Síguenos

Televisión

Muere de cáncer Helena Suescun, periodista de RTVE, a los 64 años

Publicado

en

Helena Suescun periodista RTVE
Muere de cáncer Helena Suescun, periodista de RTVE, a los 64 añosRTVE

Helena Suescun, una de las periodistas más veteranas de RTVE, falleció este pasado domingo a los 64 años de edad a causa de un cáncer. La comunicadora se había prejubilado recientemente.

Desde RTVE Navarra han querido rendir homenaje al gran trabajo que desempeñó Helena Suescun, tanto delante como detrás de las cámaras. En un emotivo vídeo, se destacó que la periodista se «comunicaba como pocas». «Más de una vez le dijeron: tú eres la voz de Telenavarra», subrayan, destacando las piezas que narró en la comunidad. Helena «era de las que tenía todo bien atado antes de dar una información».

«Adiós maestra, adiós compañera»

La periodista podía informar sobre un libro, un atentado o una nevada: «Contaba todo como había que contarlo, a veces con aplomo y con rigor». Sus compañeros lamentan profundamente su fallecimiento: «Adiós maestra, adiós compañera».

Helena Suescun era una persona muy querida y respetada en la profesión. Según medios locales, su velatorio se realizó este lunes y se prolongará hasta el martes. El miércoles, a las 09:00 horas, será despedida por sus familiares y seres queridos en el cementerio de Pamplona. Sus restos serán incinerados, según la esquela difundida en su memoria.

Helena deja un legado de excelencia periodística y un vacío en el corazón de todos aquellos que tuvieron el privilegio de trabajar con ella.

Periodistas españoles que nos dejaron tras fallecer de cáncer

La profesión periodística en España ha perdido a varios de sus más destacados miembros debido al cáncer. A continuación, recordamos a algunos de ellos, cuya labor y legado continúan presentes en nuestra memoria colectiva:

Jesús Hermida (1937-2015)

Jesús Hermida, pionero de la televisión en España y figura clave en la historia de TVE, falleció en 2015 a los 77 años tras una batalla contra el cáncer. Hermida fue corresponsal en Nueva York y presentador de programas emblemáticos, dejando una huella imborrable en el periodismo televisivo.

Concha García Campoy (1958-2013)

Concha García Campoy, una de las periodistas más reconocidas de la televisión y la radio españolas, falleció en 2013 a los 54 años debido a un cáncer de hígado. García Campoy trabajó en numerosos medios, incluyendo TVE, Telecinco y Cadena SER, y su estilo cercano y profesional la hizo muy querida por la audiencia.

Montserrat Minobis (1942-2019)

Montserrat Minobis, una destacada periodista y feminista española, falleció en 2019 a los 76 años debido a un cáncer. Minobis fue una pionera en la lucha por los derechos de las mujeres en el periodismo y desempeñó un papel fundamental en Radio 4 y en la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).

Javier Basilio (1940-1999)

Javier Basilio, periodista y reportero de TVE, conocido por su trabajo en programas como «Informe Semanal» y «En Portada», falleció en 1999 a los 59 años a causa de un cáncer. Basilio fue un reportero de guerra que cubrió conflictos en diferentes partes del mundo, y su valentía y dedicación al periodismo de investigación dejaron una marca profunda en la profesión.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Televisión

Eurovisión 2025: Última hora del festival y dónde verlo en directo en Valencia

Publicado

en

Eurovisión 2025
El cantante suizo Nemo celebra tras ganar Eurovisión 2024, este 11 de mayo de 2024, en Malmö, Suecia. EFE/Jessica Gow

La gran final de Eurovisión 2025 se celebra este sábado 17 de mayo en Basilea (Suiza) con la participación de Melody representando a España con su tema “Esa diva”. El festival europeo de la canción promete una edición llena de emociones, talento internacional y muchas sorpresas en escena.

Aunque la canción española no lidera las apuestas para llevarse el micrófono de cristal, sí ha logrado gran viralidad en redes sociales, convirtiéndose en un himno para los eurofans.


🕘 ¿Cuándo es la final de Eurovisión 2025?

La final se celebrará el sábado 17 de mayo a partir de las 21:00 horas (hora española). La gala será retransmitida en directo a través de La 1 de RTVE y en RTVE Play, como es habitual en cada edición.


📍 Dónde ver Eurovisión 2025 en directo este sábado en Valencia

Si estás en Valencia o Benidorm y quieres vivir Eurovisión 2025 rodeado de fans, pantallas gigantes y ambiente festivo, estos son los mejores lugares donde seguir el evento:

🎬 Cines Yelmo (Campanar, Valencia)

Proyección en directo de la final en sus salas con entrada + menú por solo 9,90€.
📍 Mercado de Campanar

🎰 Casino Cirsa Valencia

Pantalla gigante, cena durante la gala, presentación de Guillermo Martín y fiesta con DJ hasta las 3 de la mañana.
📍 Av. de les Corts Valencianes, 59

🎸 Hard Rock Café Valencia

Desde las 19:00 h: conciertos de Manu Lafäm y Los Argonautas, cena tipo catering y retransmisión de Eurovisión. Entrada con cena y 2 consumiciones: 35€.
📍 Marqués de Sotelo, 6

🍿 Cinesa Luxe Bonaire

Proyección en 3 salas desde las 20:30 h con entrada + menú Eurovisión por 9,90€.
📍 Centro Comercial Bonaire

🌟 Euro Club Benidorm 2025

Evento gratuito el 16 y 17 de mayo en el Auditorio Julio Iglesias (Parque de l’Aigüera). DJ Dennis Moore, artistas del Benidorm Fest como JKBello, K!ngdom y LaChispa, zona gastronómica y gran pantalla.
El sábado, desde las 12:00 h, Euroclub Junior y por la noche Chanel anunciará en directo las votaciones desde el propio recinto.
📍 Benidorm – Parque de l’Aigüera


🎶 España en Eurovisión 2025: Melody con “Esa diva”

Con su mensaje de empoderamiento y su pegadizo estribillo, Melody ha logrado conectar con el público. Aunque no aparece en el top 5 de las casas de apuestas, su presencia escénica y su voz podrían dar la sorpresa en la gran noche de Eurovisión.


🧭 Cómo seguir toda la actualidad de Eurovisión 2025

  • 📺 TV en España: La 1 de RTVE (desde las 21:00h)

  • 💻 Streaming en directo: RTVE Play

  • 📱 Cobertura en redes sociales: Sigue los hashtags #Eurovision2025 y #EsaDiva

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo