Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Investigan la muerte a golpes en su casa de Fernando Lumbreras, expresidente de Lambda

Publicado

en

VALÈNCIA, 6 Dic. (EUROPA PRESS) –

Agentes de la Policía Nacional investigan la muerte violenta de un hombre hallado con golpes por todo el cuerpo en su vivienda de la calle Julián Peña de València, según han informado a Europa Press fuentes próximas a la investigación. El fallecido, según han confirmado fuentes del colectivo Lambda, es Fernando Lumbreras, que fue uno de los primeros presidentes de esta organización.

Fueron los vecinos los que alertaron directamente a la Policía de lo ocurrido sobre las 21.00 horas de este pasado miércoles. Al llegar al lugar, los agentes se encontraron con la víctima, de 60 años, ya cadáver. El hombre, que vivía solo, presentaba golpes por todo el cuerpo y la vivienda estaba completamente revuelta, según fuentes policiales.

Lambda, organización que trabaja por la defensa por la defensa de los derechos del colectivo LGTBI en la Comunitat Valenciana, ha recordado al fallecido con un mensaje y unas imágenes en sus redes sociales: «Hoy es un día triste. Fernando Lumbreras, una de las primeras personas al frente de Lambda ha sido encontrado muerto en su casa».

«Queremos por encima de todo recordar y rendir homenaje al gran trabajo que Fernando hizo por los derechos LGTBI. Como hermano de lucha, siempre te tendremos en la memoria», señala la entidad.

Partidos y entidades lamentan el crimen del activista LGTB Fernando Lumbreras, «gran luchador» y fundador de Lambda

Representantes de partidos como Podem, PSPV, Compromís o Pacma y diversas entidades, muchas de ellas relacionadas con el colectivo LGTB, han expresado a través de las redes sociales sus condolencias y tristeza por el crimen del activista Fernando Lumbreras, fundador de Lambda Valencia y a quien califican de «gran luchador» por los derechos de esta colectividad. Asimismo, Les Corts o el alcalde de València, Joan Ribó, se han sumado a las condolencias.

El cuerpo de Lumbreras fue hallado este miércoles por la noche con signos de violencia en su vivienda de la calle Julián Peña de València. Fueron unos vecinos los que alertaron a la Policía, que cuando llegó a la casa encontró al activista fallecido, con golpes por todo el cuerpo, y el domicilio completamente revuelto.

Desde Podem València han lamentado la muerte de Lumbreras, a quien califican de «figura indispensable para entender los avances en derechos del colectivo LGTBI» en la ciudad. También de Podemos, su secretario general en la Comunitat Valenciana, Antonio Estany, ha señalado en su cuenta de Twitter que este es «día triste para la sociedad valenciana» y envía todo su apoyo a Lambda y a la familia del fallecido.

En Compromís, el síndic en Les Corts, Fran Ferri, expresa su «inmensa tristeza» por lo sucedido y revela que habló recientemente con él hace unos días a raíz de la aprobación de la Ley LGTBI en la cámara autonómica. «Estaba muy contento. Hablábamos de que ya era hora de una ley así. Lo decía quien había dedicado su vida a luchar por nuestros derechos. Ánimo a todos», añade.

Compromís LGTB ha usado igualmente Twitter para referirse a Lumbreras como un «gran luchador por los derechos de las personas LGTB que, con su lucha, deja un mundo más igualitario. Nuestras condolencias a los amigos y amigas de Lambda y a su familia».

Por su parte, desde el PSPV provincial de Valencia han comunicado su «tristeza» al conocer la muerte de Lumbreras. «Su lucha siempre fue la nuestra», aseguran, y trasladan su cariño a familia, amigos y a la asociación que fundó. El PSPV se ha sumado a este pesar afirman que el activista deja «un gran legado en la lucha del colectivo LGTBI». «Siempre en nuestra memoria», concluye el mensaje de Twitter.

La institución de Les Corts se ha pronunciado en esta misma red social para mandar un abrazo al entorno de Lumbreras y se suman al dolor por su muerte. «Recordaremos todas las cosas nuevas que hizo en favor de la democracia y el derecho a querer en libertad».

El alcalde Joan Ribó traslada igualmente las condolencias a asociación y movimiento LGTBI por la muerte de un activista que califica de «histórico». «Su trabajo por la igualdad nos queda para la posteridad».

El partido PACMA ha lamentado también la muerte del activista Lumbreras, al tiempo que manda un «fuerte abrazo» a la familia y «mucho ánimo» en «estos momentos tan oscuros».

La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de València, Isa Lozano, ha calificado de «lamentable» la pérdida de Lumbreras para el activismo por los derechos y libertades y ha trasladado el cariño a todos los que lo querían, mientras que el expresidente de Lambda y director general de Igualdad en la Diversidad, José de Lamo, ha asegurado que su lucha y memoria «nos acompañarán siempre. Activista incansable, fue un precursor cuando era muy difícil ser visible».

HISTÓRICOS DIRIGENTES
Otros dirigentes históricos de Lambda como Luisa Notario y Toni Poveda se han mostrado apesadumbrados por el crimen de Lumbreras, y han recordado los años de lucha al frente del colectivo que ayudó a fundar.

Desde las entidades que han expresado sus condolencias, además de la propia Lambda, que ha confirmado el suceso, se encuentra la Fundación Triángulo, que ha mostrado su cariño a los compañeros y familia del «gran activista LGTB histórico» y que ha pedido a la Policía la «máxima diligencia» para «clarificar este horrible crimen» de «una persona querida por todo el activismo lgtbi»; Galesh Famílies LGTB; Federación Estatal LGTB; o el Observatori de l’Homofobia, que igualmente ha reclamado «una investigación para aclarar la terrible tragedia», entre otras.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Así afectan los aranceles de Trump a las empresas valencianas

Publicado

en

Así afectan los aranceles de Trump a las empresas valencianas

La guerra arancelaria de Trump afecta a más de 8.500 empresas valencianas: sectores en alerta

Valencia, 4 de abril de 2025 – La reciente imposición de aranceles del 20% a los productos de la Unión Europea por parte de Estados Unidos ha generado gran preocupación en la Comunitat Valenciana. Más de 8.500 empresas valencianas se verán afectadas por esta medida, lo que podría traducirse en una caída del consumo, un aumento de precios y la necesidad de diversificación de mercados.

Impacto en la economía valenciana

Estados Unidos es el principal socio comercial de la Comunitat fuera de la UE y el cuarto destino de sus exportaciones. En 2024, las empresas valencianas exportaron bienes por valor de 2.850 millones de euros, destacando sectores como:

  • Aparatos y material eléctrico
  • Cerámica
  • Calzado
  • Agroalimentación
  • Componentes del automóvil

Según la Cámara de Comercio de Valencia, 4.300 empresas valencianas exportaron a EE.UU. en 2024, mientras que 150 compañías tienen presencia directa en el país. Empresas como Power Electronics han advertido que, si los aranceles se mantienen, parte de su producción podría trasladarse a EE.UU.

Sectores más afectados

Cerámica

Estados Unidos representa el 13,5% de las exportaciones de baldosas españolas. El secretario general de Ascer, Alberto Echavarría, indica que aún hay incertidumbre sobre posibles excepciones y plazos de negociación antes del 9 de abril, cuando los aranceles entrarán en vigor.

Industria del metal y automoción

El presidente de Femeval, Vicente Lafuente, advierte que la guerra arancelaria podría afectar la competitividad y generar inflación. La automoción, especialmente los componentes como motores y árboles de transmisión, podría verse gravemente afectada, ya que el año pasado se exportaron 184 millones de euros en estas piezas a EE.UU.

Agroalimentación

Las exportaciones valencianas del sector agroalimentario a EE.UU. alcanzaron los 366 millones de euros en 2024, el 13% del total. El presidente de AVA-Asaja, Cristóbal Aguado, advierte que la subida de precios afectará la competitividad y que la UE debe responder con reciprocidad. La Unió Llauradora exige gravámenes a productos estadounidenses como almendras y nueces, que afectan a sectores locales como el turrón.

Calzado

Estados Unidos es el principal mercado extracomunitario del calzado valenciano. El presidente de Avecal, Vicente Pastor, señala que los aranceles podrían frenar el consumo y generar inestabilidad en las empresas del sector.

Reacciones y medidas

La organización de autónomos UPTA ha solicitado protección para los pequeños empresarios afectados. Además, la OCU advierte de una posible subida generalizada de precios y retrasos en las entregas.

Por su parte, la consellera de Industria, Marián Cano, confía en que la relación entre la UE y EE.UU. logre mitigar el impacto sobre la planta de Ford Almussafes, que tiene previsto fabricar 300.000 unidades de un nuevo modelo en 2027. Sin embargo, el sector sigue con cautela la evolución de las negociaciones.

Conclusión

El impacto de la guerra arancelaria de Trump en la Comunitat Valenciana podría ser significativo. Los sectores afectados llaman a la diversificación de mercados y a una respuesta firme por parte de la UE. Mientras tanto, las empresas valencianas se preparan para afrontar un posible aumento de costos y reducción de competitividad en el mercado estadounidense.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo