Síguenos

Rosarosae

Los retratos de los Reyes por Annie Leibovitz: elegancia y reverencia con sello Balenciaga

Publicado

en

Fotos Felipe y Letizia

Madrid, 26 nov – Diez meses después de la exclusiva sesión fotográfica, se han desvelado los esperados retratos que la prestigiosa fotógrafa estadounidense Annie Leibovitz realizó a los Reyes de España para la colección del Banco de España. Las imágenes destacan por su estilo sobrio y regio, alejándose del carácter iconoclasta que caracteriza algunas de las obras de Leibovitz.

Un retrato regio: Felipe VI y Letizia en la mirada de Leibovitz

En el retrato oficial, el Rey Felipe VI aparece con un atuendo majestuoso: viste el uniforme de gran etiqueta de Capitán General del Ejército de Tierra, acompañado por el Toisón de Oro, el fajín de Capitán General y la banda azul celeste de la Orden de Carlos III, reflejando su posición como jefe de Estado.

Por su parte, la Reina Letizia luce un deslumbrante vestido negro de gala con escote palabra de honor y corte sirena, confeccionado en tul de seda plisado, diseñado por Cristóbal Balenciaga en los años cuarenta. Este diseño atemporal se complementa con un chal de seda salvaje roja, también de Balenciaga, creado en los años sesenta. Ambas piezas, cedidas por la Fundación Antoni de Montpalau, destacan la elegancia clásica y la historia de la moda española.

Un detalle que llama la atención: sin atributos reales

En contraste con la formalidad del Rey, la Reina aparece sin corona, sin banda ni atributos reales, siguiendo las directrices de la propia Leibovitz. La fotógrafa prefería un enfoque más minimalista para Letizia, destacando su porte natural y la sofisticación de las prendas.

Joyas históricas y toque personal

En el retrato, Letizia luce joyas pertenecientes a la Casa Real: un collar de chatones y diamantes y unos pendientes de la casa Ansorena de 1906. Además, lleva un anillo de su colección personal en el dedo índice de la mano izquierda, un detalle íntimo que aporta una dimensión personal a la composición.

Un trabajo exclusivo con sello de Leibovitz

La sesión fotográfica se llevó a cabo el pasado 7 de febrero de 2023 en el Salón Gasparini del Palacio Real, una sala ricamente decorada que sirvió como escenario ideal para las imágenes. Este salón, creado por el pintor de cámara Mattia Gasparini bajo el reinado de Carlos III, destaca por su ornamentación barroca, que enmarca con primor los retratos.

La sesión duró cinco horas y tuvo un coste total de 137.000 euros, un presupuesto que incluye la exclusividad de trabajar con una de las fotógrafas más icónicas del siglo XXI. Durante esa jornada, el Palacio Real permaneció sin actividad de Patrimonio Nacional, ya que se pidió al personal que teletrabajara para garantizar la privacidad.

Un legado visual para la historia

Los retratos de los Reyes se suman a la colección oficial del Banco de España, marcando un hito en la representación visual de la monarquía española. La sobriedad de las imágenes, junto con la elección de vestuario histórico y joyas emblemáticas, refuerzan la atemporalidad y la dignidad de su papel institucional.

Con el sello inconfundible de Annie Leibovitz, estas imágenes quedarán como un testimonio de la modernidad y la tradición que caracterizan a la monarquía en pleno siglo XXI.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La millonaria herencia de Mario Vargas Llosa

Publicado

en

Isabel Preysler estalla contra Vargas Llosa por reírse de Tamara
Imagen: Europa Press

Mario Vargas Llosa, fallecido el 13 de abril de 2025 a los 89 años, dejó un legado literario inmenso y una fortuna estimada en unos 10 millones de euros, según cálculos de Forbes. Su patrimonio se construyó a lo largo de décadas gracias a sus éxitos editoriales, colaboraciones periodísticas y propiedades inmobiliarias en ciudades como Madrid, Lima, París y Punta Cana.

Ingresos literarios y colaboraciones

Tras recibir el Premio Nobel de Literatura en 2010, que conlleva una dotación económica de aproximadamente un millón de euros, Vargas Llosa incrementó notablemente sus ingresos. Según la periodista Pilar Eyre, el autor percibía alrededor de 1,5 millones de euros como adelanto por cada nuevo libro publicado, independientemente del nivel de ventas alcanzado. Además, contaba con contratos anuales de aproximadamente 200.000 euros por sus colaboraciones en medios de comunicación, y obtenía ingresos mensuales de unos 65.000 euros por derechos de autor y otras actividades relacionadas con su obra.

Propiedades inmobiliarias

Vargas Llosa poseía diversas propiedades inmobiliarias. Entre ellas, destacaba un piso de aproximadamente 300 metros cuadrados en la Puerta del Sol de Madrid, donde guardaba su extensa biblioteca. También se le atribuía la propiedad de un apartamento en Francia y otras residencias en ciudades como Lima, Nueva York y Punta Cana. Algunas de estas propiedades fueron adquiridas durante su matrimonio con Patricia Llosa.

Herederos y legado

Los principales herederos del patrimonio de Vargas Llosa son sus tres hijos: Álvaro, Gonzalo y Morgana, fruto de su matrimonio con Patricia Llosa. Álvaro, el primogénito, fue quien anunció públicamente el fallecimiento de su padre. Además del legado económico, Vargas Llosa dejó una vasta obra literaria que incluye más de 200 publicaciones, consolidándose como una figura central del «boom latinoamericano» y dejando una huella imborrable en la literatura en lengua española.

A pesar de su fallecimiento, la influencia de Mario Vargas Llosa perdura a través de sus obras, que continúan siendo leídas y estudiadas en todo el mundo, y su impacto en la literatura y el pensamiento contemporáneo sigue siendo objeto de análisis y reconocimiento.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo