Síguenos

Valencia

GALERÍA| Las mejores imágenes de la San Silvestre de Valencia 2024

Publicado

en

fotos san silvestre 2024
Foto: Toni Cortés

Así se vivió la San Silvestre València 2024: Solidaridad, deporte y espíritu navideño

Ayer, 30 de diciembre de 2024, València celebró la 39ª edición de la San Silvestre València, un evento que volvió a brillar como uno de los más esperados de las fiestas navideñas. Con su tradicional recorrido de 5 kilómetros, miles de personas se dieron cita en la ciudad para despedir el año con deporte, diversión y, sobre todo, solidaridad.

Una carrera con causa solidaria

Este año, la San Silvestre tuvo un fuerte componente benéfico. Los 17.000 dorsales, adquiridos por un simbólico euro cada uno, permitieron recaudar fondos para la Fundación Soñar Despierto, que utilizará el dinero para organizar un campamento de verano para niños y niñas en centros de acogida. Además, la organización habilitó una Fila 0, que permitió a participantes y simpatizantes realizar donaciones destinadas a apoyar a los municipios afectados por la DANA del pasado 29 de octubre.

La concejala de Deportes, Rocío Gil, destacó que la Fila 0 fue todo un éxito, demostrando la solidaridad de la ciudadanía valenciana.

Un recorrido para todos

El evento, patrocinado por El Corte Inglés y organizado por la Sociedad Correcaminos, partió desde la calle Xàtiva, en pleno corazón de València. Los participantes disfrutaron de dos modalidades:

  1. Competitiva, para quienes buscaban marcar tiempos y obtener la victoria.
  2. Lúdica, en la que familias, grupos de amigos y aficionados llenaron las calles de disfraces y alegría en un ambiente festivo.

Este año, la San Silvestre formó parte del programa Nadal Solidari, combinando deporte, convivencia y solidaridad, logrando convertir las calles de València en un escenario de celebración y unión.

Premios y sorpresas

Una de las novedades más aplaudidas fue la colaboración con los mercados municipales de València. Durante los días previos, los participantes que presentaron su dorsal pudieron recoger una camiseta técnica de running, cortesía de los mercados, que reafirmaron su papel como impulsores de la alimentación saludable y de la vida comunitaria.

El concejal de Comercio, Santiago Ballester, agradeció la participación de los mercados y destacó su relevancia como puntos clave de la vida urbana de la ciudad.

Un cierre inolvidable

Con la participación de miles de corredores y el espíritu solidario como motor, la San Silvestre València 2024 cerró con broche de oro un año lleno de retos. La combinación de deporte, ayuda a la infancia y apoyo a las zonas afectadas por la DANA reafirmó el compromiso de València con los valores comunitarios y solidarios.

La cita dejó imágenes imborrables de disfraces, risas y superación, marcando un emotivo preludio para despedir el 2024. ¿El resultado? Una ciudad unida que vuelve a demostrar que el deporte puede ser una herramienta poderosa para transformar vidas.

 

Galería de la San Silvestre 2024:

Fotos: Toni Cortés

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva estructura del Gobierno Municipal de València

Publicado

en

Catalá remodela gobierno
La alcaldesa de València, María José Catalá, y el exedil de Vox y exsegundo teniente de alcalde, Juanma Badenas, en una imagen de archivo. - Rober Solsona - Europa Press - Archivo

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha firmado esta mañana la nueva estructura del gobierno municipal, que incluye cuatro Tenencias de Alcaldía, una Junta de Gobierno Local renovada y una nueva distribución de áreas y delegaciones municipales.

Miembros de la Junta de Gobierno Local

Conforme al artículo 126.2 de la Ley 7/85 y el artículo 20 del Reglamento Orgánico del Gobierno y Administración del Ayuntamiento de València, los nuevos miembros de la Junta de Gobierno Local son:

  • María José Ferrer San Segundo
  • María Julia Climent Monzó
  • Juan Manuel Giner Corell
  • Juan Carlos Caballero Montañés
  • José Marí Olano
  • José Luis Moreno Maicas
  • Paula María Llobet Vilarrasa
  • Santiago Ballester Casabuena
  • Jesús Carbonell Aguilar
  • José Vicente Gosálbez Payá
  • Mónica Gil Cano

Tenientes de Alcalde

Siguiendo los artículos 124.4.e) y 125 de la Ley 7/1985, y el artículo 34 del Reglamento Orgánico, la alcaldesa ha designado:

  1. Primera teniente de alcalde: María José Ferrer San Segundo
  2. Segundo teniente de alcalde: José Vicente Gosálbez Payá
  3. Tercera teniente de alcalde: María Julia Climent Monzó
  4. Cuarto teniente de alcalde: Juan Manuel Giner Corell

Distribución de Áreas y Delegaciones

El gobierno municipal se organiza en 11 áreas principales:

1. Área de Alcaldía

Titular: Alcaldesa

  • Relaciones Institucionales y Portavocía del Gobierno: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comunicación y Relaciones con Medios: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Grandes Proyectos: José Marí Olano
  • Turismo: Paula María Llobet Vilarrasa
  • Innovación y Tecnología: Paula María Llobet Vilarrasa

2. Área de Hacienda y Transparencia

Titular: María José Ferrer San Segundo

  • Hacienda y Presupuestos: María José Ferrer San Segundo
  • Transparencia e Información: Juan Carlos Caballero Montañés

3. Área de Empleo, Formación y Emprendimiento

Titular: José Vicente Gosálbez Payá

  • Empleo, Formación y Emprendimiento: José Vicente Gosálbez Payá

4. Área de Recursos Humanos y Participación

Titular: María Julia Climent Monzó

  • Recursos Humanos: María Julia Climent Monzó
  • Servicios Centrales Técnicos: María Julia Climent Monzó
  • Contratación y Control Administrativo: José Marí Olano
  • Patrimonio y Responsabilidad Patrimonial: Juan Manuel Badenas Carpio y Cecilia Carmen Herrero Camilleri
  • Participación Ciudadana y Pedanías: María Julia Climent Monzó

5. Área de Urbanismo y Vivienda

Titular: Juan Manuel Giner Corell

  • Vivienda y Licencias Urbanísticas: Juan Manuel Giner Corell
  • Obras y Mantenimiento: Juan Manuel Giner Corell

6. Área de Seguridad y Movilidad

Titular: Jesús Carbonell Aguilar

  • Policía Local y Movilidad: Jesús Carbonell Aguilar
  • Extinción de Incendios y Protección Civil: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comercio y Mercados: Santiago Ballester Casabuena

7. Área de Parques y Espacios Naturales

Titular: Mónica Gil Cano

  • Parques y Jardines: Mónica Gil Cano
  • Devesa-Albufera y Agricultura: José Vicente Gosálbez Payá
  • Playas: Mónica Gil Cano

8. Área de Residuos y Medio Ambiente

Titular: Carlos Luis Mundina Gómez

  • Residuos y Limpieza: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Agua y Eficiencia Energética: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Cementerios: Carlos Luis Mundina Gómez

9. Área de Familia y Tradiciones

Titular: Mónica Gil Cano

  • Familia, Juventud e Infancia: Mónica Gil Cano
  • Sanidad y Consumo: José Vicente Gosálbez Payá
  • Fiestas y Tradiciones: Mónica Gil Cano

10. Área de Bienestar Social

Titular: Marta Torrado de Castro

  • Servicios Sociales y Mayores: Marta Torrado de Castro
  • Igualdad: María del Rocío Gil Uncio

11. Área de Cultura, Educación y Deportes

Titular: José Luis Moreno

  • Cultura y Patrimonio: José Luis Moreno Maicas
  • Educación y Deportes: María del Rocío Gil Uncio
  • Fallas: Santiago Ballester Casabuena

Con esta nueva estructura, el Ayuntamiento de València busca mejorar la gestión municipal y optimizar los recursos para ofrecer mejores servicios a la ciudadanía.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo