Síguenos

Consumo

La Comunitat, entre las CCAA con más consumo de tabaco y de cannabis entre menores

Publicado

en

Dejar de fumar antes de los 35

(EUROPA PRESS)-La Comunitat Valenciana se encuentra entre las comunidades autónomas con un mayor consumo diario de tabaco y entre las que más consumen cannabis mensualmente los menores de 14 a 18 años, según los últimos datos de la encuesta ‘Estudes’ del Ministerio de Sanidad.

El consumo de tabaco, cannabis e hipnosedantes entre los menores de 14 a 18 años ha crecido en España en los últimos años, de 2014-2015 a 2016-2017, en un periodo en el que también ha crecido el de todas las sustancias adictivas salvo el alcohol, la cocaína y los alucinógenos.

El trabajo, difundido por el Plan Nacional sobre Drogas y al que ha tenido acceso Europa Press, evalúa el uso de drogas en estudiantes de enseñanzas secundarias en España e incluye datos de 35.369 estudiantes de 14 a 18 años de 863 centros educativos públicos y privados.

En concreto, el alcohol sigue siendo la sustancia psicoactiva más habitual entre los menores de edad, ya que un 75,6 por ciento lo ha consumido en el último año, frente al 76,8 por ciento que lo hacía en el informe de 2014-2015.

La segunda más consumida es el tabaco, ya que hasta un 34,7 por ciento dice haber fumado en el último año, tres puntos más que el 31,4 por ciento que en el informe anterior; y la tercera el cannabis, consumida en el último año por el 26,3 por ciento de los menores de 14 a 18 años, frente al 25,4 por ciento de 2014-2015.

El consumo de hipnosedantes, con y sin receta, también ha subido en estos últimos años, pasando de un 10,8 a un 11,6 por ciento. Además, un 5,4 por ciento admite haberlos tomado en el último año sin la prescripción de un facultativo, frente al 5,3 por ciento de la encuesta anterior.

Tras estos consumos está el de nuevas sustancias (que pasa del 2,8 al 3,1%) y el de cocaína (que baja del 2,8 al 2,5%), mientras que en el resto de drogas el consumo es inferior al 1 por ciento.

El análisis muestra un mayor consumo entre los hombres en las drogas ilegales mientras que el de tabaco, alcohol e hipnosedantes está más extendido entre las mujeres.

Asimismo, la edad media de inicio de consumo de las diferentes drogas se mantiene estable con respecto a ediciones anteriores. La sustancia más precoz son los hipnosedantes, a los 13,7 años, seguida del alcohol y heroína (14 años), y tabaco (14,1 años), cuyo consumo diario no empieza hasta los 14,6 años.

¿DÓNDE SE CONSUME MÁS?

El informe muestra un mapa de la distribución de los principales consumos por comunidades autónomas, que refleja que el de alcohol está por encima de la media en todas las regiones salvo Galicia, Cataluña, Madrid, Canarias y Murcia.

En el tabaco se tiene en cuenta el consumo diario, que admiten un 8,8 por ciento de los menores de 14 a 18 años, y en este caso las comunidades con más fumadores a esa edad son Extremadura, Castilla y León, País Vasco, La Rioja, Navarra, Aragón, Cataluña, la Comunitat y Baleares.

Y en el cannabis, las comunidades con un mayor consumo mensual en menores, por encima de la media nacional, que está en el 18,7 por ciento, son País Vasco, Navarra, Cataluña, la Comunitat Valenciana y Baleares.

MÁS DE UN MILLÓN DE MENORES CONSUMIERON ALCOHOL EN 2016

Por sustancias, el informe pormenorizado muestra como en el caso del alcohol se estima que alrededor de 1,16 millones de menores de 14 a 18 años bebieron alcohol en 2016, mientras que en torno a 323.000 menores se iniciaron en este consumo, 37.900 más que en 2014.

La bebida más consumida varía en función del día ya que entre la semana es la cerveza, dado que hasta un 17,8 por ciento admite haberse bebido una de lunes a viernes en el último mes, en fin de semana lo más habitual son los combinados o cubatas, que han consumido en el último mes hasta un 55,2 por ciento de los menores.

Además, el estudio muestra como hasta uno de cada tres (34,9%) han obtenido las sustancias por ellos mismos, pese a estar prohibida su venta a menores. Los lugares más frecuentes son los bares (64%), las tiendas de barrio o ‘chinos’ (63%), los supermercados (58%) o las discotecas (50%).

El estudio analiza también el consumo intensivo, tanto en forma de borrachera o por atracón, lo que se conoce como ‘binge drinking’, que en el último mes han realizado el 21 y 31 por ciento de los menores, respectivamente.

ALTO CONSENTIMIENTO DE LOS PADRES

Y entre los menores que admiten beber alcohol, el 48,3 por ciento dice contar con la permisividad de sus padres para hacerlo, un consentimiento que también se observa en el caso del tabaco, ya que un tercio (30,4%) de los que han fumado en el último mes dicen contar con el beneplácito de sus padres.

En total, el informe calcula que unos 534.000 menores de 14 a 18 años fumaban en 2016 y alrededor de 184.000 empezaron a hacerlo ese mismo año, 50.000 más que en 2014.

El tipo de tabaco más consumido es en cajetilla (45,6%) pero hasta un 44,2 por ciento dice combinarlo con el tabaco de liar, que fuman en exclusiva hasta un 10,2 por ciento de los fumadores. Asimismo, el estudio constata un descenso de menores que viven en hogares donde se fuma diariamente, una situación que ahora tiene el 47,8 por ciento de adolescentes, cuando en 1996 se daba en el 62,4 por ciento de los hogares.

UNO DE CADA CINCO HA PROBADO LOS CIGARRILLOS ELECTRÓNICOS

De igual modo, el estudio constata como hasta uno de cada cinco menores de 14 a 18 años (20,1%) ha probado alguna vez en su vida los cigarrillos electrónicos, frente al 17 por ciento que lo había hecho en la encuesta de 2014.

En este caso el consumo es algo mayor en la población masculina (56,9%) y también entre los menores que previamente habían fumado tabaco, ya que en estos cuatro de cada diez han usado cigarrillos electrónicos. Además, el 26 por ciento asegura contar con el permiso de sus padres.

En cuanto al cannabis, Sanidad estima que unos 398.000 estudiantes de 14 a 18 años consumieron esta sustancia en 2016 y unos 170.000 empezaron a hacerlo ese año, 23.700 más que en 2014. Y de estos nuevos consumidores, un 4,2 por ciento realizan un consumo que puede considerarse problemático.

El 89,9 por ciento eran policonsumidores de tres o más sustancias psicoactivas, el 44,2 por ciento han repetido curso, el 12,4 por ciento saca malas notas y el 9,3 por ciento dice tener malas relaciones con sus padres. Frente a esto, un 8,8 por ciento dice contar con su consentimiento.

El estudio también calcula unos 32.000 consumidores de cocaína de entre 14 y 18 años en 2016 y 17.000 menores que se iniciaron en esta sustancia ese año, 3.400 más que en 2014. En estos casos su consumo también va ligado al de otras drogas, a un bajo rendimiento escolar (53% son repetidores) y a una mala relación con sus padres (17%).

UN 25% TOMA SUSTANCIAS ESTIMULANTES PARA ESTUDIAR
Por otro lado, el estudio muestra que hasta un 27,2 por ciento de los estudiantes de 14 a 18 años ha consumido alguna vez sustancias estimulantes con el fin de mejorar el rendimiento en los estudios sin que se lo haya recetado un médico.

Las más habituales son las bebidas energéticas, ya que hasta un 42,7 por ciento de los estudiantes dice haberlas tomado en los últimos 30 días, seguidos de complejos vitamínicos (9,5%), y su uso es más habitual entre los repetidores (36%) o quienes tienen dificultad de concentración en el colegio (24%).

En lo que respecta a la percepción de riesgo sobre estas sustancias, la considerada menos peligrosa es el alcohol mientras que persiste (desde 2010) la creencia de que el tabaco es más dañino que el cannabis.

Asimismo, desde 2010 disminuye la disponibilidad percibida para todas las drogas excepto para el alcohol o la cocaína, y la droga ilegal que se considera más fácil de conseguir es el cannabis. Entre los que la han consumido alguna vez lo más habitual es conseguirla a través de un familiar o un amigo (74%), mientras que un 58 por ciento lo hace a través de un ‘camello’.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Estos son los centros comerciales abiertos este domingo en Valencia

Publicado

en

centros comerciales abiertos
Merlin Properties

El Observatorio del Comercio Valenciano ha acordado el calendario de apertura de establecimientos comerciales en domingos y festivos para 2025, con un total de 11 días de aperturas especiales en los comercios de Valencia. Consulta al detalle cuáles son los centros comerciales abiertos en Valencia.

Los 11 días propuestos son el 5 y el 12 de enero, el 18 y 20 de abril, el 6 de julio, el 1 y 30 de noviembre y el 6, 8, 14 y 21 de diciembre.

A partir del 15 junio, la apertura está permitida en las zonas de afluencia turística.

Calendario de aperturas en domingos y festivos

Enero

  • 5 de enero de 2025 (domingo): Por acumulación de festivos y campaña de Reyes.
  • 12 de enero (domingo): Por las rebajas de invierno.

Abril

  • 18 de abril (Viernes Santo): Por mayor afluencia turística.
  • 20 de abril (Domingo de Pascua): Por mayor afluencia turística.

Julio

  • 6 de julio (domingo): Por las rebajas de verano.

Noviembre

  • 1 de noviembre (sábado, Todos los Santos): Por acumulación de festivos.
  • 30 de noviembre (domingo): Por la campaña de Navidad.

Diciembre

  • 6 de diciembre (sábado, Día de la Constitución): Por la campaña de Navidad.
  • 8 de diciembre (lunes, Inmaculada Concepción): Por la campaña de Navidad.
  • 14 de diciembre (domingo): Por la campaña de Navidad.
  • 21 de diciembre (domingo): Por la campaña de Navidad.

Estos son los centros comerciales abiertos en Valencia:

Centro Comercial MN4:

El centro comercial MN4 de Alfafar reabrirá sus puertas el 17 de julio tras concluir la reconstrucción por la dana.

Puedes consultar sus horarios aquí.

Nuevo Centro

🕒 Horario general

  • De lunes a sábado: de 10:00 a 22:00 horas.
  • Domingos y festivos de apertura: de 11:00 a 21:00 horas.

🗓 Festivos de apertura hasta el 8 de junio de 2025

  • 12 de enero
  • 13 de abril
  • 18 de abril
  • 20 de abril
  • 27 de abril

🗓 Festivos de apertura del 9 de junio al 31 de diciembre de 2025

  • Todos los domingos y festivos, excepto los días:
    • 15 de agosto
    • 9 de octubre
    • 25 de diciembre

🍴 Zona de restauración

La zona de restauración cuenta con un horario más amplio. Consulta los horarios específicos de cada establecimiento.

Puedes llevar a tu mascota porque es PET FRIENDLY.

Para consultar aperturas del centro puedes pinchar aquí

Arena Multiespacio: 

Apertura en festivos: enero 2025

  • 5 y 12 de enero de 2025: Todas las tiendas abrirán al público.

Cierre dominical y festivos: 13 de enero al 8 de junio de 2025

Durante este periodo:

  • Las tiendas permanecerán cerradas todos los domingos y festivos, excepto:
    • 13 de abril (domingo).
    • 18, 20 y 27 de abril (festivos).
  • Locales de restauración, gimnasios y ocio mantendrán su apertura habitual.

Apertura total: 15 de junio de 2025 al 11 de enero de 2026

Durante este periodo:

  • Todas las tiendas abrirán los domingos y festivos, excepto:
    • 15 de agosto.
    • 9 de octubre.
    • 25 de diciembre (Navidad).
    • 1 y 6 de enero de 2026.
  • Los locales de restauración, gimnasios y ocio mantendrán su horario habitual.

Para cualquier duda puedes pinchar aquí.

Aqua Multiespacio

📅 Del 13 de enero al 11 de junio (ambos inclusive)

Durante este periodo, las tiendas permanecerán cerradas los domingos y festivos, con la excepción de los locales de restauración y ocio, que continuarán abiertos en su horario habitual.

🗓 Festivos autorizados para la apertura de tiendas:

  • Domingo 24 de marzo
  • Viernes 29 de marzo
  • Domingo 31 de marzo
  • Domingo 7 de abril

📅 Del 16 de junio al 12 de enero de 2025

Durante este periodo, el centro comercial abrirá todos los domingos y festivos en horario de 11:00 a 21:00 horas.

  • Los días considerados de máxima afluencia, el horario será ampliado de 10:00 a 22:00 horas.
  • El centro comercial permanecerá cerrado en las siguientes fechas:
    • 15 de agosto
    • 9 de octubre
    • 25 de diciembre
    • 1 de enero
    • 6 de enero

🍴 Zona de restauración y ocio

Los locales de restauración y ocio tendrán horarios ampliados durante todo el año. Consulta directamente con cada establecimiento para obtener detalles específicos.

No obstante, los cines y locales de restauración tiene su propio horario, por lo que te sugerimos que pinches en este enlace para consultarlo.

El Corte Inglés

El Corte Inglés abrirá domingos y festivos en València y Alicante desde el 15 de junio

A partir del 15 de junio de 2025, los centros de El Corte Inglés en València y Alicante abrirán sus puertas todos los domingos y festivos, una medida que se prolongará hasta el Día de Reyes y que coincide con el inicio de la temporada estival, las rebajas y el aumento del turismo en la Comunitat Valenciana.

Esta decisión responde a la inclusión de ambos municipios dentro de las Zonas de Gran Afluencia Turística (ZGAT), tal y como establece la Ley 3/2018 de la Generalitat Valenciana, que regula los horarios comerciales en los destinos con fuerte presencia de visitantes.

Centros de El Corte Inglés que abrirán en domingos y festivos

En Alicante:

  • El Corte Inglés Maisonnave

  • El Corte Inglés Federico Soto

En València:

  • El Corte Inglés Pintor Sorolla

  • El Corte Inglés Colón

  • El Corte Inglés Nuevo Centro

  • El Corte Inglés Avenida de Francia

  • Centro Comercial Ademuz – Hipercor

Todos estos centros abrirán de 11:00 a 21:00 horas durante los fines de semana y días festivos, a excepción de algunas fechas concretas:

  • 24 de junio (San Juan): solo abre València

  • 15 de agosto (Asunción): solo abre Alicante

  • 9 de octubre (Día de la Comunitat Valenciana)

  • 25 de diciembre (Navidad)

  • 1 de enero (Año Nuevo)

  • 6 de enero (Reyes Magos)

Horarios comerciales adaptados al turismo y las rebajas

La apertura en domingos y festivos busca responder a la alta demanda comercial y turística del periodo estival, facilitando las compras a visitantes nacionales e internacionales, así como a residentes. El objetivo es aprovechar el crecimiento del turismo de compras, que en ciudades como València y Alicante se ha consolidado como uno de los motores económicos del verano.

Además, esta medida permitirá impulsar la campaña de rebajas de verano 2025, que arranca precisamente en estas fechas, y dará continuidad a la actividad hasta la campaña de Navidad.

Para consultar aperturas pincha aquí.

Gourmet Experience-El Corte Inglés de Colón

el Corte Inglés de Colón en Valencia ha implementado un nuevo horario especial desde enero para su Gourmet Experience y Librería, que abrirán todos los domingos y festivos de 11:00 a 21:00 h, ampliando los viernes y sábados hasta las 23:00 h.

Este espacio gourmet, con más de 300 m² y una barra de 200 m, ofrece productos exclusivos como salmón, caviar, tapas y ostras Guillerdeau, permitiendo además la preparación personalizada de los alimentos adquiridos.

Aunque abrirán en la mayoría de días festivos, permanecerán cerrados en fechas señaladas como San José, Navidad, Año Nuevo y Reyes. La medida busca dinamizar el centro de Valencia, atrayendo tanto a locales como a turistas.

Centro Comercial El Saler: 

FESTIVOS DE APERTURA 2025: 12 de enero; 13, 18, 20 y 27 de abril.

A partir del 15 de junio, abren TODOS LOS DOMINGOS Y FESTIVOS, excepto 15 de agosto, 9 de octubre y 25 de diciembre.

Para consultar aperturas pincha aquí.

Carrefour:

De lunes a domingo de 09:00h a 22:00h, días festivos de apertura de 10:00h a 22:00h.

Consulta la actualización de los horarios en sus RRSS o llamando al tlf de Atención al Cliente 963 95 70 12. También puedes escribirles a su servicio de WhatsApp en el siguiente teléfono 634613749.

Consulta aquí el horario de tu centro más cercano.

Centro Comercial Gran Turia:

De lunes a sábado de 10:00 a 22:00 horas.

No ha confirmado las fechas de 2025.

Para confirmar días de apertura puedes pinchar aquí

Centro Comercial Bonaire:

A partir del 13 de febrero a las 10:00 h. y cada fin de semana tendres conciertos, shows, talleres y muchas más sorpresas. ¡Pincha aquí para consultar toda la programación!

ESTABLECIMIENTOS QUE YA ESTÁN ABIERTOS:

Alcampo

  • De lunes a sábado: de 9h a 21h

Norauto

  • De lunes a sábado: de 8h a 21:30h

Foster’s Hollywood

  • De domingo a jueves: de 12:30h a 00h
  • Viernes y sábados: de 12:30h 00:30h

Vips

  • De lunes a jueves: 9h a 23:30h
  • Sábados: 9h a 00:30h
  • Viernes y vísperas de festivo: 9h a 00:30h
  • Domingos y festivos: 12:30h a 23:30h

McDonald’s

  • De lunes a domingo: de 13h a 23h

Decathlon

  • De lunes a sábado: de 10h a 21h

Kiwoko

  • De lunes a sábado: de 9h a 20h

Leroy Merlin (solo zona de materiales de construcción)

  • De lunes a viernes: de 7h a 15h
  • Sábados: de 8h a 15h

KFC

  • De lunes a domingo: de 13h a 23h

JYSK

  • De lunes a sábado: de 10h a 20h

Puedes consultar cualquier duda pinchando en este enlace.

Ikea Valencia

 

Para confirmar aperturas y horarios puedes pinchar aquí.

 

Continuar leyendo