Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El juicio por el escrache a Oltra suma cuatro acusados tras identificarse a una nueva persona

Publicado

en

(EUROPA PRESS)-El juicio por el escrache que sufrió la vicepresidenta del Gobierno valenciano, Mónica Oltra, el pasado mes de octubre, suma cuatro acusados tras identificarse a una nueva persona, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV).

La vista, que tendrá lugar el 23 de mayo, se dirigía inicialmente contra el líder del partido político España 2000, José Luis Roberto, identificado en la denuncia interpuesta por la parte perjudicada, y otras dos personas cuya identidad aportó la Guardia Civil después de que el pasado mes de diciembre la jueza pidiera a los agentes que identificaran a los participantes en la protesta que tuvo lugar delante del domicilio particular de Oltra.

Después de que el juzgado hubiera puesto fecha al juicio, la Abogacía de la Generalitat ha facilitado al juzgado el nombre de otra persona, que se incorpora como denunciado al procedimiento y también será juzgado.

La jueza considera que los hechos podrían ser constitutivos de un delito leve de amenazas, castigados con una pena de multa, recogido en el artículo 171.7 del Código Penal, según el cual «el que de modo leve amenace a otro será castigado con la pena de multa de uno a tres meses. Este hecho sólo será perseguible mediante denuncia de la persona agraviada o de su representante legal».

El día del juicio, que tendrá lugar en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 6 de Llíria, los denunciados pueden estar asistidos por un abogado si lo desean y acudir con los medios de prueba que consideren oportunos para defenderse.

HECHOS DENUNCIADOS

El Consell denunció que el día 18 de octubre, sobre las 21.30 horas, un grupo de personas llegó en coche y «encapuchados y/o con caretas de la película Scream» y se concentraron ante el domicilio de la vicepresidenta donde desplegaron una gran bandera española sobre la que aparecía escrito ‘Viva la Unidad de España’.

Los concentrados, con un altavoz portátil, emitieron consignas «haciendo sonar un pasodoble seguido del himno de España, mientras grababan hacia el interior del domicilio familia». «Comentaros que estamos en casa de nuestra amiga Oltra de Compromís, hemos venido a poner un poco de música española, para decirle que estamos en España y en la C. Valenciana (dice que pueden ser la marca blanca de la CUP)», recoge textualmente la denuncia, aludiendo a las palabras pronunciadas en el escrache.

La denuncia adjuntaba el video de la acción, que fue difundido a través de una red social de España 2000, y otros más grabados por allegados a Oltra que estaban en el domicilio.

Según el mismo escrito, estos hechos «produjeron una evidente intimidación y desazón» tanto a la vicepresidenta como a sus hijos, que en esos momentos se encontraban cenando en el domicilio familiar, «todo ello con la consiguiente alteración de su convivencia ante el acoso producido».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Malas noticias para los inversores en criptomonedas: el mercado se desploma y arrastra a Bitcoin y Ethereum

Publicado

en

Cómo iniciarse en el mundo de la criptomoneda

El mercado de las criptomonedas atraviesa una de sus peores jornadas en los últimos años. Las principales criptodivisas han registrado desplomes históricos en sus cotizaciones, lo que ha provocado fuertes pérdidas para miles de inversores. El Bitcoin ha caído un 10% en las últimas 24 horas, mientras que Ethereum ha sufrido un retroceso aún mayor, con un desplome cercano al 20%.

Hasta hace unos días, el Bitcoin mostraba resistencia frente a las tensiones que afectaban a otros mercados como la renta variable, llegando a cotizar por encima de los 80.000 dólares. Sin embargo, en apenas un día su valor ha bajado hasta los 74.000 dólares, perdiendo más de 140.000 millones de dólares en capitalización bursátil. Esta cifra marca el nivel más bajo desde noviembre de 2024.

Por su parte, Ethereum, la segunda criptomoneda más relevante del mercado, ha sufrido un descalabro del 18%, situándose en torno a los 1.460 dólares, un nivel que no se registraba desde febrero de 2021.

¿A qué se debe esta caída en el mercado cripto?

Analistas financieros apuntan a varios factores que explican esta inesperada caída en el mercado de las criptomonedas:

  • Tensión geopolítica global: La incertidumbre internacional está provocando una fuerte aversión al riesgo por parte de los inversores.

  • Falta de confianza: El clima de inseguridad regulatoria y económica está haciendo mella en un sector que ya venía arrastrando problemas de credibilidad.

  • Ventas masivas: Se han registrado importantes movimientos de venta por parte de grandes carteras (whales), lo que ha acentuado el efecto dominó en todo el ecosistema cripto.

¿Qué pueden hacer los inversores?

Expertos recomiendan mantener la calma y no tomar decisiones precipitadas. Aunque las criptomonedas son activos de alta volatilidad, las correcciones bruscas han sido históricamente parte de su evolución. Aun así, se aconseja analizar cuidadosamente las perspectivas a medio y largo plazo y diversificar la cartera.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo