Síguenos

Valencia

La fuente de la Plaza de la Virgen aparece llena de espuma

Publicado

en

fuente plaza de la virgen espuma
Espuma en la fuente de la Plaza de la Virgen. / Toni Cortés

Un acto vandálico ha dejado la fuente de la Plaza de la Virgen totalmente atestada de espuma. Se trata de una práctica muy habitual en sabotajes de este tipo, pero que hacía tiempo que no ocurría en espacios públicos tan emblemáticos de la ciudad de Valencia. Esto obligará a vaciar por completo el agua de las respectivas fuentes, para que sean depuradas y puedan volver a ser llenadas.

En la Plaza de la Virgen, el abarrotamiento espumoso iba acompañado de pintadas en el suelo que rezaban «Fuera Alfredo Cospito». El susodicho es un preso anarquista italiano que lleva 119 días en huelga de hambre con el fin de que se revise su cadena perpetua y actual régimen penitenciario. Se trata de un debate de gran calado en la opinión pública italiana. Todo apunta a que los responsables de estos actos son un grupo que reclama la libertad del anarquista italiano y cuya iniciativa porta una clara carga reivindicativa. De hecho, en ambas fuentes figuraban pintadas de «Fuera 41 Bis», en alusión al régimen de aislamiento carcelario al que está siendo sometido Cospito. Un régimen que muchos califican como una vulneración de los derechos humanos.

La Concejalía ha informado de que las contratas correspondientes están ya trabajando para solucionar el problema. Las principales adversidades son la contaminación del agua y la posible propagación de la espuma. También se requiere una exhaustiva limpieza del suelo para prevenir posibles caídas del resbaladizo suelo resultante de la combinación del agua con el detergente empleado. Un equipo de operarios ha iniciado labores de reparación y acondicionamiento. El objetivo es que ambas fuentes y sus proximidades vuelvan a su estado normal a la mayor brevedad posible.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

FIN DE SEMANA

El buque insignia de la Armada Española atraca en Valencia y se puede visitar

Publicado

en

buque juan Carlos i en valencia

El  viernes 24 de marzo por la tarde está previsto que las unidades del Grupo Expedicionario “Dédalo 23”, el “Juan Carlos I” y la fragata “Victoria”, atraquen en el puerto de Valencia. Después de  más de sesenta días de expedición y haber colaborado en la ayuda humanitaria en Turquía tras el terremoto. Así esta visita se convierte en uno de los planes estrella del fin de semana.

El buque insignia de la Armada Española atraca en Valencia y se puede visitar

El “Juan Carlos I” estará abierto a visitas durante el sábado día 25 en horario ininterrumpido de 10.00 a 17.00 horas, y el domingo 26 por la mañana de 10.00 a 13.00. Para tal fin, habrá un servicio gratuito de autobuses que saldrán desde la Comandancia Naval de la ciudad, sita en Avenida Ingeniero Manuel Soto número 17.

El público que quiera visitar el buque deberá tener en cuenta que no se podrá acceder con bultos grandes (se establecerán controles de seguridad en las proximidades del lugar de atraque). Igualmente, se informa de que en el recorrido de la visita existen lugares con dificultades para personal con movilidad reducida.

Buque «Juan Carlos I»

El buque anfibio portaeronaves «JUAN CARLOS I» es un buque multipropósito y el mayor buque de guerra construido en España. Su denominación OTAN es LHD (Landing Helicopter Dock). Toma su nombre de S.M. El Rey  Don Juan Carlos I. De este modo, continúa la larga tradición de la Armada de asignar a uno de sus buques principales el nombre propio del monarca reinante, mantenida desde la llegada de la Casa de Borbón al trono de España en 1700.

El buque «Juan Carlos I» supone una herramienta de la Armada para garantizar la capacidad de respuesta e influencia global a disposición del poder político, en apoyo a la creciente proyección internacional de España. Se trata de una unidad tecnológicamente avanzada,  lo cual le permite actuar con éxito en escenarios muy variados. Está diseñado y construido íntegramente en España y es uno de los buques mejor valorados  fuera de nuestras fronteras.

Grupo Expedicionario “Dédalo-23”

El pasado 16 de enero se hicieron a la mar las unidades integrantes del Grupo Expedicionario Dédalo-23, como parte de la contribución española a la seguridad marítima en el Mediterráneo y a la Disuasión y Defensa de la OTAN.

El Grupo, al mando del Contralmirante Gonzalo Villar, está actualmente compuesto por el “Juan Carlos I”, una unidad aérea embarcada formada por aviones “Harrier” AV8B+ y helicópteros, un Batallón Reforzado de Desembarco de Infantería de Marina y la fragata “Victoria.

De entre las múltiples actividades realizadas destaca el apoyo humanitario prestado a la población turca afectada por el terremoto del pasado mes de febrero. Durante ocho días, el Grupo proporcionó ayuda humanitaria a la población afectada, colaborando en la búsqueda de supervivientes entre los escombros y distribuyendo alimentos y agua potable para los damnificados.

La vuelta a casa

Tras más de 70 días de actividad a lo largo de todo el Mar Mediterráneo, el Grupo Expedicionario “Dédalo-23”, compuesto por un total de 1.550 militares (1.341 hombres y 209 mujeres), tiene previsto concluir su despliegue el próximo día 28 de marzo regresando a la Base Naval de Rota.

page3image43520896

Continuar leyendo