Síguenos

Valencia

Un ‘First Dates’ literario para romper el hielo en el salto de Primaria a Secundaria

Publicado

en

First Dates educación valencia

València, 4 jun (EFE).- Un instituto de València ha organizado un encuentro literario plurilingüe basado en el popular programa televisivo de citas ‘First Dates’ con la doble intención de promover el hábito de la lectura y también facilitar la transición del alumnado entre la Educación Primaria y la ESO.

Esta primera edición del ‘First Dates Literario’ que celebra el IES Serpis de València reunirá este jueves a centenares de alumnos de diferentes etapas educativas para que se conozcan, vean las instalaciones en las que estudiarán a partir de septiembre y compartan gustos literarios.

Los participantes han escogido una lectura de las propuestas por los profesores en cualquiera de las lenguas curriculares del centro (castellano, valenciano, inglés o francés) y el día de la cita se sentarán junto a otros alumnos que hayan realizado la misma elección para intercambiar impresiones sobre el libro.

Entre los diferentes menús literarios que se ofrece al alumnado para esta experiencia hay desde cómics de Astérix o clásicos franceses como ‘Los Miserables’ o ‘Los Tres Mosqueteros’ hasta ‘El Diario de Anna Frank’, ‘La Vuelta al Mundo en 80 Días’, ‘Drácula’, ‘Frankenstein’, ‘Romeo y Julieta’, ‘Manolito Gafotas’ o ‘El Principito’.

«Además de hablar del libro y hacerse recomendaciones mutuas, los participantes podrán conocer a parte de los que serán sus compañeros a partir del próximo mes de septiembre», explica a EFE la coordinadora de Secundaria del IES Serpis, Pilar Puchades.

Esta iniciativa, señalan sus organizadores, ya se realiza desde hace años en algunos centros educativos catalanes impulsada por la profesora Rosalía Delgado como parte de un proyecto de fomento de la lectura.

Alrededor de este encuentro literario entre alumnos, el IES Serpis ha organizado varias actividades para motivar al alumnado, entre ellas tres concursos: un cartel anunciador de la jornada, un ‘book face’ y un ‘bibliotráiler’.

Además, los estudiantes de Primaria que visiten probablemente por primera vez su futuro instituto serán recibidos por el coro de alumnos del Serpis, se servirá un almuerzo saludable y se representará una obra de teatro.

Una de las responsables del departamento de Inglés, María Pascual, también promotora de este ‘First Dates’ literario, explica a EFE: «Es un reto que afrontamos con mucha ilusión, puesto que es un proyecto grande que veremos materializado tras meses de preparación y reuniones».

«Supone un importante ejercicio de coordinación con los cuatro colegios (El Carme, Mare Nostrum, San Pedro y Santiago Grisolía) cuyos alumnos nos visitarán el jueves. En todos ellos hemos encontrado implicación», añade.

Los docentes organizadores explican que se han sentido movidos tanto por la intención de fomentar la lectura entre sus alumnos como por la necesidad de facilitar el tránsito entre Primaria y Secundaria.

«Los alumnos de sexto de Primaria viven en este último mes un momento de incertidumbre y queremos que esta cita literaria suponga un paso firme en su acceso a primero de la ESO», señala Puchades.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Detenido un exconvicto por el presunto homicidio de un empresario desaparecido de Bocairent

Publicado

en

Desaparecido empresario Bocairent

La Guardia Civil arresta a Antonio C. B., condenado previamente por asesinato, tras hallar pruebas biológicas en el vehículo y en la casa rural de la víctima

4 de julio de 2025 — La Guardia Civil ha detenido a Antonio C. B., un expresidiario con antecedentes por homicidio, como presunto autor de la muerte de un empresario desaparecido el pasado 29 de mayo en circunstancias sospechosas. Aunque el cuerpo aún no ha sido localizado, los investigadores han reunido pruebas concluyentes que apuntan a una muerte violenta.

La detención se ha llevado a cabo tras días de vigilancia discreta por parte del Grupo de Homicidios, que esperaba el resultado de pruebas de ADN para proceder al arresto con todas las garantías judiciales. La investigación apunta a que el empresario, Enrique G., de 77 años, pudo ser asesinado el mismo día de su desaparición.

Pruebas biológicas y una escena del crimen clara

La clave para esclarecer el caso ha sido el trabajo del Servicio de Criminalística de la Guardia Civil, que analizó tanto el vehículo de la víctima como su casa rural, donde se localizaron salpicaduras de sangre por proyección. El estudio detallado de esas manchas permitió deducir la trayectoria del arma blanca empleada, la dirección del ataque y la violencia del mismo.

Además, se hallaron vestigios biológicos del detenido en el coche, un Volkswagen Golf, presuntamente utilizado para transportar el cadáver. El análisis de estas pruebas, junto con el cotejo de ADN, fue decisivo para vincular al sospechoso con el crimen.

Una fuga sospechosa y antecedentes por asesinato

Según fuentes de la investigación, el día de la desaparición, una patrulla local observó maniobras extrañas en el vehículo de Enrique G. al entrar en una localidad próxima. El conductor, que no fue identificado en ese momento, huyó a gran velocidad, lo que generó sospechas. Todo apunta a que Antonio C. B. trasladaba el cuerpo sin vida del empresario en ese momento.

El arrestado ya fue condenado en 2006 por otro homicidio, cuando mató a cuchilladas al propietario de un establecimiento nocturno tras una discusión. Aquel crimen fue reconocido por el propio Antonio durante el juicio, tras pagar una indemnización a la familia de la víctima.

Hipótesis principal: venganza o robo

Los agentes investigan el móvil del crimen, ya que ambos hombres mantenían desavenencias tras una denuncia por intento de robo interpuesta por Enrique G. La víctima solía dormir en su casa rural en venta, donde realizaba labores de mantenimiento y mostraba la propiedad a posibles compradores.

Todo apunta a que Antonio C. B. entró en la vivienda con intención de robar o ajustar cuentas, y que, tras cometer el homicidio, trató de ocultar el cadáver sin éxito.

La investigación sigue abierta y la prioridad ahora es localizar el cuerpo del empresario para esclarecer completamente lo ocurrido.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo