Síguenos

Consumo

Iberia lanza una promoción de billetes desde 29 euros para viajar a todos sus destinos

Publicado

en

Iberia ha lanzado una oferta de plazas de vuelo a precio reducido que permanecerá vigente hasta el próximo 18 de septiembre. Se trata de una campaña en la que ofrece billetes, desde 29 euros, para volar a todos sus destinos, incluidos Península, Europa y vuelos intercontinentales, hasta el 15 de junio de 2018.

Bajo el lema ‘Cuando viajas eres más’ la aerolínea ha lanzado una campaña de precios reducidos. Y es que desde 29 euros, se puede viajar por toda la Península, por Europa a partir de 30 euros y al Caribe y Estados Unidos desde 225 y 240 euros por trayecto, respectivamente, mientras que a Asia y Sudamérica se pueden reservar vuelos a partir de 244 y 309 euros por trayecto.

En concreto, los destinos y precios que ofrece la compañía son:

– Península y Menorca: desde 29 euros

– Fránkfurt, Hamburgo, Bruselas, Milán, Múnich, Zúrich, Londres, Basilea, Ginebra y Lisboa: desde 39 euros

– Dusseldorf, París, Roma, Florencia, Venecia, Estocolmo, Faro, Burdeos, Oporto, Toulouse y Marrakech: desde 49 euros

– Casablanca, Biarritz, Bolonia, Lyon, Marsella, Niza, Nantes, Tanger, Turín, Estrasburgo y Atenas: desde 59 euros

– Viena y Praga: desde 69 euros

– Tel Aviv y Moscú: desde 125 euros

– Ámsterdam, Nápoles, Rennes, Birmingham y Mánchester: desde 149 euros

– Nairobi: desde 169 euros

– Muscat, Singapur, Abu Dhabi, Dubai, Seúl: desde 213 euros

– San Juan de Puerto Rico: desde 225 euros

– Shangái, Miami y Nueva York: desde 244 euros

– Boston y La Habana: desde 274 euros

– San José de Costa Rica, Ciudad de Panamá y Johannesburgo: desde 279 euros

– Santo Domingo, Guatemala y San Salvador: desde 299 euros

– Caracas y Tokio: desde 309 euros

– Chicago, Bogotá, Medellín, Lima y Sao Paulo: desde 320 euros

– Montevideo y Quito: desde 349 euros

– Los Ángeles, Ciudad de México y Río de Janeiro: desde 370 euros

– Buenos Aires y Santiago de Chile: desde 399 euros

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Retiran del mercado un lote de lentillas defectuosas, estos son los riesgos

Publicado

en

retiran lentillas defectuosas

La AEMPS alerta sobre las lentes Acuvue Oasys Max 1-Day Multifocal: contienen microburbujas que pueden afectar la visión

Madrid, 9 de julio de 2025 — La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha notificado la retirada inmediata del mercado de un lote defectuoso de lentillas de la marca Acuvue Oasys Max 1-Day Multifocal, debido a la presencia de microburbujas en su interior que pueden provocar alteraciones visuales temporales, como deslumbramientos, halos, distorsiones ópticas o pérdida de contraste.


¿Qué lentillas han sido retiradas?

El lote afectado corresponde al modelo 1D MAX MULTIFOCAL 8.4 -2.00 LOW 30P RX, con número de catálogo 88829091911 y número de lote J003Q72. Se trata de lentes de contacto blandas, estériles, desechables y de uso diario.

Según ha informado Johnson & Johnson, empresa distribuidora del producto, no se ha reportado ningún efecto adverso grave hasta el momento. Sin embargo, se ha tomado la decisión de retirarlas como medida preventiva tras identificar una alta concentración de microburbujas durante el control de calidad.


¿Qué problemas pueden causar las lentillas defectuosas?

Aunque la empresa descarta un riesgo médico directo, la AEMPS advierte que estas lentillas pueden provocar:

  • Deslumbramientos en condiciones de luz intensa

  • Halos o aureolas alrededor de las luces

  • Distorsiones visuales

  • Disminución del contraste, especialmente en entornos con poca iluminación

La buena noticia, según el fabricante, es que estos efectos desaparecen al retirar la lente afectada.


¿Qué deben hacer los usuarios con estas lentillas?

Si has adquirido este lote de lentillas defectuosas, la AEMPS recomienda:

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo