Síguenos

Fallas

Estos son los indumentaristas oficiales de las Falleras Mayores de Valencia 2025 y sus Cortes de Honor

Publicado

en

Indumentaristas oficiales Falleras Mayores de Valencia 2026

Un total de 20 empresas serán las encargadas de vestir a las Falleras Mayores de Valencia 2025 y sus Cortes de Honor

 A pocos días de dar inicio al proceso de Elección de las Falleras Mayores de Valencia 2025 que arrancará el próximo 28 de junio con las primeras preselecciones de los sectores, ya conocemos quiénes serán los profesionales encargados de vestir a las elegidas durante su año de reinado.

En cuanto al suministro de las telas para las Cortes de Honor, Sedería Tradicional Valenciana será la encargada de tejer los sueños de las más pequeñas. Esta empresa pondrá los tejidos de los dos trajes oficiales de la Corte de Honor Infantil, así como también las de los dos corpiños de manga larga, el del primer traje oficial y el del corpiño negro. Además, el tejido del segundo traje oficial de la máxima representante infantil de la fiesta también saldrá de sus telares.

Respecto a la Corte de Honor de la Fallera Mayor de Valencia, será Compañía Valenciana de la Seda quien, con su experiencia, se encargue de las telas que lucirán durante todo su reinado.

Como en el caso de las infantiles, Compañía Valenciana de la Seda suministrará las telas de los dos trajes oficiales, las de los corpiños de manga larga y el tejido del segundo traje oficial de la Fallera Mayor de Valencia.

Si hablamos de la confección, encontramos dos empresas que ya saben muy bien lo que es coser para las máximas representantes de la fiesta y otras dos que se estrenan como indumentaristas oficiales.

Un año más, A l’Antiga de Torrent formará parte de la indumentaria oficial de las máximas representantes de la fiesta, eso sí, este año lo hará confeccionando los primeros trajes de la Fallera Mayor de Valencia y su Corte de Honor. Hasta ahora, la empresa con sede en Torrent había cosido para las más pequeñas y este año acepta el reto de hacerlo para las mayores. En cuanto al segundo vestido, El Vestidor Faller se estrena para confeccionar los del siglo XVIII.

Por otro lado, la confección de los trajes de la Fallera Mayor Infantil de Valencia y su Corte de Honor recaerá este año en la firma Serrano y Navalón que ya formó parte de la lista de indumentaristas oficiales hace unos años. Para el segundo vestido de las máximas representantes infantiles, se estrena la firma Montaña Caballero.

Respecto a las manteletas, Hijas de Carmen Esteve vuelve a poner su experiencia y buen gusto al servicio de las Falleras Mayores de Valencia y sus Cortes de Honor.

Hijas de Carmen Esteve, con sede en Algemesí, será la encargada de las manteletas de los primeros trajes oficiales, tanto de las Falleras Mayores de Valencia como de las 24 componentes de las Cortes de Honor. Para los segundos trajes, se estrena como proveedora oficial de manteletas Santos Textil que hasta ahora había sido la encargada de las puntillas o las mantillas. Esta empresa también será la proveedora de las puntillas este año.

Por otro lado, las peinetas que lucirán nuestras máximas representantes serán de la firma Texor Indumentaria, una nueva empresa que se suma a los proveedores oficiales de las FFMMV 2025 y sus Cortes de Honor.

Para las mantillas, la empresa encargada será Alan Indumentaria, mientras que los zapatos correrán a cargo de Josefa Díaz y la posticería será de nuevo de Realce.

En cuanto a las prendas interiores, MA-VI-MAR será quien ponga los cancanes de los primeros trajes mientras que para los segundos trajes oficiales los cancanes serán de Margarita Vercher, que también suministrará las enaguas y las camisas.

Completa la lista de indumentaristas oficiales Elvira Bella, empresa que suministrará los calcetines, así como también Camilo Miralles para los pañolones. Asimismo, Feror volverá a hacer las parkas oficiales, Princesas con abanico los abanicos y Mercería Rosa Tomás los cuelga-abanicos.

Sin olvidar que los dos aderezos son obra de Art Antic, que desde 2001, realiza el primer aderezo oficial, un modelo de racimo en oro, perlas y diamantes de talla rosa y que cierra el listado de grandes profesionales que conforman los indumentaristas oficiales de las Falleras Mayores de Valencia y sus Cortes de Honor.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Miles de fieles desafían el calor en València con colas de varias horas para el Besamanos a la Virgen de los Desamparados

Publicado

en

besamanos virgen desamparados 2025
Foto: Toni Cortés

La devoción por la Mare de Déu dels Desamparats se ha hecho nuevamente visible en una jornada marcada por las altas temperaturas y la fe inquebrantable. Desde la madrugada, miles de personas han formado largas colas para participar en el tradicional Besamanos público a la patrona de València.

Con paraguas abiertos no para la lluvia, sino para protegerse del sol, los fieles llenaron la Plaza de la Virgen en un ambiente de recogimiento y emoción. Muchos de ellos pasaron la noche al raso, decididos a ser los primeros en mostrar su cariño a la Geperudeta.

El templo abre antes por la afluencia masiva

La Basílica abrió sus puertas a las 6:30 de la mañana, adelantando media hora el inicio del acto para facilitar el acceso de quienes querían acudir antes de comenzar su jornada laboral. A lo largo del día, el flujo de personas no cesará hasta que entre el último devoto, según han explicado desde la Hermandad de Seguidores de la Virgen, que colabora en la organización junto a la Corte de Honor y los Eixidors del Trasllat.

Para esta edición se han impreso 50.000 estampas con la imagen de la Virgen, que serán repartidas entre los asistentes como recuerdo del encuentro.

Una imagen cercana al corazón de los fieles

Durante el Besamanos, la imagen procesional de la Virgen de los Desamparados ha sido colocada a la altura de los fieles para facilitar el contacto directo, mientras que la imagen original permanece girada hacia su camarín, donde se celebra el culto ordinario.

Las medidas de accesibilidad incluyen un acceso especial para personas con movilidad reducida, sillas de ruedas y familias con bebés. El operativo cuenta además con Cruz Roja, Policía Local y servicios sanitarios para garantizar la seguridad durante toda la jornada.

Un acto de fe con compromiso social

Más allá de la emoción religiosa, el Besamanos tiene también un componente solidario. Los donativos recogidos se destinarán a la obra social de la Basílica, que apoya a entidades como la Fundación Maides (personas con enfermedad mental grave), Villa Teresita (mujeres en situación de exclusión y víctimas de trata) y Provida Valencia (apoyo a madres en riesgo y sus bebés).

Una cita grabada en el alma de València

Más de 25.000 personas participan cada año en este encuentro con la patrona, que se ha consolidado como una expresión viva del alma de la ciudad. La Mare de Déu dels Desamparats, como cada mes de mayo, vuelve a reunir a su pueblo en una jornada donde la fe, el esfuerzo y la esperanza caminan juntos.

Besamanos a la Virgen de los Desamparados, en imágenes

Fotos: TONI CORTÉS

También puedes seguir todas las novedades en nuestras redes sociales: Facebook e Instagram.

Continuar leyendo