítulo de sus vidas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Qué es la hipertimesia y cómo afecta a Dabiz Muñoz

Publicado

en

El reconocido chef español Dabiz Muñoz reveló este jueves en El Hormiguero que padece hipertimesia, un trastorno neurológico poco común que le permite recordar con precisión casi todos los detalles de su vida, especialmente relacionados con la comida.

Durante su visita al programa de Pablo Motos, Muñoz presentó su cómic titulado XOTIME, donde se convierte en protagonista de aventuras culinarias, y aprovechó para hablar de cómo su memoria extraordinaria influye en su trabajo como chef.

Qué es la hipertimesia y cómo afecta a Dabiz Muñoz

La hipertimesia es un trastorno que permite a quien lo padece recordar eventos de su vida con un detalle sorprendente y casi fotográfico. En el caso de Dabiz Muñoz, esto se traduce en recordar cada comida que ha probado, dónde la ha probado y cómo sabe.

El chef lo describe así:

“Yo la tengo a nivel salvaje. Consiste en recordar todo lo que has comido, dónde lo has comido, a qué sabe.”

Esta habilidad, aunque extraordinaria, también requiere manejar una cantidad ingente de recuerdos que podrían ser abrumadores para la mayoría de las personas.

La memoria gastronómica de un chef excepcional

Gracias a la hipertimesia, Muñoz no solo recuerda los sabores de sus experiencias culinarias, sino que viaja mentalmente a cada plato que ha probado, lo que le permite innovar constantemente en sus creaciones.

Entre los recuerdos que compartió en El Hormiguero, destaca una experiencia culinaria en las afueras de Hong Kong, durante su segundo viaje a China, donde probó un pato laqueado en horno de leña que, según él, fue una experiencia inolvidable.

También reconoce que viajar para probar comidas sigue siendo parte de su vida, aunque ahora prioriza a su familia, especialmente a su hija Laia, a quien describe como un auténtico terremoto.

Hipertimesia y creatividad culinaria

Muñoz explica que su memoria detallada le permite desarrollar recetas con precisión histórica y sensorial, algo que refleja en su cómic y en su restaurante DiverXO. Esta condición única potencia su creatividad, ya que cada sabor que recuerda se convierte en inspiración para nuevas combinaciones gastronómicas.

“Me involucro 100% en todas las creaciones. La parte creativa me flipa y creo que es en lo que soy realmente fuerte dentro de mi empresa”, asegura el chef.

La revelación de Dabiz Muñoz sobre la hipertimesia ofrece una visión fascinante de cómo un trastorno neurológico poco común puede convertirse en un recurso extraordinario para la creatividad y la memoria profesional.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo