Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Fraude masivo en la comercialización de luz y gas ‘a puerta fría’

Publicado

en

apagón eléctrico europa

La organización de consumidores FACUA denuncia un fraude masivo en la comercialización de luz y gas ‘a puerta fría’. FACUA-Consumidores en Acción se ha dirigido a los ministros de Energía, Álvaro Nadal, y Sanidad, Dolors Montserrat -competente en materia de consumo- para solicitarles la prohibición de la comercialización puerta a puerta desarrollada por muchas compañías de luz y gas para ofrecer supuestos descuentos que acaban inflando las facturas de los usuarios. En su escrito, Paco Sánchez Legrán, presidente de la asociación, les pide que pongan en marcha las iniciativas legislativas necesarias para impedir estas prácticas.

FACUA advierte de que tras estas prácticas hay un fraude masivo por el que los comerciales acuden a los domicilios de los usuarios para cambiarles sus contratos mediante todo tipo de engaños, ante la pasividad del Gobierno y las comunidades autónomas. La asociación denuncia que se están repitiendo las irregularidades que se produjeron en el sector de las telecomunicaciones a comienzos de la década pasada, cuando varias compañías se dedicaron a secuestrar las líneas de cientos de miles de usuarios mediante engaños e incluso la falsificación de contratos. Y una vez más, las administraciones no están tomando las medidas necesarias para acabar con este tipo de irregularidades.

A comienzos de año, el 59% de los contratos de electricidad (17,1 millones) estaban realizados con un comercializador de mercado libre, pese a que recientes estudios tanto de la CNMC como de FACUA ponen de manifiesto que generalmente las ofertas en estas tarifas resultan más caras que las del mercado semirregulado (PVPC). Si un consumidor cambia de compañía para acabar pagando más que antes, es obvio que se ha producido un fraude en la contratación, denuncia FACUA.

El año pasado, la asociacíon trasladó a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) denuncias de 270 usuarios de toda España que habían sido víctimas de engaños por parte de comerciales de las compañías energéticas. La CNMC ha sancionado a varias compañías por este tipo de fraudes y en la actualidad analiza los casos denunciados por FACUA.

Una larga lista de mentiras

FACUA reclama al Gobierno que actúe para eliminar una práctica agresiva que deja desprotegidos a los consumidores ante los numerosos abusos y ofertas engañosas que reciben con estas visitas. La asociación viene recibiendo numerosas denuncias de afectados, por las que ha contabilizado hasta 17 tipos de engaños para realizar las modificaciones contractuales.

En muchos casos, los comerciales ni siquiera aclaran a los usuarios que les están ofertando otras tarifas, sino que les hacen creer que tienen que firmar un documento para autorizar a su compañía al cambio o reparación del contador, a la aplicación de un descuento o a actualizar su contrato porque el vigente ya no se ajusta a la ley.

En las visitas a puerta fría, los comerciales también confunden a los consumidores ofertándoles descuentos en el término de potencia, el de energía o en la totalidad de la factura que o no existen o no se aplican en el PVPC, sino sobre tarifas mucho más caras o incluso que están condicionadas a la contratación de otros productos. Además, con el cambio al mercado libre los usuarios con bono social pierden el derecho a este descuento, lo que agrava aún más la situación económica de los consumidores vulnerables.

En las cartas dirigidas a los Ministerios de Energía y el de Sanidad, FACUA advierte de que resultan especialmente gravoso para los usuarios los cambios fraudulentos del mercado semirregulado -PVPC en electricidad y TUR en gas- al mercado libre. Los comerciales prometen supuestos descuentos en la factura si se cambian a tarifas del mercado liberado pero en la gran mayoría de casos lo que hacen en realidad es hinchar aún más los recibos.
Fuente: Facua

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Hamás completa la entrega de los 20 rehenes israelíes y reafirma su compromiso con el alto el fuego

Publicado

en

guerra Israel Gaza
CAPTURA DE PANTALLA

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha anunciado este lunes la entrega completa de los 20 rehenes israelíes vivos en el marco del acuerdo de alto el fuego alcanzado con Israel, reafirmando su compromiso con la propuesta de paz impulsada por Estados Unidos la semana pasada.

Los rehenes, capturados durante los ataques del 7 de octubre de 2023, fueron trasladados por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) desde la Franja de Gaza hacia territorio israelí, en una operación coordinada y supervisada por equipos humanitarios de ambas partes.


Hamás subraya su disposición a respetar el acuerdo

En un comunicado difundido este lunes, Hamás destacó que la liberación se enmarca en su “voluntad de consolidar la tregua y avanzar hacia un acuerdo político estable”, insistiendo en que el cumplimiento de las condiciones del alto el fuego debe ser mutuo.

El movimiento islamista también instó a Israel a respetar los compromisos pactados, en especial los relativos a la liberación de prisioneros palestinos y la entrada de ayuda humanitaria en Gaza.


La Cruz Roja coordina la operación de intercambio

La Cruz Roja Internacional confirmó que la operación forma parte de una misión multifase, destinada a garantizar la entrega de rehenes israelíes y detenidos palestinos bajo condiciones de seguridad y respeto humanitario.

“Nuestra labor es estrictamente neutral. Las partes han determinado los términos del acuerdo y nosotros facilitamos su cumplimiento de forma segura y digna”, indicó la organización en un comunicado oficial.


Estados Unidos respalda el proceso de paz

Desde Washington, fuentes diplomáticas confirmaron que la administración estadounidense valora positivamente el avance del acuerdo y considera la entrega de los rehenes como un “paso crucial hacia la estabilidad regional”.

El presidente Joe Biden y el secretario de Estado Antony Blinken han reiterado su apoyo al alto el fuego y a los esfuerzos multilaterales de mediación con Egipto y Catar como garantes.

 


Claves del acuerdo Israel-Hamás impulsado por Trump

  • Firma de la primera fase del plan de paz en Egipto.

  • Liberación de todos los rehenes en poder de Hamás.

  • Retirada parcial del Ejército israelí a posiciones acordadas.

  • Entrada de ayuda humanitaria internacional en la Franja.

  • Intercambio de prisioneros y supervisión internacional.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo