Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Javier, el valenciano ganador de los 80 millones de La Primitiva

Publicado

en

La Administración de Loterías número 1 de Tavernes Blanques (Valencia), donde se ha validado el boleto acertante de ‘La Primitiva’ premiado con 79,4 millones de euros, ha abierto este viernes un poco antes del horario habitual, tras saber que había repartido el premio. «Se han acercado muchos curiosos a ver si son ellos, pero se van decepcionados», ha explicado a Europa Press la encargada del establecimiento, Carolina, que desconocía quién podía ser el afortunado hasta que más tarde saltó la imagen por redes sociales.

El agraciado es Javier, un vecino de Bonrepòs i Mirambell que no ha tenido problema en posar y dar la cara para algunos medios de comunicación, incluso para las redes sociales. El afortunado tiene 51 años y lleva jugando esa misma combinación desde hace 30 años. Javier tiene pareja pero no tiene hijos y está al frente de un negocio familiar dedicado a la fontanería. En declaraciones a diversos medios de comunicación ha confesado que este premio debería estar más repartido y que él piensa seguir trabajando.

Carolina supo que era el local ubicado en el número 110 de la avenida Cortes Valencianas el que había validado el boleto por la llamada de un familiar. Precisamente se trata de un establecimiento de tradición familiar abierto desde hace unos 38 años, que ahora lleva otro titular, y que nunca antes había repartido un premio tan alto.

Según la encargada, en alguna ocasión han sido los afortunados de repartir un primer premio de la Lotería Nacional, un segundo de la Quiniela y otro segundo de la Lotería Nacional del Día del Padre, entre otros.

Ahora, aún no le ha dado tiempo de mirar nada, desconoce quién podría ser el afortunado o si jugó una o más de una apuesta para llevarse el premio ya que hay «mucho lío» por el Sorteo del Niño que esperan que este año, tras la buena noticia, se les dé «muy bien». En todo caso, se declara «emocionada».

El dueño del boleto validado en Tavernes Blanques percibirá más de 79,4 millones de euros al haber sido el único acertante en el sorteo celebrado este jueves, según Loterías y Apuestas del Estado.

El boleto ganador fue validado en la Administración de Loterías número 1 de la localidad, ubicada en el número 110 de la avenida Cortes Valencianas. Como único acertante de Categoría Especial (seis aciertos y el reintegro), y con el premio acumulado de Primera Categoría, su dueño cobrará 79.448.758,55 euros.

En el sorteo de este jueves, además, se ha registrado otro boleto acertante de Primera Categoría (seis aciertos), que ha sido validado en la Administración de Loterías número 1 de Pedro Muñoz (Ciudad Real). Su propietario percibirá 862.762,99 euros.

Además, se han contabilizado otros ocho boletos acertantes de Segunda Categoría (cinco aciertos y el complementario), cada uno de los cuales ha sido agraciado con 32.353,61 euros.

La combinación ganadora ha estado formada por los números 7, 13, 23, 40, 41 y 49. El complementario ha sido el 16 y el número clave (reintegro), el 3.

El ‘Joker’, con un premio unitario de un millón de euros, ha sido para el número 9289131 y la recaudación del sorteo ha ascendido a 14.714.931 euros.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ribó imputado por supuesta construcción ilegal de piscina en Alboraia

Publicado

en

Joan Ribó imputado

VALÈNCIA. La presunta edificación irregular de una piscina municipal promovida por el Ayuntamiento de Alboraia en terrenos pertenecientes a València está generando controversia legal. Esta situación no solo afecta al consistorio de l’Horta Nord, sino también a la capital del Turia, ya que su exalcalde, Joan Ribó, ha sido citado a declarar como investigado en el proceso judicial.

El Juzgado de Instrucción Nº 19 de València ha admitido la solicitud de comparecencia formulada por la Asociación para la Defensa del Estado de Derecho, que ejerce la acusación popular y está presidida por la exalcaldesa de Catarroja, María Ángeles López. Según el auto judicial al que ha accedido Valencia Plaza, Ribó deberá comparecer el próximo 22 de julio.

La mencionada asociación, representada por el abogado Víctor Soriano, sostiene que existía conocimiento previo por parte de Joan Ribó y la exconcejala de Urbanismo, Sandra Gómez, sobre la construcción de la piscina, dado que su emplazamiento fue ampliamente difundido en medios de comunicación.

 

Sin embargo, afirman que no se tomaron medidas administrativas para legalizar la situación o iniciar procedimientos sancionadores.

Tanto el Ayuntamiento de València como el de Alboraia están bajo investigación por esta supuesta irregularidad urbanística. Desde 2022, el consistorio de Alboraia impulsó la construcción de la piscina en terrenos propios ubicados dentro del término municipal de València.

Según las declaraciones recopiladas en la instrucción judicial, estos terrenos se encontrarían en un proceso de segregación para ser incorporados al municipio de Alboraia.

Plan General de Alboraia

El Plan General de Alboraia los clasifica como suelo urbano, mientras que el de València los considera suelo protegido no urbanizable.

El complejo acuático en cuestión es una piscina municipal al aire libre, cuyo coste ascendió a 1,2 millones de euros, financiado parcialmente con una subvención de la Diputación de València. Su ubicación colinda con el campo de fútbol del Alboraya UD, pero según la investigación, fue construido en terrenos no urbanizables catalogados como huerta protegida.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo