Síguenos

Fallas

Irene Sancho: «Han cerrado 17 comercios de indumentaria valenciana y otros tantos lo harán en breve si la situación no cambia»

Publicado

en

Irene Sancho

La crisis sanitaria y económica provocada por la pandemia de la COVID-19 está provocando situaciones absolutamente desesperantes para muchos sectores económicos. Desde Official Press venimos contando el drama que está viviendo el sector de la indumentaria valenciana. Hablamos con Irene Mª Sancho, presidenta de ASCIVA (Asociación de comercios de Indumentaria valenciana) para conocer de primera mano cuál es la realidad de todas las personas que están detrás de cientos de pequeños negocios. ASCIVA nace tras la necesidad imperial de agrupar a todo aquel artesano y profesional que trabaje para el sector de nuestras fiestas más representativas de la Comunidad Valenciana: las Fallas en Valencia, la Magdalena en Castellón y las Hogueras en Alicante. Hasta ahora, no había ninguna otra asociación tan específica, por eso era necesario la creación de ASCIVA, que nació en mayo de 2020 con el claro compromiso de dar visibilidad a un sector profesional tan olvidado e infravalorado.

Su objetivo es trabajar para promocionar al sector mediante acciones culturales y sociales que hagan reactivar la economía de las firmas, intentando así que el trabajo artesano no desaparezca. Actualmente, cuentan con 134 firmas, todo un récord para el tiempo que llevan en activo.

  • ¿Cuál es la situación en este momento de los comercios de indumentaria valenciana?

La situación es crítica e insostenible. Estamos al borde del abismo. No podemos más. Llevamos un año resistiendo y agotando todos los ahorros tras años trabajados y con préstamos ICO. La incertidumbre es lo peor que nos está pasando, toda la situación se está alargando demasiado y auguro meses todavía más difíciles que los anteriores.

  • ¿Sabe si ha cerrado alguno?

Si, ya ha habido compañeros que han cerrado, eso sin duda alguna es lo que peor llevo, es duro ver que han estado luchando para que finalmente bajen sus persianas. Han cerrado en torno a 17 tiendas, y otras tantas que cerrarán en breve si esta situación no cambia.

  • ¿Qué le trasladan los comerciantes?

Preocupación, enfado, decepción, crispación… Están en una situación límite, ven pasar los días sin venta, sin previsión, ni siquiera haciendo los grandes descuentos y promociones el cliente compra, y eso lleva a una desesperación abismal. Aunque es cierto que a esta situación le ven la parte positiva: me trasladan la emoción y felicidad por haber unificado a todos ellos en una misma asociación, antes estábamos dispersos, y valoran muchísimo la labor y la unión creada.

  • ¿Han contactado con ustedes desde algún organismo público para conocer su situación?

Tras la manifestación que convocamos en el mes de octubre del pasado año sí, varios organismos políticos han contestado a nuestros deseos de reunión. Otros todavía no lo han hecho. Hemos tenido mucha paciencia, pero se está empezando a agotar. Esperamos que despierten y tomen las riendas de un sector que directamente va a desaparecer si seguimos así.

  • ¿Tienen constancia de algún tipo de ayudas?

Sí, hay alguna que nos hacen llegar. Toda piedra hace pared, pero no es suficiente. Valoramos la aportación económica, pero lo que realmente queremos es trabajar. No pedimos limosnas, pedimos actividad.

  • ¿Qué necesitarían para sobrevivir?

En terreno económico, es claro, principalmente, la exoneración de cuotas de Seguridad Social e impuestos. Ayudas reales sin condiciones. Con un descenso de facturación respecto al año 2019 de entre un 91 y 98% no pueden seguir ahogándonos más.

En el terrero festivo, que valoren todas las opciones, la celebración de las fiestas puede llevarse a cabo de la manera más responsable posible. Por lo que la elaboración de un calendario provisional creo que sería un principio importante para retomar actividad.

  • ¿Qué pide a los gobernantes?

Les pido empatía. Que nos escuchen y que nos comprendan. Las palabras tienen que ir acompañadas de hechos, pero hechos reales y viables. Tienen que valorar que somos Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, y tienen la obligación de salvaguardar, proteger y preservar a todos y a cada uno de los pilares que lo forman, entre ellos estamos nosotros, y por el momento, no lo están cumpliendo.

Este lunes los Artesanos de la Indumentaria Tradicional Festiva, los Industriales Artesanos Sederos y Orfebres de la Comunitat Valenciana han convocado una rueda de prensa virtual para exponer ante los medios el “Informe sobre la repercusión en los indicadores económicos y laborales del Sector de los Artesanos de la Indumentaria Tradicional Festiva, Industriales Sederos y Orfebres como consecuencia de la COVID-19 en los ejercicios 2019 y 2020”, así como las iniciativas y medidas en defensa de la pervivencia de la Indumentaria Tradicional.

Official Press lanza una campaña de apoyo bajo el lema #salvemlaindumentaria

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA | «Quaresma» Los detalles del traje más especial para Marta Mercader, la Fallera Mayor Infantil de València 2026

Publicado

en

La Fallera Mayor Infantil de València 2026, Marta Mercader Roig, ha estrenado un traje muy significativo para asistir a la exaltación de la Reina Fallera Infantil de Burriana. Se trata de una indumentaria elaborada con especial dedicación por la tienda de indumentaria tradicional Esther Martínez, un taller que mantiene un vínculo muy cercano con la fallera. La hija de Esther y Óscar fue Fallera Mayor Infantil 2025 de la Falla Plaza de España y compartió sector con Marta, un detalle que convierte este traje en un gesto cargado de historia y afecto.

Un traje elaborado con cariño y tradición

El diseño se ha confeccionado pensando en resaltar la elegancia, la dulzura y el estilo propio de Marta en un acto tan destacado dentro del calendario fallero. Desde la elección de la seda hasta los complementos, cada elemento ha sido escogido con mucho cuidado, siguiendo la tradición de la indumentaria valenciana y aportando al conjunto un carácter único.

Seda «Quaresma» en verde surf de Vives y Marí

Para esta ocasión se ha seleccionado la seda Quaresma en un tono verde surf, un tejido de Vives y Marí que destaca por la riqueza de su dibujo. El diseño incluye granadas, lazos y palmas, elementos que aportan nobleza, armonía y una belleza muy característica a esta pieza textil. El resultado es un traje equilibrado, luminoso y perfecto para una Fallera Mayor Infantil en un acto de alto protocolo.

Peinetas, aderezo y detalles de orfebrería

El conjunto se complementa con unas peinetas cinceladas con el escudo de València, elaboradas con gran precisión. El aderezo, de estilo clásico de racimo, pertenece al orfebre José de “Roses”, reconocido por su trabajo artesanal y su capacidad para realzar la elegancia de las falleras sin sobrecargar el conjunto.

Manteletas, enaguas y calzado a la altura del conjunto

Para completar el traje, Marta lleva:

  • Manteletas de Viana, finas y trabajadas al detalle.

  • Can can de Margarita Vercher, que aporta el volumen adecuado y una caída perfecta.

  • Zapatos de Creaciones Aurora, confeccionados a juego con el tejido principal.

Un estreno que marca un momento especial en su reinado

El estreno de este traje en la exaltación de la Reina Fallera Infantil de Burriana simboliza el inicio de una etapa llena de momentos importantes para Marta Mercader Roig como Fallera Mayor Infantil de València 2026. Más allá de la indumentaria, el conjunto refleja la unión de familias falleras, el cariño de un sector que la ha visto crecer en la fiesta y la dedicación de quienes han trabajado para hacer de este traje una pieza única.

GALERÍA | «Quaresma» Los detalles del traje más especial para Marta Mercader, la Fallera Mayor Infantil de València 2026

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo