Síguenos

Televisión

Javier Cid: fallece el periodista y colaborador de televisión a los 46 años

Publicado

en

El mundo del periodismo en España está de luto tras la muerte de Javier Cid, periodista de El Mundo y colaborador en programas televisivos. Su fallecimiento, ocurrido el 22 de agosto de 2025, ha causado una profunda conmoción entre compañeros de profesión y figuras del ámbito cultural.


Carrera y trayectoria profesional

  • Periodista en El Mundo: Javier Cid ejercía como jefe de sección en el suplemento “Gran Madrid”, destacando por su mirada crítica y cercana a los problemas sociales.

  • Colaborador en televisión: Era una presencia habitual en programas como Y ahora Sonsoles y La Sexta Xplica, donde conectaba con el público gracias a su estilo directo y humano.


Compromiso social y literario

  • Defensor de los derechos LGTBI: Su activismo le llevó a recibir en 2019 el Premio Alan Turing, un reconocimiento a su lucha por la igualdad y la visibilidad del colectivo.

  • Escritor: También cultivó la literatura con dos novelas, entre ellas Diario de Martín Lobo, obra publicada bajo seudónimo y bien acogida por la crítica.


Circunstancias de su fallecimiento

El periodista fue hallado sin vida en su domicilio del barrio de La Latina, en Madrid. Tenía 46 años. Las causas de su fallecimiento no han sido reveladas, lo que ha generado un gran impacto en el entorno mediático.


Reacciones y despedida

En televisión, la presentadora Pepa Romero, sustituta de Sonsoles Ónega durante el verano, comunicó la noticia entre lágrimas en directo. Sus palabras reflejaron el cariño y respeto que sus compañeros sentían por él: “Le teníamos un gran cariño… un abrazo enorme a la familia y a ti, Javier, allá donde estés.”

Colegas de profesión, amigos y espectadores han expresado su tristeza y han resaltado su talento, compromiso y calidad humana.


Un legado que trasciende

El fallecimiento de Javier Cid marca la pérdida de una voz influyente en el periodismo español. Su compromiso con la verdad, la diversidad y la igualdad deja un legado que seguirá presente en las redacciones y en las pantallas.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Sonsoles Ónega (@sonsolesonega)

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Televisión

Marta Flich y Gonzalo Miró presentarán las tardes en RTVE

Publicado

en

Gonzalo Miró
Marta Flich y Gonzalo Miró-ARCHIVO

El nuevo magacín de actualidad de RTVE

RTVE prepara el estreno de ‘Directo al grano’, un nuevo magacín de actualidad que contará con Marta Flich como presentadora principal y con Gonzalo Miró como copresentador. El programa, producido en colaboración con La Osa Producciones Audiovisuales y Big Bang Media (THE MEDIAPRO STUDIO), buscará acercar la información al espectador con un estilo claro, directo y entretenido.

La propuesta combina tertulia, reportajes y análisis en profundidad, con voces diversas y un equipo de reporteros especializados. Su objetivo es ofrecer una visión plural de la actualidad sin caer en discursos enrevesados ni manipulaciones.

Gonzalo Miró: experiencia en televisión y análisis político

Licenciado en Ciencias Políticas y con formación en cine en Nueva York, Gonzalo Miró ha desarrollado una amplia trayectoria como analista político y colaborador televisivo en espacios como La noche en 24 horas, Espejo Público o Liarla Pardo.

Con 44 años, aporta un estilo reflexivo, informado y reposado, capaz de enriquecer los debates televisivos. Él mismo ha expresado su entusiasmo por este nuevo reto:
“Afronto con mucha ilusión este proyecto junto a una gran profesional que admiro por su estilo desenfadado y cercano. Buscaremos analizar la actualidad y acercarla a los espectadores de una manera clara, directa y entretenida, sin manipulaciones ni rodeos”, declaró.

Marta Flich: estilo directo y cercanía con la audiencia

Economista, periodista y comunicadora, Marta Flich se ha consolidado en televisión gracias a su estilo irónico y directo, así como por su habilidad para explicar con claridad cuestiones complejas de política y economía.

Ha trabajado en programas como Todo es mentira, Late Motiv o En la frontera, además de destacar en redes sociales, donde sus editoriales virales han conectado con una audiencia diversa y transversal.

Una pareja televisiva de estilos complementarios

La unión de Marta Flich y Gonzalo Miró supone una apuesta por la complementariedad. Mientras Flich aporta cercanía, frescura e ironía, Miró suma análisis sosegado y perspectiva política. Juntos conforman una pareja televisiva experimentada, capaz de atraer tanto a un público joven como a espectadores habituales de programas informativos.

Qué esperar de ‘Directo al grano’ en RTVE

El programa no solo contará con la mesa de debate, sino que incluirá reportajes de actualidad, entrevistas y la participación de expertos en distintas áreas. Su narrativa clara y su estructura flexible pretenden acercar la información a un público amplio, manteniendo el rigor periodístico y el entretenimiento.

El estreno está previsto para esta nueva temporada televisiva, reforzando la oferta de programas de actualidad de RTVE con un formato dinámico y cercano.

 

 

Continuar leyendo