Síguenos

Fallas

Estos son los indumentaristas oficiales de las Falleras Mayores de Valencia 2025 y sus Cortes de Honor

Publicado

en

Indumentaristas oficiales Falleras Mayores de Valencia 2026

Un total de 20 empresas serán las encargadas de vestir a las Falleras Mayores de Valencia 2025 y sus Cortes de Honor

 A pocos días de dar inicio al proceso de Elección de las Falleras Mayores de Valencia 2025 que arrancará el próximo 28 de junio con las primeras preselecciones de los sectores, ya conocemos quiénes serán los profesionales encargados de vestir a las elegidas durante su año de reinado.

En cuanto al suministro de las telas para las Cortes de Honor, Sedería Tradicional Valenciana será la encargada de tejer los sueños de las más pequeñas. Esta empresa pondrá los tejidos de los dos trajes oficiales de la Corte de Honor Infantil, así como también las de los dos corpiños de manga larga, el del primer traje oficial y el del corpiño negro. Además, el tejido del segundo traje oficial de la máxima representante infantil de la fiesta también saldrá de sus telares.

Respecto a la Corte de Honor de la Fallera Mayor de Valencia, será Compañía Valenciana de la Seda quien, con su experiencia, se encargue de las telas que lucirán durante todo su reinado.

Como en el caso de las infantiles, Compañía Valenciana de la Seda suministrará las telas de los dos trajes oficiales, las de los corpiños de manga larga y el tejido del segundo traje oficial de la Fallera Mayor de Valencia.

Si hablamos de la confección, encontramos dos empresas que ya saben muy bien lo que es coser para las máximas representantes de la fiesta y otras dos que se estrenan como indumentaristas oficiales.

Un año más, A l’Antiga de Torrent formará parte de la indumentaria oficial de las máximas representantes de la fiesta, eso sí, este año lo hará confeccionando los primeros trajes de la Fallera Mayor de Valencia y su Corte de Honor. Hasta ahora, la empresa con sede en Torrent había cosido para las más pequeñas y este año acepta el reto de hacerlo para las mayores. En cuanto al segundo vestido, El Vestidor Faller se estrena para confeccionar los del siglo XVIII.

Por otro lado, la confección de los trajes de la Fallera Mayor Infantil de Valencia y su Corte de Honor recaerá este año en la firma Serrano y Navalón que ya formó parte de la lista de indumentaristas oficiales hace unos años. Para el segundo vestido de las máximas representantes infantiles, se estrena la firma Montaña Caballero.

Respecto a las manteletas, Hijas de Carmen Esteve vuelve a poner su experiencia y buen gusto al servicio de las Falleras Mayores de Valencia y sus Cortes de Honor.

Hijas de Carmen Esteve, con sede en Algemesí, será la encargada de las manteletas de los primeros trajes oficiales, tanto de las Falleras Mayores de Valencia como de las 24 componentes de las Cortes de Honor. Para los segundos trajes, se estrena como proveedora oficial de manteletas Santos Textil que hasta ahora había sido la encargada de las puntillas o las mantillas. Esta empresa también será la proveedora de las puntillas este año.

Por otro lado, las peinetas que lucirán nuestras máximas representantes serán de la firma Texor Indumentaria, una nueva empresa que se suma a los proveedores oficiales de las FFMMV 2025 y sus Cortes de Honor.

Para las mantillas, la empresa encargada será Alan Indumentaria, mientras que los zapatos correrán a cargo de Josefa Díaz y la posticería será de nuevo de Realce.

En cuanto a las prendas interiores, MA-VI-MAR será quien ponga los cancanes de los primeros trajes mientras que para los segundos trajes oficiales los cancanes serán de Margarita Vercher, que también suministrará las enaguas y las camisas.

Completa la lista de indumentaristas oficiales Elvira Bella, empresa que suministrará los calcetines, así como también Camilo Miralles para los pañolones. Asimismo, Feror volverá a hacer las parkas oficiales, Princesas con abanico los abanicos y Mercería Rosa Tomás los cuelga-abanicos.

Sin olvidar que los dos aderezos son obra de Art Antic, que desde 2001, realiza el primer aderezo oficial, un modelo de racimo en oro, perlas y diamantes de talla rosa y que cierra el listado de grandes profesionales que conforman los indumentaristas oficiales de las Falleras Mayores de Valencia y sus Cortes de Honor.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Las curiosidades del reinado de Berta Peiró y su corte de honor

Publicado

en

Las Fallas de Valencia 2025 han sido un año lleno de emociones intensas, cambios significativos y simbolismos que han dejado una huella imborrable en la historia de la fiesta.

Las máximas representantes, Berta Peiró García y su respectiva Corte de Honor, se convirtieron en protagonistas de momentos que permanecerán para siempre en la memoria colectiva de Valencia.

Su reinado no solo destacó por la tradición y el esplendor de los actos falleros, sino también por las circunstancias excepcionales que marcaron esta edición: desde la DANA de octubre de 2024 hasta las lluvias que acompañaron algunos de los momentos más esperados de las festividades.

Entre actos solemnes, desfiles emblemáticos y danzas tradicionales, Berta y su corte demostraron compromiso, resiliencia y solidaridad, convirtiéndose en un ejemplo de cómo la fiesta puede reflejar la fortaleza de la sociedad valenciana frente a la adversidad.

A continuación, recopilamos algunas de las curiosidades más destacadas de este reinado tan especial, donde cada detalle de la indumentaria, cada gesto durante los actos y cada paso de la dansà se transforman en símbolos de superación y homenaje a la tradición valenciana, especialmente en un año tan marcado por el agua y la solidaridad.

 


Récord histórico: 74 candidatas en 2025, frente a 73 habituales

En la edición de 2025 se registró un récord histórico con 74 candidatas a Fallera Mayor de Valencia, mientras que para 2026 el número se redujo a 73.

 Convivencia en alta mar rumbo a Ibiza

Por primera vez, las candidatas a Fallera Mayor de Valencia disfrutaron de unas jornadas de convivencia a bordo del ferry ‘Ciudad de Granada’, rumbo a Ibiza. Durante el viaje, compartieron experiencias, risas y aprendizajes entre ellas, al mismo tiempo que interactuaban con el jurado y los medios de comunicación, en un ambiente cercano que permitió mostrar su personalidad y fortalecer la camaradería antes de la elección final.

La DANA de octubre marcó el año fallero

Berta Peiró y corte en Mercavalencia

La Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) del 29 de octubre de 2024 dejó una huella imborrable en Valencia. Las Fallas de 2025 fueron denominadas «Fallas de la Solidaridad» en honor a la respuesta unánime ante la tragedia.

Berta y su corte no dudaron en ayudar en Mercavalencia.

La histórica Cridà y un espectáculo de altos vuelo

La Cridà se transformó eliminando al DJ, incorporando música en directo, danzas aéreas y pirotecnia, dando mayor solemnidad al acto y resaltando la tradición.

En la Crida de las Fallas de Valencia 2025, celebrada el 23 de febrero desde las Torres de Serranos, Berta Peiró, Fallera Mayor de Valencia, inauguró oficialmente las fiestas con un histórico discurso que marcó un hito en la historia reciente de la festividad. Ante miles de asistentes, Berta destacó la resiliencia del pueblo valenciano tras la devastadora DANA del 29 de octubre de 2024, subrayando que, a pesar de las pérdidas sufridas, «la riada no se ha llevado nuestro amor por las Fallas». Enfatizó que la solidaridad fallera se erigió como «una luz encendida en medio de la oscuridad», resaltando el papel fundamental de la juventud fallera como ejemplo de compromiso y generosidad. Con un mensaje claro y directo, invitó a todos a vivir las fiestas en una «València de solidaridad infinita», haciendo un llamado a la unidad y al apoyo mutuo frente a la adversidad.

Mascletàs aplazadas por el agua

Durante las Fallas de Valencia 2025, la climatología adversa afectó significativamente el desarrollo de los festejos, especialmente en lo que respecta a las mascletàs. En total, tres espectáculos pirotécnicos fueron suspendidos debido a la lluvia y la alerta naranja emitida por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Estas mascletàs, originalmente programadas para los días 4, 5 y 6 de marzo, fueron reprogramadas para fechas posteriores.

La Ofrenda bajo la lluvia: una imagen de resiliencia

A pesar de la intensa lluvia, Berta Peiró y su Corte de Honor desfilaron con una sonrisa, demostrando compromiso y amor por la tradición fallera.

La Dansà de la corte: un homenaje a las localidades afectadas por la DANA

Para la Dansà, la Corte de Honor eligió telas de pueblos damnificados para confeccionar sus trajes. Elementos destacados:

  • Telas de Catarroja: Compañía Valenciana de la Seda, rayón «Resiliència» en marfil con flores.

  • Peinetas “Arrels” de Sedaví: con alusiones a la historia de la corte, la Fonteta, la Crida y la Plaza de la Virgen.

  • Aderezo de Massanassa: girandolas con piedra esmeralda y caramba en forma de corazón con los nombres de poblaciones afectadas.

  • Manteletas y cancán de Algemesí: realizados por talleres que reconstruyeron sus talleres tras la DANA.

Todo el conjunto simboliza la reconstrucción y la resiliencia de la sociedad valenciana, así como el apoyo a los profesionales del sector.

Temporal durante las preselecciones

Durante las preselecciones de las Falleras Mayores de Valencia 2025, la lluvia obligó a trasladar varias de las sesiones a los casales de las distintas comisiones falleras. Este cambio inesperado no restó solemnidad al proceso, ya que, entre las paredes de estos espacios más íntimos, se vivieron momentos de gran emoción y tensión. Fue allí donde finalmente se escuchó el veredicto del jurado, coronando a las aspirantes que conformarían la corte de honor, un escenario donde la pasión y la tradición valenciana se combinaron con la resiliencia frente a las adversidades meteorológicas.

Últimas en ser elegidas en la Fonteta, primeras en despedirse en el Roig Arena

Fonteta corte 2025

El proceso de elección de las Falleras Mayores de Valencia 2025 culminó en el Pabellón de la Fonteta, marcando el fin de una era en este emblemático lugar. Sin embargo, el acto de despedida se llevará a cabo en el Roig Arena, simbolizando el inicio de una nueva etapa en la historia de las Fallas.

El poderoso mensaje de Berta Peiró a través de su nuevo damasco blanco

El poderoso mensaje de Berta Peiró a través de su nuevo damasco blanco

La elección de las Cortes de Honor se traslada al Roig Arena

Continuar leyendo