Síguenos

Valencia

La Audiencia Nacional se pone del lado de À Punt en los baremos de las bolsas de empleo

Publicado

en

VALÈNCIA, 01 AGOSTO. (EUROPA PRESS) – La Sala de lo Social de la Audiencia Nacional ha desestimado el recurso interpuesto por la Unió de Periodistes Valencians y la Asociación de la Prensa de Alicante contra el baremo de las bolsas de trabajo de À Punt al entender que «la proporción de puntos y la configuración de los puestos no impide que personas que no sean ex trabajadores (de RTVV) accedan a la Societat Anònima de Mitjans de Comunicació (SAMC, la sociedad que gestiona À Punt)».

Así se expone en la sentencia a la que ha tenido acceso Europa Press, en la que la sala sí admite que existen «diferencias para acceder a la bolsa de empleo temporal entre los ex trabajadores de RTVV y los que no ha sido extrabajadores de RTVV en lo que se refiere a la experiencia profesional que pueden parecer desproporcionadas».

No obstante, la sentencia también considera que «la suma de puntos por esta vía tiene topes máximos que impide que pueda llegar a tener una ponderación mayoritaria».

Así, se considera que pese a que el baremo «da una ventaja a quienes pueden beneficiarse de esta valoración de méritos, esta valoración de la experiencia, no excluye por entero de la competición a quienes carecen de la misma, pese a que se les imponga a los aspirantes que no hubiera prestado servicios en la antigua RTVV, para situarse a igual nivel de puntuación que los ex trabajadores de RTVV, una mayor puntuación en el resto de los méritos de la
convocatoria».

En este sentido, la sentencia cree que esta circunstancia no significa «el establecimiento de un obstáculo que impida el acceso al sector público valenciano de quienes no prestaron servicios anteriormente en la antigua RTVV».

De hecho, la Sala considera que «es cierto que de los profesionales
de la SAMC que realizan funciones periodísticas en las diferentes categorías, la mayoría de periodistas provienen de RTVV, ya que de un tota del 100% de contratos, el 71,17% son ex RTVV y el 28,83% no ex RTVV».

Sin embargo, mantienen que «este dato no es relevante porque habría que tener en cuenta otros parámetros, tales como el número de trabajadores presentados provenientes y no provenientes de RTVV, así como la puntuación de cada uno de ellos asignada a cada uno de los méritos».

LA UNIÓ: «ACEPTAMOS LA SENTENCIA, NO LA COMPARTIMOS»
Una de las dos asociaciones que interpuso el recurso, la Unió de Periodistes Valencians, se ha pronunciado en Twitter al respecto: «Aceptamos la sentencia, no la compartimos. Hemos cumplido el mandato de la asamblea de nuestros socios y la Audiencia Nacional nos reconoce como entidad representativa de la profesión en el ámbito procesal».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

¿Planea Catalá sustituir a Mazón? La alcaldesa de València responde

Publicado

en

Catalá sucesora de Mazón

María José Catalá descarta relevar a Mazón: «Mi lugar está en el Ayuntamiento de València»

La alcaldesa reafirma su compromiso con la ciudad y rechaza especulaciones sobre una posible sucesión al frente de la Generalitat Valenciana.

València, 19 de mayo de 2025 – La alcaldesa de València, María José Catalá, ha negado este lunes que su proyecto político contemple suceder a Carlos Mazón al frente de la Generalitat Valenciana, a pesar de que algunas voces la han señalado como posible candidata. Catalá ha asegurado que su “objetivo” y “proyecto de referencia” es la ciudad de València, y ha remarcado que su intención es continuar como alcaldesa mientras los ciudadanos así lo deseen.

«Desde mi punto de vista, y si los valencianos así lo desean, debo quedarme en el Ayuntamiento de València», ha afirmado la primera edil en declaraciones a los medios tras la toma de posesión del nuevo comisario jefe de la Policía Local, Ángel Albendín.

Catalá se desmarca del debate sucesorio en el PPCV

Cuestionada sobre la posibilidad de una futura candidatura a la presidencia de la Generalitat, Catalá ha sido tajante: “No contemplo ese escenario. Contemplo el escenario de seguir siendo alcaldesa de València”. La alcaldesa también ha evitado pronunciarse sobre si el actual secretario general del Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV), Juanfran Pérez Llorca, podría ser el sucesor natural de Mazón.

“El ‘president’ de la Generalitat es Carlos Mazón y el presidente del PPCV también es Carlos Mazón. No voy a entrar en especulaciones cuando el partido no ha abierto ese debate ni de lejos», ha sentenciado Catalá.

El liderazgo de Catalá, centrado en València

María José Catalá ha destacado el trabajo que se está desarrollando en el Ayuntamiento de València, señalando que es una labor “necesaria para la ciudad”. Su mensaje busca reafirmar su compromiso con el municipalismo y consolidar su imagen como líder local, desmarcándose de cualquier estrategia autonómica o interna dentro del partido popular valenciano.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo