Síguenos

Otros Temas

Los 8 inventos que nos cambiaron la vida en la playa

Publicado

en

inventos que nos cambiaron la vida en la playa
PEXELS

No hay nada como ir a la playa: el sonido del las olas, el olor a crema, la cerveza del chiringuito… No poder esperar más para ir es algo más que comprensible. Y para que la estancia a ras de mar se haga todavía más divertida, Intimina, la marca líder en el cuidado de las mujeres, propone 8 inventos de este verano con los que ir a la playa.

Inventos que nos cambiaron la vida en la playa

  1. ¿Abrasarse la planta de los pies cada vez que hay que abandonar la toalla para pedir ese batido verde con mucho hielo en el chiringuito o permanecer con sed? Ese sería también uno de los dilemas de los creadores de los adhesivos para la planta del pie para la playa. Se trata de unos adhesivos hipoalergénicos que se colocan sobre las planta de nuestros pies y evitan las quemaduras, protegen de los gérmenes del suelo (genial para las piscinas) y además son resistentes al agua. Ideales paras largas jornadas de playa.
  2. La toalla de playa que repele la arena. Hay que reconocer que una de las incomodidades de acudir a la playa es tener que sacudir la arena de la toalla cada cierto tiempo. Otra solución es intentar no moverse para que los molestos granos de arena no salten a la toalla… Afortunadamente, la arena no volverá a ser un problema gracias a esta toalla creada de un material textil especial, en principio destinado a usos militares, y que consigue que los granos de arena no se acumulen en la toalla repeliéndolos de manera inmediata.
  3. ¿Y si coinciden los días de playa con la regla? También existe una solución para disfrutar de 12 horas seguidas de playa sin pausa. Simplemente utilizando una copa menstrual, la auténtica revolución de este verano, con la que es posible bañarse, correr por la playa o ¡convertirse en una aprendiz de Garbiñe Muruzuza jugando a las palas! Y para transportarla en el bolso de playa, Intimina recomienda que pruebes la nueva Lily Cup Compact que se puede guardar plegada en su propio estuche.
  4. ¿Muy fan de Snapchat? En ese caso el accesorio ideal de playa serán las gafas de sol con video cámara integrada especiales para Snapchat. No solo tienen un diseño totalmente en línea con las últimas tendencias, sino que además están diseñadas para grabar mini vídeos de tu día de playa y después sincronizarlos con tu Snapchat memories
  5. «¡Baja tu temperatura sin moverte de la hamaca!» Con las toallas refrescantes que permanecen frías ¡hasta 4 horas! Este ingenioso complemento de playa consigue refrescar incluso los días de calor más intenso. ¿Cómo funciona? Al sentir mucho calor y necesidad de un poco de fresco, vale con mojarla y automáticamente e independientemente de la temperatura del agua se enfriará. Lo más recomendable es que se use en la playa para refrescar el cuello, las piernas y los brazos y así sentir cómo la temperatura corporal disminuye.
  6. ¡No sin música! Primera línea de playa, el sol poniéndose en el horizonte y música sonando a salvo de accidentes. Se trata del plan perfecto para terminar un día en la playa. El must de todo capazo de verano son los altavoces bluetooth resistentes al agua. Idelaes para colocarlos al lado, cerrar los ojos y disfrutar del momento…
  7. ¡Ser el centro de todas las miradas con el dron submarino! Los drones están presentes en cualquier día de campo que se precie, y ahora también están disponibles en versión submarina. Se controla desde el smartphone y permite grabar imágenes del fondo del mar.
  8. La fiebre del flotador. Si las toallas que repelen la arena invadirán las playas este verano, los flotadores se abrirán paso entre los bañistas para inundar el mar. En forma de cisne, de unicornio, de donut, ¡incluso de pizza! Los flotadores se llevan cada vez más vistosos y más grandes (sobre todo grandes). Esta nueva moda va a hacer que los pulmones pasen a mejor vida además de llenar las aguas de color y gente. También existe un tipo de estos flotadores en versión mini que sirven para meter las latas de bebida y que se queden flotando bien fresquitas a nuestro lado. Ahora sí que sí: ¡al agua patos!

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Google lanza Gemini, su modelo de inteligencia artificial para competir con ChatGPT

Publicado

en

Gemini Google
Gemini Foto: Google

Alphabet, la compañía matriz de Google, ha presentado este miércoles su modelo de inteligencia artificial (IA) más avanzado. Se llama Gemini y es capaz de razonar de forma más sofisticada y comprender información con más matices que su anterior herramienta.

La nueva tecnología, que descifra información en vídeo, audio y texto, supone «uno de los mayores esfuerzos de ciencia e ingeniería» llevados a cabo por la empresa, según ha expresado el primer ejecutivo de Alphabet, Sundar Pichai, en una publicación online.

Gemini es «multimedia desde el momento de su creación, tiene sofisticadas capacidades de razonamiento y puede codificar a un nivel avanzado», ha detallado también Eli Collins, vicepresidente de Google DeepMind, el laboratorio de investigación en IA del grupo californiano, durante la presentación a la prensa.

Incorporado a su asistente Bard

Desde el lanzamiento de ChatGPT de OpenAI hace aproximadamente un año, Google ha estado compitiendo para producir software de IA que rivalice con lo que ha presentado la empresa respaldada por Microsoft.

La llamada IA generativa permite obtener textos, imágenes o líneas de código a un nivel equivalente a los producidos por humanos, a partir de una simple consulta en lenguaje cotidiano. Ahora Google ha incorporado una parte de la tecnología del nuevo modelo Gemini a su asistente de IA Bard y tiene previsto lanzar la versión más avanzada en el chatbot a principios del año que viene.

El equipo de ingeniería de Alphabet ha desarrollado tres versiones y cada una está diseñada para utilizar una potencia diferente de procesamiento. La versión más potente está programada para funcionar en centros de datos, y la más pequeña se ejecutará de manera eficiente en dispositivos móviles, han precisado.

¿Qué puede hacer Gemini de Google?

El vídeo de presentación del nuevo modelo de IA de Google muestra una tecnología capaz de identificar objetos, reproducir música y responder a preguntas con cierto grado de análisis y justificando su «razonamiento». «Este es nuestro modelo de IA más consistente, más dotado y también más general», ha asegurado Eli Collins.

Así, las capacidades de Bard han aumentado desde este miércoles, aunque siguen limitándose a consultas escritas, y solo en inglés. Otras funciones y formatos, como la ayuda avanzada para resolver problemas matemáticos, tendrán que esperar hasta 2024. Mientras tanto, Google también dará acceso a una primera versión de Gemini a sus clientes de la nube a partir del 13 de diciembre.

Menos conocido que ChatGPT, Bard tiene la oportunidad de intentar recuperar terreno a su rival, víctima de su propio éxito: a mediados de noviembre, abrumado por la demanda, OpenAI puso en suspenso las suscripciones a la versión de pago. En este ámbito, el gigante de Internet compite directamente con Microsoft, principal inversor de OpenAI y número 2 mundial de la nube, por detrás de Amazon.

Como ventaja, Gemini es «significativamente» más barato que los modelos anteriores desarrollados por la empresa, según Collins: «No solo es más capaz, también es mucho más eficiente».

El vicepresidente de Google DeepMind ha explicado que el último modelo sigue necesitando una cantidad considerable de potencia de cálculo para entrenarse, pero la empresa está mejorando su proceso.

Finalmente, Alphabet ha anunciado también una nueva generación de sus chips de IA personalizados, o unidades de procesamiento tensorial (TPU). La Cloud TPU v5p está diseñada para entrenar grandes modelos de IA y se agrupa en grupos de 8.960 chips. La nueva versión de sus procesadores puede entrenar grandes modelos lingüísticos casi tres veces más rápido que las generaciones anteriores.

Continuar leyendo