Síguenos

Fallas

ENTREVISTAS| Julia Medina Gil y Berta Peiró, candidatas a Falleras Mayores de Valencia 2025

Publicado

en

Julia Medina Gil y Berta Peiró
Julia Medina Gil y Berta Peiró

Julia Medina Gil y Berta Peiró, dos jóvenes candidatas a Fallera Mayor de Valencia 2025, comparten con nosotros sus emociones y esperanzas mientras se acercan a uno de los momentos más decisivos de sus vidas. A través de estas entrevistas, nos revelan su pasión por las Fallas, sus vínculos con la tradición y cómo se preparan para representar a Valencia en el corazón de su fiesta más querida.

Julia Medina Gil

 

Datos personales

  • Edad: 12 años
  • Falla: General Pando-Serrano Flores
  • Fecha de nacimiento: 18/4/2012
  • Sector: Pla del Reial-Benimaclet

Estudios

Julia estudia en el Colegio Guadalaviar, actualmente en 1º de la ESO.

Años de fallera – Vida fallera

Es fallera desde su nacimiento, sumando 10 años de vida fallera. Actualmente, posee el Bunyol d’Or, un reconocimiento que destaca su compromiso y participación en la fiesta.

Acto preferido

Su acto favorito es la Ofrenda, donde se vive un momento emotivo y significativo para los falleros y falleras.

Aficiones

Julia tiene varias aficiones, siendo el baloncesto y el fútbol sus deportes preferidos. Disfruta de la actividad física y de formar parte de equipos deportivos.

Berta Peiró García

Edad: 23
Falla: Ripalda-Beneficencia-San Ramón
Fecha de nacimiento: 14/11/2000
Sector: El Carmen

Estudios y/o profesión

Berta estudió Relaciones Laborales y Recursos Humanos en la Universidad de Valencia. Actualmente, se dedica a gestionar un equipo de 40 personas como responsable del departamento de recursos humanos en una inmobiliaria.

Años de fallera – Vida fallera

Es fallera desde que nació, siguiendo la tradición familiar. En 2025, recibirá el Bunyol d’Or. Fue la fallera mayor del 150 aniversario de su comisión y participa activamente en todas las actividades a lo largo del año y durante la semana fallera. Tiene gratos recuerdos de su infancia, como participar en torneos de pádel, fútbol y minigolf, aunque no sabía jugar en aquel entonces. San Juan es uno de sus días favoritos, al igual que los nombramientos, la Presentación y eventos como la Junta General antes de Navidad o verano, l’Estoreta (acto en el que su falla ha participado desde el primer año) y el pregonero, que en su año de fallera mayor fue su tía.

Acto preferido

Su acto preferido es la Ofrenda, uno de los momentos más importantes del año para ella. También le entusiasman la Crida y l’Estoreta.

Aficiones

Su mayor afición son las Fallas, aunque también le apasiona la cocina y la gastronomía. Disfruta pasando tiempo con su familia y relajándose en Cullera. El mar le aporta tranquilidad, y su plan favorito en verano es leer en la playa. También le gusta hacer deporte con sus amigos y cuidar de sí misma.

Cargos y actividades en la falla

Actualmente, es delegada de digitalización y redes sociales, aunque previamente fue parte de la delegación antes de asumir la responsabilidad. Además, apoya a la delegación de Festejos en la organización de los eventos de la falla.

Otros

Berta se define como una persona alegre, divertida y muy empática. Valora la capacidad de crear conexiones significativas con las personas, incluso si las conoce desde hace poco tiempo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

¿Qué pueblos visita la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados este fin de semana?

Publicado

en

la virgen visita la carcel picassent

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visita Riba-roja de Túria este fin de semana

Con motivo del 50 aniversario del Colegio Diocesano Asunción de Nuestra Señora, la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visitará este fin de semana la localidad valenciana de Riba-roja de Túria.

La visita, organizada por las Clavariesas de la Virgen de la localidad, comenzará el viernes a las 9:30 horas. La imagen será recibida por las autoridades en el polígono industrial de Riba-roja, una de las zonas afectadas por las inundaciones provocadas por la DANA del pasado mes de octubre.

Posteriormente, la Mare de Déu visitará los centros de día “Camp de Túria” y “Bonestar”. A las 12:00 horas llegará al Colegio Asunción de Nuestra Señora, donde será recibida por los alumnos, profesores y personal del centro. Durante la tarde, el colegio abrirá sus puertas para que todas las familias de la comunidad educativa puedan acercarse a venerar la imagen de la patrona.

A partir de las 17:30 horas, está previsto que la Mare de Déu recorra por primera vez las urbanizaciones Masia de Traver, Valencia la Vella y Zona Norte, así como sus respectivos centros sociales.

La Mare de Déu será recibida en el polígono industrial, una de las zonas afectadas por la DANA

Por la noche, la iglesia parroquial Asunción de Nuestra Señora recibirá a la patrona, quien presidirá una vigilia de oración. El templo permanecerá abierto toda la noche para que los devotos puedan participar en turnos organizados de vela.

El sábado, 5 de abril, la imagen permanecerá en la iglesia parroquial durante toda la mañana. A las 16:15 horas, visitará la urbanización REVA y, posteriormente, regresará a la parroquia, donde se celebrará una misa solemne a las 19:00 horas, presidida por el rector de la Basílica, Melchor Seguí, con el acompañamiento del coro parroquial.

Finalizada la celebración, la imagen recorrerá en procesión las calles de la localidad, acompañada por la Banda Municipal de Riba-roja de Túria.

A las 22:00 horas, se llevará a cabo otra vigilia de oración en el templo, que permanecerá abierto toda la noche para la visita de los fieles.

El domingo, último día de la visita, la Mare de Déu presidirá el Rosario de la Aurora, con la colaboración de los Clavarios de la Virgen del Rosario.

A las 9:00 horas, la parroquia acogerá una misa, tras la cual se ofrecerá una «xocolatà i bunyols» a cargo de la «Associació de Bunyoleres de Riba-roja» en la plaza de la Torre.

Asimismo, se celebrará una eucaristía de familias a las 11:00 horas, que concluirá con una interpretación de bailes en honor a la Virgen de los Desamparados, a cargo del grupo de danza tradicional «Del Corral i del Carrer».

Finalmente, la imagen peregrina de la Mare de Déu será despedida con una bajada en romería por el casco antiguo de la localidad hasta el río, donde se realizará una oración por los difuntos.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo