Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La App ‘112 Región de Murcia’, permitirá localizar a la víctima y chatear en caso de no poder hablar

Publicado

en

ANA CÁNOVAS

Los murcianos pueden descargarse desde este jueves, y de forma totalmente gratuita para teléfonos móviles con sistema operativo Android e IOS, la nueva aplicación ‘112 Región de Murcia’, pionera a nivel nacional, que permitirá la localización precisa de la persona que llame, además de chatear en caso de no poder hablar en ese momento por ser víctima de un robo, a modo de ejemplo.

Así lo ha avanzado en la presentación de la app el consejero de Presidencia, Pedro Rivera, que ha manifestado que supone una «mejora sustancial de la comunicación de los ciudadanos».

Entre las característica que hacen que sea la más novedosa actualmente en el conjunto de España destaca que se podrá enviar la posición GPS exacta de la víctima, lo que permitirá identificar el lugar donde se encuentre.

El ciudadano que se la descargue también podrá, si lo desea, incorporar sus datos personales y médicos, lo que agilizará la labor del personal sanitario en caso de que alguna vez le pueda suceder algo. Y tendrá la opción de indicar cuál es la persona de contacto para avisar en caso de alguna emergencia.
Al mismo tiempo, aquellas personas registradas recibirán notificaciones de las emergencias que resulten de interés para el ciudadano, como búsquedas de personas desaparecidas, carreteras cortadas, avisos por temporales o consejos de autoprotección, «lo que representa un gran avance a la hora de difundir mensajes del máximo interés y fiabilidad», apunta Rivera.

Otra de las novedades es que en caso de que la persona no pueda hablar, ya sea por algún tipo de discapacidad o por el hecho delictivo, como que se encuentre escondida por ser víctima de un robo por ejemplo, existe la posibilidad de chatear con un operador del ‘1-1-2’ a través de mensajes de textos y se podrá, incluso, enviar fotografías del lugar.

Y es que, la nueva aplicación le permite avisar al ‘1-1-2’ sin voz, empleando iconos para seleccionar el tipo de emergencia. Dispone de un chat de texto (con traducción simultánea si el idioma de su teléfono es distinto al español) que también sirve para remitir fotografías de la emergencia.
Y en el caso de que la persona sea de origen extranjero también podrá comunicarse en el chat, ya que los mensajes se traducirán de forma instantánea.
El consejero ha anunciado que otra de las novedades que está pendiente de incorporarse próximamente a la aplicación será la posibilidad de poder introducir vídeos.
A las ventajas de esta aplicación se suma la posibilidad de configurarla de modo que cada vez que un ciudadano en situación de emergencia avise al 1-1-2 se remitan automáticamente los datos personales y médicos que previamente haya cargado.

Según el consejero, «resulta patente, con la exposición de todas estas ventajas, el gran paso adelante que hoy damos en materia de seguridad, y el plus de confianza que aportamos a los usuarios mediante su puesta en funcionamiento, a lo que hemos de añadir que se trata de un producto netamente murciano, desarrollado por el ‘1-1-2’ Región de Murcia sobre la base de la experiencia obtenida a partir de la puesta en marcha, en abril de 2016, de la aplicación 1-1-2 Murcia Accesible, destinada a personas con discapacidad auditiva y/o del habla».

Rivera considera que este avance «es expresión de la voluntad innovadora y perfeccionadora de un servicio imprescindible, cuya importancia queda acreditada con la gestión, en el último año, de algo más de 426.000 asuntos, derivados de cerca de un millón de llamadas».
Un servicio que ya es conocido, según las encuestas de calidad que periódicamente se llevan a cabo, por el 99,25 por ciento de los ciudadanos; y que obtiene de los usuarios una nota de 9,04 sobre 10

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Pedro Sánchez pide la exclusión de Israel de Eurovisión y recuerda el precedente de Rusia

Publicado

en

Pedro Sánchez Israel eurovisión

El presidente del Gobierno español insiste en que el concurso no debe ignorar la ofensiva militar sobre Gaza y apela a la coherencia del certamen musical europeo.

Madrid, 19 de mayo de 2025 – El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha solicitado públicamente que Israel sea excluido de Eurovisión, aludiendo al conflicto bélico en curso en Gaza y comparando la situación con la expulsión de Rusia en 2022 tras la invasión de Ucrania. La declaración del líder del Ejecutivo español llega en un momento especialmente sensible, tras la polémica generada por los resultados del televoto en Eurovisión 2025, que han desatado críticas por una posible falta de neutralidad política.

“Si Eurovisión excluyó a Rusia por invadir Ucrania, debe aplicar el mismo criterio con Israel por la ofensiva en Gaza”, señaló Sánchez durante una comparecencia en Madrid.

Sánchez apela a la coherencia de la UER

El jefe del Gobierno ha pedido coherencia a la Unión Europea de Radiodifusión (UER), la entidad organizadora del festival, y ha subrayado que los valores de paz, diversidad e inclusión deben estar por encima de cualquier interés geopolítico. Sánchez recordó que la presencia de Israel en la última edición de Eurovisión ha sido ampliamente criticada por diversas organizaciones internacionales y sectores de la sociedad civil.

Polémica por el televoto y protestas globales

La presencia de Israel en Eurovisión 2025 no ha estado exenta de controversia. A pesar de las protestas y campañas de boicot en redes sociales bajo etiquetas como #BoycottEurovision y #IsraelOutOfESC, la representante israelí obtuvo una alta puntuación gracias al televoto, algo que ha reavivado la crítica hacia la supuesta parcialidad del sistema de votación.

Además, varias delegaciones europeas mostraron su descontento durante el evento, y en ciudades como Barcelona, Ámsterdam y Berlín se organizaron manifestaciones contra la participación israelí en el certamen, en protesta por los bombardeos continuados en Gaza.

España, firme en su postura internacional

La declaración de Pedro Sánchez refuerza la postura del Gobierno español, que en los últimos meses ha intensificado sus llamamientos al alto el fuego en Gaza y ha expresado su apoyo a una solución diplomática al conflicto entre Israel y Palestina.

Con este posicionamiento sobre Eurovisión, España se convierte en uno de los primeros países en pedir de forma oficial la exclusión de Israel del concurso musical, en línea con una parte creciente de la opinión pública europea.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo