La Ciutat de les Arts i les Ciències acoge durante estas fiestas un mercadillo de Navidad
Cuenta con puestos de artesanía, foodstrucks, un belén viviente, exhibición de oficios tradicionales (luthier, vidriero, ceramista, carpintero, entre otros) y una ludoteca musical, al tiempo que también se han programado diversos talleres participativos infantiles de manualidades.
Promciones:
Según ha informado la Ciutat de les Arts i les Ciències, por compras mínimas de 3 euros en las tiendas, actividades o foodtrucks del mercadillo de Navidad se podrá adquirir una entrada única al Museu o al Hemisfèric al precio de 5 euros.
Todas las actividades, lúdicas y comerciales cumplen con la normativa vigente contra la COVID-19 y se desarrollan al aire libre en cada uno de los espacios reservados para ello.
Hasta el miércoles 6 de enero, en la entrada oeste del Museu de les Ciències, en los exteriores, se realizarán varias sesiones de ‘La Ciencia a Escena’ a lo largo del día.
También se han programado ‘Cuentacuentos navideños’ con los personajes de los cuentos populares que posarán con el público para tener las fotos navideñas más divertidas.
Una de las nuevas actividades son las visitas guiadas gratuitas en la nueva exposición del ‘Paseo del Arte’ del Umbracle ‘Galaxia Hung’ . Todos los días hasta el 6 de enero a las 12 horas (excepto el 1 de enero) se han programado visitas guiadas gratuitas para conocer la exposición en grupos reducidos.
El punto de encuentro será en las dos esculturas de osos pandas que dan la bienvenida a la exposición en el Paseo del Arte del Umbracle, en el extremo que mira hacia el Palau de les Arts.

Ya en el interior del Museu de les Ciències destaca el Teatro de la Ciencia y su show ‘Alto Voltaje’ y la nueva exposición ‘Play. Ciencia y Música’ con espacios interactivos que permiten al público participar en experiencias multimedia en torno a los procesos creativos y cognitivos de la música.
La exposición se completa con una colección de instrumentos musicales de diferentes épocas y culturas y además se organizan visitas guiadas y talleres.
Estudiantes y docentes de centros de enseñanza y escuelas de música, incluyendo las no regladas; profesionales del mundo de la música y miembros de bandas de música, tienen un 50 por ciento de descuento en la entrada del Museu con motivo de esta exposición dedicada a la ciencia de la música.
‘Érase una vez…’ con cuentos que explican ciencia, ‘Marte. La conquista de un sueño’ o ‘Bosque de Cromosomas’ son otras de las exposiciones interactivas del Museu, que cuenta además con un ‘Espai dels Xiquets’ especialmente diseñado para el público infantil de 3 a 8 años.
El planetario «Las Nocturnas de invierno: música y astronomía” se celebra todos los sábados a las 20 horas en el Hemisfèric y el público puede conocer cómo es el cielo nocturno durante la estación más fría.
Guiados por la narración en directo de un educador, se muestran algunos de los lugares más fascinantes del cielo invernal: las nebulosas más brillantes, en la constelación de Orión, en Canis Major agrupaciones estelares formadas por cientos de componentes y en Ursa Major la majestuosa danza cósmica que protagonizan Mizar y Alcor.
Durante la sesión se conocen fascinantes historias mitológicas, cómo nacen, evolucionan y mueren las estrellas y los planetas más extraños, algunos de ellos tan sorprendentes que hasta hace poco se creía imposible su existencia.
Tienes que estar registrado para comentar Acceder
Para comentar debe estar registrado.