Síguenos

Cultura

Joaquín Sabina lo niega todo en Valencia, por Hugo Román

Publicado

en

 

Miles de bombines inundaron ayer la ciudad. Valencia parecía anoche Londres. Llegaba a la ciudad Joaquín Sabina y la capital del Turia se entregó a él en cuerpo y alma. La Luna, esa misma que está tan presente en muchos de sus temas tampoco quiso perderse su actuación y brilló toda la noche sobre el escenario levantado en el coso valenciano de la calle Xátiva. No cabía ni un alfiler para disfrutar de la gira “Lo Niego Todo” que aterrizaba en Valencia y que volverá en septiembre ante la gran demanda de entradas y que ha hecho que muchos no hayan podido disfrutar de un fantástico espectáculo.

 

El calor y la humedad del mediterráneo tampoco quisieron perderse la actuación e hicieron acto de presencia en los primeros temas sobre el rostro sudoroso de Sabina. Pero el artista de Úbeda sacó de su voz rota toda las fuerzas para alimentar de buena música a sus hambrientos seguidores que corearon, cantaron y aplaudieron en pie desde los primeros acordes.

 

Durante dos horas el músico regaló temas de su repertorio, ese que forma parte del imaginario colectivo de muchos, ese repertorio del juglar del asfalto que es Sabina, de ese Dylan español sin Premio Nobel que escribe música como nadie, ese que toca poesías tan rotas como su misma voz.

Clásicos y nuevos temas en los que se nota la mano Leiva, nuevos temas para esta nueva vida de este gato que ha recorrido tantas noches los tejados de Madrid.

Nuevos temas que ya suenan a clásicos.

Su voz sonó más rota que nunca arropado por su familia, esa familia que le acompaña sobre el escenario desde siempre o casi siempre, ese grupo de grandes músicos de los que tan orgulloso está Sabina. Sin olvidar que frente a él se encontraba su otra familia, su público fiel e incondicional. Ese público que abarca todas las edades. Todos en pie lo recibieron entre aplausos. Y todos en pie lo despidieron con la pequeña decepción de no escuchar algún que otro bis.

Su familia se fue satisfecha de ese Sabina capaz de reunir a miles de bombines en cualquier ciudad son necesidad de ser Londres. Ese Sabina que ahora lo niega todo, ese Sabina que repetirá en Valencia el 20 de septiembre.

Foto: Adrián Castelló

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Hakuna conquista València con un concierto multitudinario y lleno de energía en los Conciertos de Viveros 2025

Publicado

en

Hakuna València concierto
CONCIERTOS DE VIVEROS

Más de 5.000 personas vibran con el grupo revelación del pop espiritual en una noche inolvidable en los Jardines de Viveros

València, 5 de julio de 2025 – La noche del sábado en los Conciertos de Viveros se vivió con una intensidad especial gracias al directo de Hakuna, una de las bandas con mayor crecimiento del panorama musical español. Con todas las entradas agotadas desde hacía semanas, el grupo ofreció un espectáculo vibrante, emotivo y con una energía arrolladora ante más de 5.000 asistentes que llenaron por completo los Jardines de Viveros.

Una propuesta musical que va más allá del entretenimiento

El concierto fue mucho más que una sucesión de canciones. Hakuna presentó un show coral y colectivo, con múltiples voces solistas, músicos en directo, una cuidada escenografía y una puesta en escena pensada para emocionar y conectar. Su fusión de pop, espiritualidad y mensaje positivo transformó la velada en una experiencia única.

El repertorio incluyó temas como Huracán, A salvo, Qué bien se está aquí y Un solo corazón, convertidos en auténticos himnos para una audiencia entregada. Cada canción fue coreada con entusiasmo, reforzando el vínculo entre el grupo y su público, que vivió el concierto como una celebración colectiva de la vida, la esperanza y la fe.

Emoción y homenaje a los afectados por la DANA

Uno de los momentos más destacados de la noche llegó con la interpretación de Noches, canción que se convirtió en el eje de un homenaje a las personas afectadas por la DANA en València. Durante la actuación, el escenario se iluminó con proyecciones de imágenes emotivas, en un gesto de solidaridad que provocó un respetuoso silencio entre los asistentes. Fue un instante de unión, fuerza y memoria que añadió profundidad al concierto.

Música para todos los públicos y una atmósfera envolvente

La actuación de Hakuna destacó también por su cuidada iluminación, escenografía envolvente y dinamismo escénico. La banda demostró una vez más su capacidad para conectar con públicos de todas las edades, manteniendo una energía constante durante toda la noche y generando un ambiente cercano y auténtico.

“Hakuna no solo llena espacios, también llena corazones”, comentaban algunos asistentes a la salida del concierto.

Próxima cita: Rosario, domingo 6 de julio

La programación de los Conciertos de Viveros 2025 continúa este domingo 6 de julio con la esperada actuación de Rosario, que traerá al escenario su inconfundible mezcla de flamenco, pop, soul y ritmos latinos. Una noche que promete mantener el nivel de emoción y calidad artística en uno de los ciclos musicales más emblemáticos del verano en València.


🎫 Entradas y programación completa en
👉 conciertosdeviverosvlc.com

Continuar leyendo