Síguenos

Valencia

La jornada laboral de 4 días, a prueba en València desde este lunes

Publicado

en

jornada laboral de 4 dias

La jornada laboral de cuatro días se va a probar en València desde este lunes 10 de abril, al coincidir tres lunes festivos consecutivos y trasladar una festividad de enero a este mes.

Así, las semanas del 10 de abril (Lunes de Pascua), 17 de abril (San Vicente Ferrer), 24 de abril (por el 22 de enero, San Vicente Mártir) y 1 de mayo (Día del Trabajo) serán solo de cuatro días laborales, en un proyecto piloto impulsado por el Ayuntamiento para probar en la ciudad el impacto de la aplicación y las consecuencias en la productividad, en el ocio, la movilidad, la economía y la salud de las personas de trabajar 32 horas semanales.

El centro de innovación Las Naves del Ayuntamiento evaluará los resultados para disponer de las conclusiones de esta prueba a partir del 20 de julio.

València aplica la jornada laboral de 4 días desde el lunes a modo de prueba

La propuesta ha partido de un proceso de diálogo con los sectores implicados -sindicatos, empresas, entidades vecinales, instituciones y otros agentes sociales- y la experiencia se suma a otras parecidas llevadas a cabo en varios países del mundo, entre ellos Lituania, Reino Unido, Nueva Zelanda, Alemania, Suecia, Islandia, Portugal o Japón.

El alcalde, Joan Ribó, señala que València es referente europeo en innovación y esta es una experiencia innovadora. «Queremos una ciudad amable, saludable, que cuide de las personas. Queremos que las personas trabajen para vivir, no que vivan para trabajar», dijo el 24 de marzo durante el lanzamiento de una campaña informativa sobre la jornada laboral de cuatro días.

La reducción de la jornada es una cuestión sujeta a la negociación entre los sindicatos y la patronal, pero el consistorio quiere hacer la prueba y estudiar «qué pasa» con datos cuantitativos y objetivos.

¿QUÉ ANALIZA EL PROGRAMA PILOTO?

A partir del programa piloto, se estudiarán tres grandes ámbitos: la salud y el bienestar social, la emergencia climática y la economía.

En concreto se analizarán cuestiones como los usos del tiempo, la conciliación de la vida laboral, la sensación de bienestar, el descanso, el impacto de la medida sobre los gases de efecto invernadero, la calidad del aire, el silencio, el consumo energético, el tráfico, la red pública de transporte, el turismo de interior, la hostelería, el comercio y las compras en comercios y tiendas, entre otras cuestiones.

¿POR QUÉ ES EL MOMENTO DE ESTE DEBATE?

Según el alcalde, la pandemia generó la posibilidad de trabajar a distancia, ayudados por los avances tecnológicos, y trajo un cambio de concepción en la manera de trabajar, distinta a la presencialidad.

La lucha contra el cambio climático ha introducido otro factor para intentar reducir las emisiones contaminantes con un menor número de desplazamientos diarios que también favorece ese cambio de cultura hacia otras formas de trabajar.

«Soy optimista y ahora nos toca dar un paso más», como se ha hecho con la peatonalización de espacios en el centro de la ciudad, donde se ha demostrado que la reducción en el tráfico de vehículos no merma las ventas de los comercios, según el alcalde.

Para «estimular» la reducción de la jornada, en la Comunitat Valenciana la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo ofreció ayudas a las empresas para su aplicación, sin que afectara a los salarios del personal.

Para 2022 ofreció ayudas de más de 9.000 euros a las empresas por cada trabajador que se sumara a la jornada de 32 horas, siempre con un acuerdo previo con la representación legal del empleado y un plan de mejora de la productividad.

Jornada laboral de 4 días

Según Sage, estos son los beneficios y las amenazas:

¿Qué beneficios se pretenden con una semana laboral de cuatro días?

En primer lugar, se busca una mejora en la calidad de vida de los trabajadores. Con más tiempo libre, se espera:

  • Una atención más adecuada de las necesidades familiares y personales y una mejor conciliación con la actividad laboral.
  • Un refuerzo de las relaciones sociales.
  • Menor estrés que propicie ideas más claras y, como resultado, una mejor interacción entre compañeros.
  • Mayor interés por el trabajo. 
  • Un ambiente más agradable y humanizado, con trabajadores más motivados y con ganas de aportar.
  • Un aprovechamiento más inteligente del tiempo libre, incluso con actividades que incrementen su productividad, como las que tienen que ver con el cuidado de la salud, el refuerzo de la cultura y la formación o la adquisición de experiencias enriquecedoras.
  • Un sentido más práctico del tiempo de trabajo, con un trabajador más concernido por atender bien sus responsabilidades en el menor tiempo posible.

Entre las aspiraciones de una semana laboral de cuatro días, figuran mejoras en la conciliación, lucha contra el estrés laboral y un clima de trabajo más humano.

2) ¿Cuáles son las principales amenazas en la jornada laboral de cuatro días?

Todos esos beneficios son posibles pero no sencillos. Habría que luchar contra diferentes amenazas y dificultades:

  • La conciliación no solo es cuestión de disponer de tiempo, sino de saber distribuirlo.
  • El equilibrio emocional depende de la calidad del tiempo de ocio y no está claro que esta vaya a mejorar por la instauración de una jornada laboral de cuatro días.
  • Algunos trabajadores pueden sentirse desmoralizados al pensar que su empresa cada vez necesita que pasen menos tiempo en ella.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

15K Valencia Abierta al Mar de este domingo: Todas las calles cortadas

Publicado

en

15K Valencia Abierta al Mar
15K Valencia Abierta al Mar

Las carreras 15k y 7,5k ‘València Abierta al Mar’ recorren La Marina y Poblats Marítims este domingo

El distrito de Poblats Marítims acoge este domingo 6 de abril la 13ª edición de la 15K ‘València Abierta al Mar’, así como la quinta edición de esta misma carrera en formato 7,5K, organizadas ambas pruebas por el diario Las Provincias, en colaboración con el Ayuntamiento de València y diversas asociaciones y entidades deportivas.

Ambas pruebas, en las que están inscritas unas 10.000 personas participantes, se desarrollarán de 9 a 11:30 horas (el circuito de la 7,5k está incluido dentro de la 15k).

En cuanto a los cortes al tráfico, éstos comenzarán previsiblemente sobre las 8:30 horas y afectarán a calles como José Ballester Gozalvo, Isabel de Villena, Eugènia Viñes, Doctor Marcos Sopena, Doctor Lluch, Séquia de la Cadena, avenida de Tarongers, calle de la Reina, Doctor Josep Juan Dómine y la Marina de València.

Tanto la salida como la meta están ubicadas en el Paseo Marítimo, a la altura de José Ballester Gozalvo número 27, con lo que no se producirán cortes al tráfico por el montaje o desmontaje de esta infraestructura.

Afecciones en el transporte público

Con motivo de la 15K y 7,5K de este domingo, EMT València ha planificado nuevos itinerarios en un total de 8 líneas. Se puede llegar lo más cercano posible a las pruebas con las líneas 19, 31, 32, 92, 93, 95, 98 y 99. Toda la información puede consultarse en la sección ‘Última Hora’ de la web de la EMT, en la aplicación móvil y en redes sociales.

En cuanto al tranvía, las líneas 4, 6 y 8 sufrirán afecciones mientras dure la carrera. Se recomienda consultar los canales de Metrovalencia para conocer más detalles.

 

Feria del Corredor de la 15K Valencia Abierta al Mar: Horario y Ubicación

Este domingo 6 de abril, seis mil atletas participarán en la 7,5K o la 15K Valencia Abierta al Mar, una carrera ideal para mejorar marcas personales y como preparación para el Maratón de Valencia.

Entrega de dorsales

Los dorsales podrán retirarse en la Feria del Corredor en Valencia en las siguientes fechas y horarios:

  • Viernes 4 de abril: 16:00 a 21:00 h

  • Sábado 5 de abril: 9:00 a 14:00 h y 16:00 a 21:00 h

📍 Ubicación: Calle Gremis 1, Polígono Vara de Quart, Valencia.

Para recoger el dorsal y la bolsa del corredor es obligatorio presentar DNI, pasaporte o carnet de conducir. Si se retira el dorsal de otra persona, se debe presentar una autorización firmada y una fotocopia de su DNI.

🚫 No se entregarán dorsales el día de la carrera.

Bolsa del corredor y camiseta oficial

Cada participante recibirá una bolsa con obsequios de los patrocinadores y una camiseta técnica oficial. Este año, la prenda será de color azul claro y estará confeccionada con tecnología Ecotech, garantizando comodidad y sostenibilidad. Además, es 100% transpirable, perfecta para correr y practicar cualquier deporte.

¡Prepárate para vivir la emoción de la 15K Valencia Abierta al Mar y disfrutar de una experiencia inolvidable!

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

 

 

 

 

Continuar leyendo