Síguenos

Fallas

GALERÍA| Así prepara Espolín las Fallas 2018

Publicado

en

Las Fallas del 2017 finalizaron la misma noche de la ‘cremà’ del pasado 19 de marzo, y desde ese preciso momento se da paso a las fiestas josefinas de 2018 en todos sus aspectos como pueda ser elección de Presidentes y Falleras Mayores para el siguiente ejercicio, elección de artistas falleros, elaboración de nuevos presupuestos,… y esto llevado al ámbito de la indumentaria significa el inicio oficial de rebajas así como la llegada de los nuevos dibujos y colores que serán tendencia en las próximas fallas.

La firma Espolín conoce bien este proceso, y es por ello que tras sus más de 35 años de experiencia que le avalan como un referente en el sector, hace que el proceso de ‘rebajas’ o descuentos en telas y complementos de valenciana lo «adelanten» a antes de fallas para que se puedan aprovechar las «clientas de siempre» para complementar su atuendo.

Tras las fiestas las rebajas se aplican a más productos como telas, manteletas, aderezos, llegando incluso a alcanzar el 40% de descuento sobre el precio inicial. «Finalizadas las fallas son muchas falleras, especialmente las que al siguiente año quieren ser Falleras Mayores, las que viene buscando telas más rebajadas para hacerse un segundo o tercer traje, ya que para el primero, para el ‘oficial’ les gusta lucir colores y dibujos de nueva temporada», explica Juanjo Prósper, gerente de Espolín, que dirige la firma junto a su mujer Pepa Soriano.

Juanjo Prósper y su mujer, Pepa Soriano, nos desvelan las tendencias en indumentaria valenciana para las fallas 2018. Foto: Nacho Morata.

Official Press (OP): ¿Cómo se prepara la nueva temporada?
Juanjo Prósper (JP): Principalmente la ‘marcan’ los fabricantes, especialmente en cuanto a colores y dibujos nuevos se refiere. Nosotros hacemos nuevas muestras con coloridos y dibujos nuevos en telas de ‘casulla de seda’ para que las clientas vean cómo quedaría y puedan elegir sobre ello, además de evitar también con ello que puedan darse dos trajes iguales en un mismo sector o pueblo.

OP: ¿Quiénes van a ser Falleras Mayores en el siguiente ejercicio buscan algo especial al resto?
JP: Normalmente para su primer buscan traje una seda, y en especial que sea estrecha. Para estos casos optamos por dibujos de centro que destaquen. Si la seda es doble ancha, buscamos que el dibujo sea bonito y luzca bien al quedar confeccionado.

OP: ¿Por qué tipo de telas o dibujos se decantan el resto de clientas que también quieren estrenar traje nuevo?
JP: Hay otro tipo de clientas, y cada vez más, que no van a ser Falleras Mayores pero quieren lucir galas nuevas de valenciana. Para ello, ofrecemos preferentemente telas que no llevan un dibujo central tan destacado, sino más continuado, e incluso, más pequeño.
Elegimos brocateles, que son telas con dibujo en metal, y damascos, que son telas a dos colores o engamadas a tonos de un mismo color. Se trata de dos buenas opciones para completar el vestuario de una Fallera Mayor y también para las clientas que buscan lucir un traje ligero, que no pese y sea cómodo de llevar.

OP: ¿Dónde está la clave en un traje de valenciana?
JP: Lo importante para Espolín, además de que la tela tiene que tener un estándar de calidad es primordial la confección y que haya un equilibrio entre la tela, los complementos y la forma de confeccionar el traje. Ahí está la clave.
La confección es muy importante, y animamos a las valencianas y valencianos a ponerse en manos de profesionales que son quienes mejor pueden asesorarles en cada uno de los pasos y detalles a elegir dado que es trabajo diario, conocen a la perfección las rutinas de confección, cómo deben ser los plazos de entrega,… Nosotros por ejemplo necesitamos sólo 2 pruebas para confeccionar un traje. En base a ello, y a la fecha que necesita la clienta tener el traje ya listo lo programamos todo para que pueda tenerlo en forma y tiempo para lucirlo.

Detalle de la confección de la firma Espolín. Foto: Nacho Morata.

OP: Hay un gran interés por recuperar lo tradicional por vestir a ‘l’antiga’. ¿Se nota esta tendencia)
JP: Nosotros tenemos nuestro estilo. Tenemos una gran variedad de cuerpos del siglo XVIII que todos son tradicionales y están documentados. Y todos ellos se pueden hacer con todo tipo de telas y para todos los presupuestos, que es algo muy importante y a tener en cuenta siempre: el presupuesto de la clienta.
Los trajes que realizamos, ya sean de infantiles o mayores, de hombres o mujeres, llevan una gran cantidad de horas de trabajo y estudio tras de sí que es lo que distingue el trabajo de un indumentarista, y que como es obvio se refleja en el resultado final. La confección de un traje, aunque sea con una tela económica, es el toque de ‘distinción’ y reflejo de un buen saber hacer.

OP: En el caso de la indumentaria valenciana masculina, ¿cuál es la base?
JP: En los hombres o niños lo importante es elegir bien la tela para el ‘jopetí’ y de ahí hacemos una elección del resto de telas y complementos para darle un equilibrio y armonía al conjunto, teniendo en cuenta si es para un ‘saragüell’ o para un traje de ‘torrentí’.

OP: ¿Cuál es la tendencia en colores y telas para las Fallas de 2018?
JP: Están las tonalidades clásicas de siempre como el blanco, beige, borgoña, verde, azul celeste, rosa,… y como novedad se incorporan los tonos tierra que han existido siempre y regresan con fuerza como son los marrones, grises y color oro.
Por lo que respecta a las telas, para este próximo año se repite la tendencia de la tela engamada en un mismo color.

Fotos: Nacho Morata

banner-alargado-espolin

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

VÍDEO| Entrevistas a las preseleccionadas del sector Olivereta para 2026

Publicado

en

Fotos: JUNTA CENTRAL FALLERA

Las candidatas preseleccionadas por el sector Olivereta para 2026 ya se conocen.

Las preselecciones a Cortes de Honor y Falleras Mayores de València 2026 suponen el inicio de un ‘sueño’ para las más de 800 candidatas, entre mayores e infantiles, que optan a representar a la fiesta el próximo ejercicio.

Desde el 27 de junio hasta el  20 de julio, los fines de semana se celebran en los Jardines del Palau, la Sala Canal, así como diversas demarcaciones falleras, los actos de preselección en los que las chicas y las niñas dan un paso ‘adelante’.

Un largo recorrido por convertirse en la máxima representante de la fiesta para el 2026, y cuya fase final, tal como viene siendo habitual se celebrará en el mes de septiembre, con la modalidad del ‘jurado único’ que se implantó hace unos años.

Calendario de las preseleccionadas

Todas las elegidas, vivirán el primero de sus actos oficiales como preseleccionadas el último fin de semana de julio en el ‘sopar de la punxà‘ y la ‘batalla de flores‘, actos que sirven para que empiecen a conocerse y familiarizarse entre todas ellas.

A la vuelta del verano, ya en septiembre, la elección de la Corte de Honor y Falleras Mayores de València 2026 tomará forma con la presentación del jurado. Desde ese momento, y durante dos semanas intensas, vivirán diversas pruebas, tanto de valenciana como de particular.

Un proceso que culminará con la elección de las trece candidatas infantiles y otras trece mayores en elección de las trece candidatas infantiles y otras trece mayores en el Roig Arena.

Será el mismo jurado, quien de entre las ‘elegidas’ designen a la niña y a la chica que se convertirán en las Falleras Mayores de València 2026.

A mediados de octubre será la Telefonada (Llamada) a las Falleras Mayores de València y un día después,  la Proclamación, en el Ayuntamiento de València.

Preseleccionadas sector Olivereta 2026

Infantiles

Adriana Górriz Gil
Falla Mare de Déu de la Fontsanta

Adriana Górriz Gil
Falla Mare de Déu de la Fontsanta

Laura Ayuso Palomares
Falla Lluís Lamarca-Velázquez

Laura Ayuso Palomares
Falla Lluís Lamarca-Velázquez

Ana Belén Rodríguez Delgado
Falla Saineter Arniches-Arquitecte Ribes

Ana Belén Rodríguez Delgado
Falla Saineter Arniches-Arquitecte Ribes

 


Mayores

Zoe Molino Tomás
Falla Mare de Déu de la Fontsanta

Zoe Molino Tomás
Falla Mare de Déu de la Fontsanta

Laura González López
Falla Barri de La Llum

Laura González López
Falla Barri de La Llum

María Luján Juan
Falla Mercat de Castella

María Luján Juan
Falla Mercat de Castella


Galería de la preselección:

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Los estilismos de particular que vas a necesitar si eres candidata a Fallera Mayor de Valencia

El precio de llegar a la Corte de Honor

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo