Síguenos

Valencia

La Audiencia Nacional se pone del lado de À Punt en los baremos de las bolsas de empleo

Publicado

en

VALÈNCIA, 01 AGOSTO. (EUROPA PRESS) – La Sala de lo Social de la Audiencia Nacional ha desestimado el recurso interpuesto por la Unió de Periodistes Valencians y la Asociación de la Prensa de Alicante contra el baremo de las bolsas de trabajo de À Punt al entender que «la proporción de puntos y la configuración de los puestos no impide que personas que no sean ex trabajadores (de RTVV) accedan a la Societat Anònima de Mitjans de Comunicació (SAMC, la sociedad que gestiona À Punt)».

Así se expone en la sentencia a la que ha tenido acceso Europa Press, en la que la sala sí admite que existen «diferencias para acceder a la bolsa de empleo temporal entre los ex trabajadores de RTVV y los que no ha sido extrabajadores de RTVV en lo que se refiere a la experiencia profesional que pueden parecer desproporcionadas».

No obstante, la sentencia también considera que «la suma de puntos por esta vía tiene topes máximos que impide que pueda llegar a tener una ponderación mayoritaria».

Así, se considera que pese a que el baremo «da una ventaja a quienes pueden beneficiarse de esta valoración de méritos, esta valoración de la experiencia, no excluye por entero de la competición a quienes carecen de la misma, pese a que se les imponga a los aspirantes que no hubiera prestado servicios en la antigua RTVV, para situarse a igual nivel de puntuación que los ex trabajadores de RTVV, una mayor puntuación en el resto de los méritos de la
convocatoria».

En este sentido, la sentencia cree que esta circunstancia no significa «el establecimiento de un obstáculo que impida el acceso al sector público valenciano de quienes no prestaron servicios anteriormente en la antigua RTVV».

De hecho, la Sala considera que «es cierto que de los profesionales
de la SAMC que realizan funciones periodísticas en las diferentes categorías, la mayoría de periodistas provienen de RTVV, ya que de un tota del 100% de contratos, el 71,17% son ex RTVV y el 28,83% no ex RTVV».

Sin embargo, mantienen que «este dato no es relevante porque habría que tener en cuenta otros parámetros, tales como el número de trabajadores presentados provenientes y no provenientes de RTVV, así como la puntuación de cada uno de ellos asignada a cada uno de los méritos».

LA UNIÓ: «ACEPTAMOS LA SENTENCIA, NO LA COMPARTIMOS»
Una de las dos asociaciones que interpuso el recurso, la Unió de Periodistes Valencians, se ha pronunciado en Twitter al respecto: «Aceptamos la sentencia, no la compartimos. Hemos cumplido el mandato de la asamblea de nuestros socios y la Audiencia Nacional nos reconoce como entidad representativa de la profesión en el ámbito procesal».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Villa Amparo de Paiporta inicia su rehabilitación para convertirse en centro de día

Publicado

en

Villa Amparo de Paiporta

Las obras de rehabilitación de Villa Amparo en Paiporta han comenzado esta semana tras haber sido interrumpidas por la DANA. Este proyecto, con una inversión de 2,1 millones de euros provenientes de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, forma parte del Pla Convivint, destinado a la creación de infraestructuras para servicios sociales.

Un nuevo centro de día para personas mayores

Con la transformación de Villa Amparo en un centro de día, Paiporta contará con un espacio diseñado para mejorar la calidad de vida de las personas mayores, promoviendo su autonomía y ofreciendo apoyo a las familias.

🔹 Beneficios del nuevo centro:
Atención especializada para personas mayores
Servicios adaptados a sus necesidades
Mejora en la oferta de recursos sociales en Paiporta

Compromiso con el bienestar y la inclusión

La alcaldesa de Paiporta, Maribel Albalat, ha destacado que este proyecto supone un avance fundamental en los servicios municipales:
«Es un proyecto largamente esperado por la ciudadanía y dará respuesta a una necesidad social clave en nuestro municipio.»

Por su parte, la concejala de Bienestar Social y Personas Mayores, Mª Jesús López, ha subrayado la importancia del centro como un recurso esencial para garantizar el bienestar y la atención de las personas mayores en Paiporta.

El concejal de Urbanismo, Alejandro Sánchez, ha señalado que la rehabilitación de Villa Amparo respeta el valor patrimonial del edificio mientras lo adapta a su nuevo uso.

Próximos pasos en el proyecto

Una vez finalizadas las obras de rehabilitación, el siguiente paso será equipar el edificio y poner en marcha el servicio, con la colaboración de la Generalitat y el Ayuntamiento de Paiporta.

Este centro de día representa un avance clave en la atención social del municipio, consolidando a Paiporta como un referente en el cuidado de las personas mayores.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo