Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

#IFLlutxent| El incendio se estabiliza y los vecinos empiezan a regresar a sus casas

Publicado

en

El Consorcio Provincial de Bomberos ha dado por estabilizado el incendio declarado este lunes en el término municipal de Llutxent (Valencia) que hasta el momento ha arrasado 3.000 hectáreas, según ha informado el Centro de Coordinación de Emergencias en su cuenta oficial de Twitter.

Los bomberos continúan con las labores de extinción en las zonas afectadas de Llutxent, Pinet, Ador, Barx, Quatretonda y Gandia, que es la zona donde las llamas más superficie han calcinado.

A primera hora de este jueves el fuego mantenía dos focos activos en Llutxent y Marxuquera. El Cecopi (Centro de Coordinación Operativa Integrada) mantiene una nueva reunión de coordinación para analizar la evolución del incendio y evaluar si se debe mantener la evacuación de las persones desalojadas.

Por su parte, el presidente de la Comunidad Valenciana, Ximo Puig, ha asegurado que las personas que han sido desalojadas podrían empezar a regresar a sus casas a partir de hoy.

«El perimetraje esta sólidamente situado», ha explicado el presidente valenciano en una entrevista en Onda Cero recogida por Europa Press, que ha destacado que en la previsión meteorológica para las próximas horas puede favorecer las labores de extinción. La mejora de la situación del incendio de Llutxent, ya estabilizado, permitirá que las familias desalojadas puedan volver a aquellas urbanizaciones que los responsables de la extinción del fuego han considerado más seguras: La Drova (cuyo acceso tiene que ser por la carretera de Simat, no por la de Gandia, que permanece bloqueada en un tramo extenso) y la zona de la Ermita de Marxuquera, al no haber sido afectada por las llamas. Los vecinos del municipio de Pinet también podrán regresar a sus casas, según ha informado el consistorio gandiense.

Sin embargo, los habitantes de las urbanizaciones de Montepino, Montesol y Las Cumbres, también en Gandia, todavía no van a poder acceder a las viviendas debido a que esta es la zona más afectada por el fuego. En Marxuquera, desde el campo de fútbol y de la rotonda que da al camino Pinet en dirección hacia la Drova, permanecerá la carretera cortada y se impedirá el paso. De esos límites hacia abajo, los vecinos sí pueden volver a sus casas.

Así lo ha dado a conocer la alcaldesa de Gandia, Diana Morant, tras finalizar la reunión en el puesto de mando instalado en Llutxent y tras mantener una reunión específica sobre Gandia con bomberos, la Delegación del Gobierno y Emergencias.

A Montepino, Montesol y Las Cumbres), a partir de este momento, se permitirá la entrada de técnicos municipales, acompañados por bomberos, para evaluar sobre el terreno los daños de cada casa, pero seguirá estando la carretera cerrada para los residentes porque, según Emergencias, en esta zona todavía hay «peligro real» derivado de las causas del incendio (desprendimientos, cables eléctricos, piedras en accesos o por casas que serán declaradas en ruinas).

Para los vecinos de estas tres urbanizaciones, el Ayuntamiento de
Gandia ha arbitrado en la Casa de Cultura Marqués de González de Quirós un espacio para atenderlos y en el que, en colaboración con la Generalitat Valenciana, se tramitará la búsqueda de una vivienda «de manera urgente» para aquellos que no tienen un segundo hogar, tal y como anunció ayer el presidente del Consell, Ximo Puig.

«Conforme se vaya teniendo la información sobre el estado de las casas, el Ayuntamiento se la irá comunicando a los propietarios. Allí se arbitrará la fórmula para acompañarlos a sus viviendas siempre que no haya peligro», ha apuntado Diana Morant. De esta manera, tanto en la Casa de la Cultura como en el Espai Baladre y a pie de montaña, habrá puntos de atención del Ayuntamiento de Gandia y de Cruz Roja para resolver todas las dudas que surjan.

Tal y como ha recordado la vicealcaldesa Lorena Milvaques, en estos puntos también habrá asesoramiento, atención psicológica y un agente de la Policía Local. Asímismo, se mantiene la oficina de información situada en la planta baja del Ayuntamiento de Gandia. A través del whatsapp 673312040 los afectados también pueden obtener información.

El incendio, que se desató el lunes en Llutxent, ha afectado una superficie de 3.000 hectáreas, 1.000 de ellas del término municipal de Gandia.

TURISTAS
Asimismo, tras detectar que ha habido turistas que han cancelado sus reservas en hoteles a raíz del incendio, la alcaldesa ha querido lanzar un «mensaje de tranquilidad». «Hay total normalidad en los hoteles así como en la playa de Gandia», ha dicho.

Fuente: Europapress

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Borja Sémper anuncia que padece cáncer

Publicado

en

Borja Sémper anuncia que padece cáncer y reducirá su actividad pública

El portavoz del Partido Popular, Borja Sémper, ha anunciado este lunes 14 de julio que sufre un tumor cancerígeno en fase muy inicial, descubierto recientemente durante un chequeo médico rutinario. El anuncio lo ha hecho durante una comparecencia ante los medios desde la sede nacional del PP, donde ha explicado que deberá someterse a un tratamiento exigente en las próximas semanas.

Un diagnóstico temprano y con esperanza de curación

Sémper no ha precisado el tipo de cáncer que padece, pero ha subrayado que se encuentra en una fase primigenia y que los médicos le han transmitido una «expectativa razonable de curación».

“Hace unos días, en un chequeo médico rutinario, me detectaron un tumor cancerígeno que me va a llevar a someterme a un tratamiento exigente”, ha declarado.

Reducirá su presencia pública

Aunque no ha detallado aún cómo afectará la enfermedad a sus funciones como portavoz del PP, ha adelantado que reducirá su exposición pública y agenda política en los próximos meses.

“No sé todavía en qué medida va a afectar a mi trabajo diario, pero sí me va a obligar a reducir mi presencia pública”, ha señalado, dejando claro que su prioridad será el tratamiento.

“Saldremos adelante”

En un tono optimista y sereno, Borja Sémper ha afirmado que centrará toda su energía en el proceso de recuperación y ha querido tranquilizar tanto a sus compañeros de partido como a la ciudadanía.

“Mis expectativas de curación son razonables, afortunadamente. Y voy a dedicar todo mi esfuerzo a curarme. Saldremos adelante”, ha concluido.

Perfil de Borja Sémper

Francisco de Borja Sémper Pascual, nacido en 1976 en Irún (Guipúzcoa), tiene una amplia trayectoria política en el Partido Popular. Fue portavoz en el Parlamento Vasco durante una etapa clave para el constitucionalismo en Euskadi, y actualmente ocupa el cargo de portavoz nacional del PP y vicesecretario general en el Comité Ejecutivo Nacional del partido.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo