Síguenos

Televisión

Muere de cáncer Helena Suescun, periodista de RTVE, a los 64 años

Publicado

en

Helena Suescun periodista RTVE
Muere de cáncer Helena Suescun, periodista de RTVE, a los 64 añosRTVE

Helena Suescun, una de las periodistas más veteranas de RTVE, falleció este pasado domingo a los 64 años de edad a causa de un cáncer. La comunicadora se había prejubilado recientemente.

Desde RTVE Navarra han querido rendir homenaje al gran trabajo que desempeñó Helena Suescun, tanto delante como detrás de las cámaras. En un emotivo vídeo, se destacó que la periodista se «comunicaba como pocas». «Más de una vez le dijeron: tú eres la voz de Telenavarra», subrayan, destacando las piezas que narró en la comunidad. Helena «era de las que tenía todo bien atado antes de dar una información».

«Adiós maestra, adiós compañera»

La periodista podía informar sobre un libro, un atentado o una nevada: «Contaba todo como había que contarlo, a veces con aplomo y con rigor». Sus compañeros lamentan profundamente su fallecimiento: «Adiós maestra, adiós compañera».

Helena Suescun era una persona muy querida y respetada en la profesión. Según medios locales, su velatorio se realizó este lunes y se prolongará hasta el martes. El miércoles, a las 09:00 horas, será despedida por sus familiares y seres queridos en el cementerio de Pamplona. Sus restos serán incinerados, según la esquela difundida en su memoria.

Helena deja un legado de excelencia periodística y un vacío en el corazón de todos aquellos que tuvieron el privilegio de trabajar con ella.

Periodistas españoles que nos dejaron tras fallecer de cáncer

La profesión periodística en España ha perdido a varios de sus más destacados miembros debido al cáncer. A continuación, recordamos a algunos de ellos, cuya labor y legado continúan presentes en nuestra memoria colectiva:

Jesús Hermida (1937-2015)

Jesús Hermida, pionero de la televisión en España y figura clave en la historia de TVE, falleció en 2015 a los 77 años tras una batalla contra el cáncer. Hermida fue corresponsal en Nueva York y presentador de programas emblemáticos, dejando una huella imborrable en el periodismo televisivo.

Concha García Campoy (1958-2013)

Concha García Campoy, una de las periodistas más reconocidas de la televisión y la radio españolas, falleció en 2013 a los 54 años debido a un cáncer de hígado. García Campoy trabajó en numerosos medios, incluyendo TVE, Telecinco y Cadena SER, y su estilo cercano y profesional la hizo muy querida por la audiencia.

Montserrat Minobis (1942-2019)

Montserrat Minobis, una destacada periodista y feminista española, falleció en 2019 a los 76 años debido a un cáncer. Minobis fue una pionera en la lucha por los derechos de las mujeres en el periodismo y desempeñó un papel fundamental en Radio 4 y en la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).

Javier Basilio (1940-1999)

Javier Basilio, periodista y reportero de TVE, conocido por su trabajo en programas como «Informe Semanal» y «En Portada», falleció en 1999 a los 59 años a causa de un cáncer. Basilio fue un reportero de guerra que cubrió conflictos en diferentes partes del mundo, y su valentía y dedicación al periodismo de investigación dejaron una marca profunda en la profesión.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Televisión

Iker Jiménez y ‘Horizonte’ se despiden

Publicado

en

Iker Jiménez y ‘Horizonte’ se despiden temporalmente: Cuándo vuelve el programa de Cuatro

 El verano trae cambios en la televisión y uno de los más sonados es la despedida temporal de Iker Jiménez y el programa ‘Horizonte’. El exitoso espacio de Cuatro, que ha mantenido una sólida audiencia durante toda la temporada, emite hoy jueves su último programa antes de las vacaciones estivales.

Fin de temporada para ‘Horizonte’: ¿cuándo vuelve?

La quinta temporada de ‘Horizonte’, dirigida por Iker Jiménez y Carmen Porter, llega hoy a su fin. Tras una temporada cargada de actualidad, análisis político y fenómenos científicos, el programa se despide con la promesa de volver después del verano, previsiblemente en septiembre de 2025.

Durante los próximos dos meses, la parrilla de Cuatro se verá modificada, dejando libre el espacio que ha ocupado uno de los programas más seguidos del prime time. Tal y como ha confirmado Iker Jiménez a través de sus redes sociales, la emisión del jueves 10 de julio será la última antes del parón veraniego.

Un año de éxito para ‘Horizonte’

Lejos de ser una retirada por baja audiencia, ‘Horizonte’ se despide en su mejor momento. Esta quinta temporada ha registrado una media del 8,7% de share, el dato más alto en su historia. Temas como la DANA, los escándalos en torno al Gobierno o la gestión del caso Ábalos, han convertido al programa en un referente informativo y de análisis crítico.

La pareja formada por Iker Jiménez y Carmen Porter ha sabido conectar con la audiencia gracias a un enfoque distinto, sin filtros, combinando información rigurosa con debates intensos y enfoques alternativos.

¿Qué esperar del regreso de ‘Horizonte’?

Aunque se toman un descanso, la vuelta de ‘Horizonte’ en septiembre promete continuar con el tono crítico y riguroso que ha caracterizado al formato. Todo apunta a que el programa retomará su horario habitual en Cuatro y regresará con nuevos temas de actualidad política, fenómenos paranormales, ciencia y sociedad.

Además, con un panorama político tan convulso como el actual, se espera que Iker Jiménez regrese con fuerza para seguir liderando las noches de los jueves en televisión.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo