Síguenos

Valencia

La herencia de la costurera valenciana María Jordá financiará 5 proyectos sobre oncología y cardiología en La Fe

Publicado

en

herencia costurera valenciana La Fe
María Jordá Sanz

València, 25 abr (OFFICIAL PRESS- EFE).- El Instituto de Investigación Sanitaria La Fe de València ha decidido financiar cinco proyectos sobre oncología y cardiología gracias a una herencia solidaria de la costurera valenciana María Jordá Sanz, fallecida en 2017 con 73 años.

El IIS La Fe financiará cinco proyectos, en un plazo de dos años, con 50.000 euros cada uno, dentro de las ‘Ayudas María Jordá Sanz’, tratándose de una convocatoria cuyo objetivo es generar proyectos de investigación científica básica y traslacional en los campos de la oncología y la cardiología entre grupos del instituto.

Según fuentes sanitarias, esta convocatoria ha permitido poner en marcha una iniciativa pionera de participación ciudadana con el objetivo de acercar a la sociedad al mundo de la investigación biomédica desde la evaluación de proyectos científicos.

Los proyectos seleccionados abordan retos como las complicaciones neurológicas de la inmunoterapia en cáncer sistémico, la cardiotoxicidad en pacientes oncológicos, los sarcomas de partes blandas y hueso, el papel de las citoquinas en la metástasis y la búsqueda de biomarcadores para enfermedades cardíacas.

La herencia de la costurera valenciana María Jordá a La Fe

María Jordá, costurera desarrollada profesionalmente en Londres, dejó sus bienes a la investigación del cáncer y de las enfermedades cardiológicas del IIS La Fe, siendo el primer legado que recibe y el que hará posible las futuras convocatorias.

El jurado de la Comisión Ciudadana del IIS La Fe ha estado compuesto por representantes de asociaciones de pacientes, empresariado, colectivos sociales, gestores sanitarios y sector educativo no universitario.

María Jordá Sanz era costurera de profesión y desarrolló su carrera en Londres durante cincuenta años. Falleció en 2017 a los 73 años, soltera y sin hijos; había emigrado muy joven a Londres, donde empezó trabajando en un taller de alta costura que acabó dirigiendo.

Su familia ha recordado que fue en allí donde conoció la tradición de las donaciones a causas relacionadas con la investigación y la experiencia personal de la muerte de dos amigas, a causa de enfermedades cardiológicas y oncológicas, le llevaron a tomar la decisión de hacer testamento en favor de la investigación biomédica.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

¿Planea Catalá sustituir a Mazón? La alcaldesa de València responde

Publicado

en

Catalá sucesora de Mazón

María José Catalá descarta relevar a Mazón: «Mi lugar está en el Ayuntamiento de València»

La alcaldesa reafirma su compromiso con la ciudad y rechaza especulaciones sobre una posible sucesión al frente de la Generalitat Valenciana.

València, 19 de mayo de 2025 – La alcaldesa de València, María José Catalá, ha negado este lunes que su proyecto político contemple suceder a Carlos Mazón al frente de la Generalitat Valenciana, a pesar de que algunas voces la han señalado como posible candidata. Catalá ha asegurado que su “objetivo” y “proyecto de referencia” es la ciudad de València, y ha remarcado que su intención es continuar como alcaldesa mientras los ciudadanos así lo deseen.

«Desde mi punto de vista, y si los valencianos así lo desean, debo quedarme en el Ayuntamiento de València», ha afirmado la primera edil en declaraciones a los medios tras la toma de posesión del nuevo comisario jefe de la Policía Local, Ángel Albendín.

Catalá se desmarca del debate sucesorio en el PPCV

Cuestionada sobre la posibilidad de una futura candidatura a la presidencia de la Generalitat, Catalá ha sido tajante: “No contemplo ese escenario. Contemplo el escenario de seguir siendo alcaldesa de València”. La alcaldesa también ha evitado pronunciarse sobre si el actual secretario general del Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV), Juanfran Pérez Llorca, podría ser el sucesor natural de Mazón.

“El ‘president’ de la Generalitat es Carlos Mazón y el presidente del PPCV también es Carlos Mazón. No voy a entrar en especulaciones cuando el partido no ha abierto ese debate ni de lejos», ha sentenciado Catalá.

El liderazgo de Catalá, centrado en València

María José Catalá ha destacado el trabajo que se está desarrollando en el Ayuntamiento de València, señalando que es una labor “necesaria para la ciudad”. Su mensaje busca reafirmar su compromiso con el municipalismo y consolidar su imagen como líder local, desmarcándose de cualquier estrategia autonómica o interna dentro del partido popular valenciano.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo