Síguenos

Valencia

Un ‘First Dates’ literario para romper el hielo en el salto de Primaria a Secundaria

Publicado

en

First Dates educación valencia

València, 4 jun (EFE).- Un instituto de València ha organizado un encuentro literario plurilingüe basado en el popular programa televisivo de citas ‘First Dates’ con la doble intención de promover el hábito de la lectura y también facilitar la transición del alumnado entre la Educación Primaria y la ESO.

Esta primera edición del ‘First Dates Literario’ que celebra el IES Serpis de València reunirá este jueves a centenares de alumnos de diferentes etapas educativas para que se conozcan, vean las instalaciones en las que estudiarán a partir de septiembre y compartan gustos literarios.

Los participantes han escogido una lectura de las propuestas por los profesores en cualquiera de las lenguas curriculares del centro (castellano, valenciano, inglés o francés) y el día de la cita se sentarán junto a otros alumnos que hayan realizado la misma elección para intercambiar impresiones sobre el libro.

Entre los diferentes menús literarios que se ofrece al alumnado para esta experiencia hay desde cómics de Astérix o clásicos franceses como ‘Los Miserables’ o ‘Los Tres Mosqueteros’ hasta ‘El Diario de Anna Frank’, ‘La Vuelta al Mundo en 80 Días’, ‘Drácula’, ‘Frankenstein’, ‘Romeo y Julieta’, ‘Manolito Gafotas’ o ‘El Principito’.

«Además de hablar del libro y hacerse recomendaciones mutuas, los participantes podrán conocer a parte de los que serán sus compañeros a partir del próximo mes de septiembre», explica a EFE la coordinadora de Secundaria del IES Serpis, Pilar Puchades.

Esta iniciativa, señalan sus organizadores, ya se realiza desde hace años en algunos centros educativos catalanes impulsada por la profesora Rosalía Delgado como parte de un proyecto de fomento de la lectura.

Alrededor de este encuentro literario entre alumnos, el IES Serpis ha organizado varias actividades para motivar al alumnado, entre ellas tres concursos: un cartel anunciador de la jornada, un ‘book face’ y un ‘bibliotráiler’.

Además, los estudiantes de Primaria que visiten probablemente por primera vez su futuro instituto serán recibidos por el coro de alumnos del Serpis, se servirá un almuerzo saludable y se representará una obra de teatro.

Una de las responsables del departamento de Inglés, María Pascual, también promotora de este ‘First Dates’ literario, explica a EFE: «Es un reto que afrontamos con mucha ilusión, puesto que es un proyecto grande que veremos materializado tras meses de preparación y reuniones».

«Supone un importante ejercicio de coordinación con los cuatro colegios (El Carme, Mare Nostrum, San Pedro y Santiago Grisolía) cuyos alumnos nos visitarán el jueves. En todos ellos hemos encontrado implicación», añade.

Los docentes organizadores explican que se han sentido movidos tanto por la intención de fomentar la lectura entre sus alumnos como por la necesidad de facilitar el tránsito entre Primaria y Secundaria.

«Los alumnos de sexto de Primaria viven en este último mes un momento de incertidumbre y queremos que esta cita literaria suponga un paso firme en su acceso a primero de la ESO», señala Puchades.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Ribó imputado por supuesta construcción ilegal de piscina en Alboraia

Publicado

en

Joan Ribó imputado

VALÈNCIA. La presunta edificación irregular de una piscina municipal promovida por el Ayuntamiento de Alboraia en terrenos pertenecientes a València está generando controversia legal. Esta situación no solo afecta al consistorio de l’Horta Nord, sino también a la capital del Turia, ya que su exalcalde, Joan Ribó, ha sido citado a declarar como investigado en el proceso judicial.

El Juzgado de Instrucción Nº 19 de València ha admitido la solicitud de comparecencia formulada por la Asociación para la Defensa del Estado de Derecho, que ejerce la acusación popular y está presidida por la exalcaldesa de Catarroja, María Ángeles López. Según el auto judicial al que ha accedido Valencia Plaza, Ribó deberá comparecer el próximo 22 de julio.

La mencionada asociación, representada por el abogado Víctor Soriano, sostiene que existía conocimiento previo por parte de Joan Ribó y la exconcejala de Urbanismo, Sandra Gómez, sobre la construcción de la piscina, dado que su emplazamiento fue ampliamente difundido en medios de comunicación.

 

Sin embargo, afirman que no se tomaron medidas administrativas para legalizar la situación o iniciar procedimientos sancionadores.

Tanto el Ayuntamiento de València como el de Alboraia están bajo investigación por esta supuesta irregularidad urbanística. Desde 2022, el consistorio de Alboraia impulsó la construcción de la piscina en terrenos propios ubicados dentro del término municipal de València.

Según las declaraciones recopiladas en la instrucción judicial, estos terrenos se encontrarían en un proceso de segregación para ser incorporados al municipio de Alboraia.

Plan General de Alboraia

El Plan General de Alboraia los clasifica como suelo urbano, mientras que el de València los considera suelo protegido no urbanizable.

El complejo acuático en cuestión es una piscina municipal al aire libre, cuyo coste ascendió a 1,2 millones de euros, financiado parcialmente con una subvención de la Diputación de València. Su ubicación colinda con el campo de fútbol del Alboraya UD, pero según la investigación, fue construido en terrenos no urbanizables catalogados como huerta protegida.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo