Síguenos

Valencia

Los bomberos refrescan la zona del incendio forestal de Morella, ya estabilizado

Publicado

en

Un avión realiza una descarga de agua sobre la zona incendiada. EFE/Manuel Bruque/Archivo

Castelló, 16 jul (OFFICIAL PRESS-EFE).-

Bomberos del consorcio provincial de Castellón y de la Generalitat Valenciana continúan refrescando la zona afectada por el incendio forestal declarado a primera hora de la tarde de ayer en la pedanía de Ortells, en Morella (Castellón), que está ya estabilizado.

Según informa el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat, en el lugar se encuentran dos autobombas y dos unidades del Servicio de Bomberos Forestales de la Generalitat.

Emergencias informa de que el incendio fue estabilizado a las 21:00 horas y se estableció la fase 2 del Plan Especial de Incendios Forestales (PEIF), al evolucionar dentro de las líneas de control según las previsiones y labores de extinción.

El fuego, según las mismas fuentes, ha afectado a unas 20 hectáreas.

Incendio Morella

Un avión realiza una descarga de agua sobre la zona incendiada. EFE/Manuel Bruque/Archivo

Refrescar la zona de un monte quemado en las primeras horas es crucial por varias razones:

  1. Prevención de Rebrotes: Después de un incendio, pueden quedar brasas o puntos calientes que pueden reavivar el fuego. Al refrescar la zona, se apagan completamente estas brasas, reduciendo el riesgo de que el incendio vuelva a iniciarse.
  2. Control de la Propagación: Las primeras horas son críticas para controlar cualquier posible propagación del fuego. Si el fuego no se apaga completamente, puede reactivarse y extenderse rápidamente, especialmente si las condiciones climáticas son favorables para la propagación del fuego, como el viento fuerte y la baja humedad.
  3. Seguridad del Personal: Refrescar la zona reduce el riesgo para los bomberos y el personal de emergencia que trabaja en la zona. Un incendio que se reaviva puede atrapar a las personas y poner sus vidas en peligro.
  4. Conservación del Medio Ambiente: Minimizar los daños ambientales es otra razón importante. Al asegurarse de que el fuego esté completamente apagado, se evitan daños adicionales a la flora y fauna de la zona afectada.
  5. Protección de Infraestructuras: Las áreas cercanas a zonas urbanas o infraestructuras críticas (como líneas eléctricas, carreteras, etc.) necesitan una atención especial para prevenir que el fuego pueda afectar estas estructuras.
  6. Impacto en la Salud Pública: El humo y las partículas en suspensión generadas por un incendio pueden afectar la calidad del aire y la salud de las personas. Al apagar completamente el fuego, se reduce la emisión de estos contaminantes.
  7. Recuperación del Ecosistema: El proceso de recuperación del ecosistema afectado por el fuego comienza inmediatamente después del incendio. Al controlar y apagar completamente el fuego, se facilita que las plantas y animales puedan comenzar el proceso de regeneración sin el estrés adicional de un fuego reavivado.

Refrescar la zona de un monte quemado de manera oportuna y eficaz es esencial para asegurar que el incendio no vuelva a iniciarse, protegiendo tanto a las personas como al medio ambiente.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Vicent Mompó a Diana Morant: «Es igual tenerla a ella en el Gobierno que a una escoba»

Publicado

en

Vicent Mompó Diana Morant escoba
El presidente de la Diputació de València, Vicent Mompó. Imagen de archivo. - Jorge Gil - Europa Press

El presidente de la Diputació de València y del Partido Popular en la provincia, Vicent Mompó, ha respondido con dureza a la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades y secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, tras sus declaraciones sobre la gestión del PP durante la DANA del 29 de octubre de 2024. Mompó ha replicado a través de sus redes sociales asegurando que “inútil es defender a Pedro Sánchez, ese que ha abandonado a los valencianos”, y ha lanzado un mensaje directo a la ministra: “Es igual tenerla a ella en el Gobierno que a una escoba”.

Mompó responde a las críticas de Morant

Las declaraciones del dirigente popular llegan después de que Diana Morant señalara este sábado a Vicent Mompó y a Juanfran Pérez Llorca, secretario general del PPCV, como posibles sucesores de Carlos Mazón al frente de la Generalitat. En su intervención, la ministra calificó su gestión durante la DANA como “la nada más absoluta” y “la más inútil”.

Ante estas palabras, Mompó ha respondido con ironía:

“Este es el nivel de toda una ministra de España. Es igual tenerla a ella en el Gobierno que a una escoba”, ha publicado en su cuenta de X (antes Twitter).

El presidente provincial del PP también ha aprovechado para reprochar la actuación del Gobierno durante la emergencia, asegurando que “si algo quedó claro en el Cecopi fue quién decidió teleNOtrabajar”, en alusión a los representantes del Ejecutivo central.

Críticas por la gestión del Gobierno en la DANA y el incendio de Campanar

Mompó ha recordado que durante la catástrofe provocada por la DANA en octubre de 2024, “los valencianos se sintieron abandonados por Pedro Sánchez y su Gobierno”. Además, ha acusado a Morant de aparecer únicamente “para hacerse fotos”, mencionando su visita al incendio de Campanar o su llegada “dos días después de la peor catástrofe de nuestra historia en helicóptero”.

“Tus aportaciones fueron igual de inútiles que cuando te presentaste en el incendio de Campanar para hacerte fotos o cuando llegaste dos días después de la peor catástrofe de nuestra historia”, ha señalado Mompó.

“Inútil es defender a Pedro Sánchez”

El líder del PP provincial ha insistido en que lo verdaderamente “inútil” es “defender a Pedro Sánchez, ese que ha abandonado a las valencianas y a los valencianos”. Según Mompó, el presidente del Gobierno “ha dejado sin respuesta a miles de familias y empresas afectadas por la DANA, que siguen esperando ayudas reales”.

En su mensaje, el presidente de la Diputació ha exigido a Morant que se “ponga a trabajar de verdad” y que haga “política útil por esta tierra”.

“Si aspiras a liderar la Generalitat, empieza por liderar tu partido”

Vicent Mompó ha concluido su intervención con un mensaje dirigido a Diana Morant y al PSPV-PSOE:

“Si pretendes liderar la Generalitat, empieza por liderar tu propio partido”.

El dirigente popular ha insistido en que el Partido Popular de València “está centrado en trabajar por los valencianos, no en campañas de propaganda”, y ha acusado al PSOE de “olvidarse de los problemas reales de la Comunitat”.

Contexto político

Las declaraciones se enmarcan en un clima de creciente tensión entre el PP y el PSPV tras los efectos de la DANA de octubre de 2024, que dejó graves daños materiales en la Comunitat Valenciana. El partido de Mompó ha acusado en varias ocasiones al Gobierno central de “falta de reacción”, mientras que los socialistas han defendido la coordinación institucional y el envío de ayudas de emergencia.

El intercambio de declaraciones entre Mompó y Morant vuelve a subir el tono político en la Comunitat, donde el PP busca consolidar su liderazgo tras la victoria de Carlos Mazón en las elecciones autonómicas, y el PSPV prepara su estrategia de cara a los próximos comicios.

La polémica entre Vicent Mompó y Diana Morant refleja el clima de enfrentamiento político que se vive en la Comunitat Valenciana. Mientras el presidente de la Diputació acusa al Gobierno de “abandonar a los valencianos”, la ministra socialista reprocha la gestión “inútil” del PP en momentos de crisis.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo