Síguenos

Empresas

La empresa valenciana, Patatas Lázaro, gana el oro al mejor packaging

Publicado

en

Grupo Lázaro, con su marca Freshnatur, ha obtenido el premio “categoría oro” de los Best Awards 2020, los únicos premios de marketing alimentario que se conceden en España. En la vigente edición 282 trabajos concurrieron al concurso y 98 han sido los premiados en una totalidad de 17 secciones. El jurado especializado, integrado por 30 profesionales del marketing y de la industria alimentaria, ha dado a conocer el fallo de los galardones que se entregarán a las empresas en una gala el próximo 16 de septiembre en Barcelona.

El premio no solo valora aspectos como la creatividad sino que, desde esta edición de 2020, reconoce igualmente la innovación, la calidad del diseño, la conexión emocional o la adecuación del mensaje entre otras características.

En ese sentido, la gama de envases galardonada de Freshnatur engloba todos esos aspectos y transmite la calidad y la tradición del buen producto de siempre adaptada a los códigos de comunicación de hoy, conectando con la cultura milenial, la naturalidad, la sostenibilidad y las nuevas formas de consumo.

Toda la gama hace referencia a los 75 años de experiencia de la familia Lázaro en el sector y está inspirada en la huerta valenciana que representa la tradición y los inicios de la empresa familiar, incorporando sellos creados ad hoc relativos a las propiedades de la patata y la tecnología Freshtech 4.0.

Asimismo, se utilizan los envases para fomentar estilos de vida saludable alineados con la pirámide Naos, bajo el lema “Elegir siempre lo tradicional es la clave de una vida sana”. Todo ello, con diseños coloridos y seductores adaptados a los códigos estéticos de hoy comportando un efecto diferenciador en la categoría.

En palabras de la Directora de Desarrollo de Negocio de Grupo LZR, Cristina Lázaro, “Se trata de un reconocimiento muy ilusionante para nosotros. Freshnatur es una nueva marca en la que llevamos trabajando desde principios del año pasado, inspirada en los valores de la empresa familiar, la tradición de nuestros campos y el compromiso con la sostenibilidad y la sociedad. Con nuestra propuesta de packaging queremos enriquecer la categoría elevando las referencias tradicionales a unos códigos actuales y de tendencia. Este galardón nos confirma que el trabajo conjunto con el equipo de la Agencia Creativa Trumbo ha sido una alianza de éxito”

Freshnatur, la nueva marca de Grupo LZR

Grupo LZR lanzó su nueva marca Freshnatur en 2019, fruto de su trayectoria y valores familiares y sociales, basados en el compromiso y el esfuerzo de tres generaciones alineadas con las tendencias en el ámbito de la alimentación saludable y la sostenibilidad.

Con Freshnatur nos adentramos en el mundo de la “terrología”. Un término de acuñación propia que surge de la combinación del amor por la agricultura, que durante generaciones ha practicado la familia Lázaro, y la aplicación de la más alta tecnología 4.0, la mejora continua de los procesos, la exigencia de la calidad de producto y la especial atención por el detalle.

Esta nueva marca mantiene sus altos estándares de innovación en los procedimientos de producción, la constante mejora de la calidad de la patata, cuidando la sostenibilidad medioambiental en toda la cadena de valor y prestando especial atención a la salud del consumidor.

Freshnatur es tradición y futuro, tierra y tecnología.

Combatiendo el Covid-19

En la actualidad, Grupo LZR (Patatas Lázaro) ha aumentado la producción para garantizar el suministro a toda su cadena de distribución integrada por supermercados y mercados al por mayor. LZR, con una capacidad de producción en sus plantas -Puçol, El Puig, Las Palmas de Gran Canaria- de 400.000 toneladas al año, afronta así las puntas de demanda que son consecuencia del período de confinamiento provocado por el decreto de estado de alarma del Gobierno.

Con la intención de maximizar los estándares de seguridad alimentaria y las garantías de calidad, LZR ha desarrollado un plan de contingencia que contempla diferentes medidas preventivas y de control que incrementan sus protocolos habituales, velando por la seguridad y salud de todo el equipo.

En palabras de Cristina Lázaro “En la situación actual de pandemia, nuestra actividad constituye una labor social para garantizar el abastecimiento de nuestras patatas a una población confinada, de lo que es consciente todo el equipo del Grupo LZR que día a día pone todo su esfuerzo para que no falte nuestro producto esencial en ningún hogar, lo que desde aquí quiero reconocer y agradecer con este pequeño homenaje a todos ellos”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Francisco D’Agostino obtiene el embargo total de bienes de Manuel March tras sentencia por incumplimiento contractual

Publicado

en

El empresario hispanovenezolano Francisco D’Agostino, residente en España y con larga experiencia en el ámbito de las inversiones internacionales, ha obtenido una resolución favorable del Juzgado de Primera Instancia nº 10 de Madrid.

La jueza ordenó el embargo total de los bienes de Manuel March Cencillo, nieto del banquero Juan March Ordinas, fundador de la Banca March, por no haber cumplido con una sentencia de 2024 que lo obligaba a pagar más de tres millones de euros.

La disputa se originó tras la fallida venta de la finca Son Galcerán, una propiedad situada en las afueras de Valldemossa y con gran valor histórico. En 2021, March firmó un contrato para venderla a una sociedad vinculada a Francisco Javier D’Agostino Casado por 8 millones de euros, recibiendo 2,4 millones en concepto de arras y anticipo.

No obstante, el vendedor rompió el acuerdo unilateralmente y vendió el inmueble a otro comprador por una suma superior, sin devolver el adelanto previamente recibido.

En abril de 2024, el tribunal madrileño falló a favor de la parte compradora, obligando a March a reembolsar los 2,4 millones de euros y a pagar 300.000 euros adicionales por los daños y perjuicios pactados en el contrato.

Dado que no realizó el pago dentro del plazo establecido, la justicia procedió al embargo de sus bienes personales, cuentas bancarias, inversiones y propiedades, tanto en España como en el extranjero. Con intereses acumulados y costas judiciales, la deuda asciende a 3,5 millones de euros.

La finca Son Galcerán es una residencia histórica que perteneció al archiduque Luis Salvador de Austria y recibió visitas de la emperatriz Sissí.

La jueza del caso subrayó que no se había aportado una justificación válida ni creíble para la cancelación del contrato original, señalando que el único interés probado por parte del vendedor era obtener un beneficio económico mayor con la segunda venta.

Francisco D’Agostino Casado es cuñado de Luis Alfonso de Borbón, figura de la nobleza española y descendiente directo del rey Alfonso XIII.

Esta relación ha sido mencionada en distintos medios pero no ha influido en ningún aspecto del proceso judicial.

A principios de 2025, Francisco Javier D’Agostino Casado fue retirado de la lista de sancionados de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, luego de que una investigación concluyera que sus actividades empresariales no guardaban relación alguna con el régimen de Nicolás Maduro.

 

Continuar leyendo