Síguenos

Salud y Bienestar

Las afectadas por cáncer de mama tienen un gasto más de 9.000€ a lo largo de la enfermedad

Publicado

en

València, 19 oct (EFE).- La delegación valenciana de la Asociación Española Contra el Cáncer ha puesto de manifiesto que las afectadas por está enfermedad pueden llegar a tener un gasto de hasta 9.200 euros durante la enfermedad del cáncer de mama.

El 10 % de las enfermas de cáncer suelen estar desempleadas o ser autónomas y una de cada tres pierde el trabajo durante la enfermedad.

Este tipo de cáncer el tercer tumor más frecuente de la Comunitat Valenciana.

Según el Observatorio de la Asociación, en 2022 se han diagnosticado 3.716 mujeres con cáncer de mama en la región, una incidencia que ha aumentado 1,64 puntos respecto al año anterior y que asciende en toda España a los 34.722 casos.

“Cada vez son más mujeres afectas por el cáncer de mama que tienen que afrontar, como mínimo, un gasto de 9.197 euros de media a lo largo de la enfermedad. ”Afirma el doctor Antonio Llombart, vicepresidente de la Asociación en Valencia.

Según el ‘Informe toxicidad financiera del cáncer mama’ elaborado por la Asociación, existen distintos gastos que asumen las pacientes y su núcleo familiar durante la enfermedad.

En primer lugar, se encuentran los gastos médicos directos, que ascienden, de media, a los 3.590 euros a lo largo del proceso oncológico.

Esta partida comprende las consultas a los médicos, pruebas diagnósticas y hospitalización en el circuito privado, pero también los servicios relacionados con la rehabilitación de la persona enferma, como fisioterapeutas o nutricionistas, así como el transporte, dietas y alojamientos necesarios para recibir los tratamientos.

A estos se añadiría los gastos de medicamentos que no están cubiertos en su totalidad por la Seguridad Social y los artículos de parafarmacia, como batidos nutricionales y cremas hidratantes o solares, entre otros, que, en total, significan de media 2.238 euros.

En segundo lugar, se ha valorado los productos ortoprotésicos, como pelucas, sujetadores adaptados o manguitos para el linfedema o, en los casos en los que las secuelas son más graves, también se podría hablar de camas adaptadas o sillas de ruedas.

Además, algunas familias han tenido que realizar obras de adaptación de la vivienda para facilitar el día a día. Según el Informe, esta partida se traduce en 896 euros de media a lo largo de la enfermedad.

Por último, se ha cuantificado la necesidad de ayuda para mantener o gestionar el hogar o los cuidados dentro de la familia. En los casos más graves (10 %), el cáncer de mama supone una pérdida de autonomía, lo cual significa que las personas requieren de más cuidados. En total, esta partida supondría a lo largo de la enfermedad 2.473 euros.

A estos gastos que hemos ido detallando, se suma la pérdida de ingresos en un 70 % de pacientes y de sus familiares debido a reducciones de horario, bajas o al propio desempleo. Todo esto puede suponer una dificultad por el contexto actual, mayor, si cabe, en ese 10 % de mujeres con cáncer de mama, desempleadas o autónomas y de más de 55 años, es decir, con cierta inseguridad laboral”, explica Zahira Pérez, trabajadora social de la Asociación.

El impacto psicológico del cáncer de mama también es elevado y afecta, como mínimo, al 60% de los casos en la Comunitat Valenciana: 2.229 mujeres requieren de atención psicológica especializada cada año, mujeres, en su mayoría, de 75 años o más.

“Nos preocupan especialmente aquellas que viven el cáncer en soledad porque no tiene recursos para afrontar problemas asociados a las relaciones personales, la autoestima y la sexualidad o la ansiedad y la sintomatología depresiva. En la Comunitat Valenciana son una de cada cinco mujeres con cáncer de mama”, asegura Sol Zander, psicooncóloga de la Asociación.

Respecto a la supervivencia, la tasa media de supervivencia del cáncer de mama a 5 años ha aumentado a más del 85 % aunque no todos los tumores son iguales. Por ejemplo, es necesario mejorar el conocimiento sobre el cáncer de mama metastásico y el cáncer de mama triple negativo, siendo este último el cáncer más agresivo y con mayor capacidad de crecimiento y proliferación.

“Entre un 5 % y un 6 % de los cánceres de mama se diagnostica en estadio metastásico y cerca del 40 % de los mismos tienen carácter de triple negativo. La tasa de supervivencia en ellos a 5 años está en torno al 25 %, muy lejos de la media de este tumor, por ello es imprescindible potenciar la investigación”, añade el doctor Llombart.

Es muy importante la detección precoz de la enfermedad con revisiones periódicas, no obstante aquí os contamos los síntomas del cáncer de mama.

Síntomas del cáncer de mama

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

Estos son los alimentos que te hacen más feliz, según la ciencia

Publicado

en

¿Sabías que lo que comes puede influir directamente en tu estado de ánimo? No es solo una cuestión de gustos: diversos estudios científicos han demostrado que ciertos alimentos tienen la capacidad de mejorar el bienestar emocional y reducir los síntomas de ansiedad o depresión. A continuación, te contamos qué alimentos te hacen más feliz, y por qué deberías incluirlos en tu dieta diaria.


🧠 ¿Qué relación hay entre la alimentación y la felicidad?

La clave está en los neurotransmisores como la serotonina, conocida como “la hormona de la felicidad”, que regula el estado de ánimo, el sueño y el apetito. Nuestro cuerpo la produce en gran parte en el intestino, lo que explica por qué una alimentación equilibrada puede impactar directamente en nuestra salud mental.


🥦 Top 7 alimentos que mejoran el estado de ánimo (avalados por la ciencia)

1. Chocolate negro

Rico en flavonoides, mejora la circulación cerebral y estimula la producción de endorfinas. Además, contiene una pequeña cantidad de cafeína natural que te da un extra de energía.

2. Plátano

Alto en triptófano, vitamina B6 y magnesio, esenciales para la producción de serotonina. Ideal como snack natural contra el bajón anímico.

3. Frutos secos (especialmente nueces y almendras)

Contienen omega-3, zinc y antioxidantes, nutrientes clave para un cerebro sano y una mejor respuesta al estrés.

4. Pescado azul (como el salmón o la sardina)

Gracias a su alto contenido en ácidos grasos omega-3, se ha relacionado con una reducción del riesgo de depresión.

5. Legumbres

Fuente de hidratos de carbono complejos, ayudan a mantener estables los niveles de glucosa y favorecen la liberación constante de serotonina.

6. Yogur y kéfir

Los probióticos que contienen mejoran la microbiota intestinal, lo que se traduce en una mejor salud digestiva y, por tanto, mejor estado de ánimo.

7. Espinacas y vegetales de hoja verde

Altos en ácido fólico, que participa en la síntesis de neurotransmisores como la dopamina y serotonina.


🍽️ Consejos finales para una “dieta feliz”

  • Mantén una alimentación variada y rica en alimentos frescos y naturales.

  • Evita el exceso de azúcar y ultraprocesados, ya que provocan picos de glucosa y bajones de energía.

  • Bebe suficiente agua: la deshidratación leve puede generar irritabilidad.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo