Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Comunitat Valenciana, la tercera región de España con más víctimas de violencia de género

Publicado

en

Mujeres asesinadas violencia machista España 2023

VALÈNCIA/MADRID, 14 Oct. (EUROPA PRESS) –
La Comunitat Valenciana es la tercera autonomía con mayor ratio de mujeres víctimas de violencia de género con una media de 21,5 casos por cada 10.000 mujeres durante el segundo trimestre del año, por encima de la media nacional situada en 16,2, según el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, dependiente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

De este modo, es la tercera tras las islas Canarias (22,6 casos) y Baleares (21,9 casos). Por contra, la ratio más baja se ha dado en Aragón (9,8), Castilla y León (10,1), Galicia (11) y Extremadura (11,7).

En el conjunto del país, las denuncias por violencia de género han descendido un 7 por ciento en el segundo trimestre del año. Un total de 5.928 mujeres aparecen como víctimas de violencia de género en las 6.208 denuncias presentadas en los órganos judiciales durante el segundo trimestre de 2019. Tal y como sucediera en el mismo trimestre del pasado año, se observa una disminución tanto en el número de denuncias como en el de mujeres víctimas, en ambos supuestos superior al 7 por ciento.

En concreto, las denuncias presentadas suponen una disminución del 7,3 por ciento con respecto a las que se presentaron en los órganos judiciales en el mismo trimestre del año anterior (6.698). Asimismo disminuyó en un 7,4 por ciento el número de mujeres víctimas de violencia de género, cuando en el segundo trimestre de 2018 fue de 6.400.

En el segundo trimestre de 2019, 3.235 mujeres víctimas eran españolas (un 54,5 por ciento) y 2.693 extranjeras (un 45,5 por ciento).

En este segundo trimestre del año, los órganos judiciales madrileños han dictado un total de 1.541 sentencias penales en el ámbito de la violencia de género, de las que el 59,79 por ciento (922) fueron condenatorias (+0,6 puntos respecto a las dictadas en el mismo trimestre de 2018, que representaron un 59,1 por ciento del total).

El mayor porcentaje de condenas se produjo en la Audiencia Provincial (68,8 por ciento) y en los juzgados de violencia sobre la mujer (69,5 por ciento). Casi un 58 por ciento de las sentencias dictadas por los juzgados de lo penal también fueron condenatorias.

QUIÉN PRESENTA LA DENUNCIA
Casi un 74 por ciento de las denuncias fueron presentadas por la propia víctima, directamente en el juzgado o a través de los correspondientes atestados policiales. Las denuncias por intervención directa de la policía se sitúan en el 17 por ciento de los casos y las presentadas por familiares directamente ante los órganos judiciales son 98.

Algo más de un 8 por ciento de las denuncias registradas en los órganos judiciales obedecieron a partes de lesiones remitidos por los servicios sanitarios y un 0,8 por ciento a denuncias presentadas por servicios asistenciales y terceras personas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Borja Sémper reaparece tras anunciar que padece cáncer y agradece el apoyo recibido

Publicado

en

El portavoz nacional del Partido Popular (PP), Borja Sémper, ha reaparecido públicamente este martes durante la reunión del comité de dirección del partido, en pleno tratamiento contra el cáncer que padece.

Diagnóstico y tratamiento

Fue en julio de 2025 cuando Sémper hizo público que le habían detectado un tumor cancerígeno y que tendría que someterse a un tratamiento exigente, lo que limitaría su presencia en actos públicos.

Reaparición en Aranjuez

Mes y medio después del anuncio, el político se desplazó a Aranjuez para asistir a la reunión de la cúpula del PP. A la cita acudió con una gorra de béisbol de Kansas, mostrando cercanía y normalidad en su día a día.

En su cuenta de X (antiguo Twitter), Sémper compartió sus reflexiones sobre el encuentro:

«Un comienzo de curso especial. Reencontrarse con compañeros, con los periodistas a los veía todos los lunes… Cuando parece que nada importa, cuando todo parece relativo, centrarnos en lo importante es cada vez más necesario.»

Mensaje de agradecimiento

El portavoz aprovechó la ocasión para enviar un mensaje de gratitud a Alberto Núñez Feijóo, líder del PP:

«Gracias por tanto, jefe.»

Sémper continúa centrado en su recuperación, apoyado por su familia, especialmente por su mujer Bárbara Goenaga y sus cuatro hijos, con quienes disfrutó este verano de una escapada a la costa de Cádiz.

 

Perfil de Borja Sémper

PARTIDO POPULAR

Francisco de Borja Sémper Pascual, nacido en 1976 en Irún (Guipúzcoa), tiene una amplia trayectoria política en el Partido Popular. Fue portavoz en el Parlamento Vasco durante una etapa clave para el constitucionalismo en Euskadi, y actualmente ocupa el cargo de portavoz nacional del PP y vicesecretario general en el Comité Ejecutivo Nacional del partido.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo