Síguenos

Otros Temas

La Fira de les Comarques contará con 44 municipios y 10 mancomunidades e incluye espectáculos infantiles y dj’s

Publicado

en

El certamen anual que reúne la oferta de productos y destinos turísticos de las comarcas valencianas vuelve al formato presencial y estrena emplazamiento en pleno centro de València

La Fira de les Comarques de la Diputació vuelve al formato presencial tras el paréntesis a causa de la pandemia y lo hace estrenando enclave en la plaza del Ayuntamiento, en pleno corazón de València. El certamen organizado por el área de Turismo de la corporación provincial bajo la marca València Turisme se celebrará el fin de semana del 24 al 26 de septiembre.

 

Con un formato dinámico y profesional, la Fira de les Comarques concentrará desde la tarde del viernes hasta la del domingo la amplia oferta de productos y destinos turísticos de las comarcas valencianas. Esta vez, además, se conmemorará el Día Mundial del Turismo que aparece marcado en el calendario el 27 de septiembre.

 

El certamen se distribuye en dos grandes espacios con cerca de 85 expositores en total. En el primero, el protagonismo es para los municipios y mancomunidades, que muestran su oferta cultural y gastronómica. En el segundo, tienen cabida empresas turísticas y entidades locales. En su conjunto, la Fira organizada por la Diputació ofrece a los visitantes demostraciones y actuaciones de todo tipo, desde showcookings en directo hasta el folclore representativo de las poblaciones valencianas, así como presentaciones específicas a cargo de los municipios y mancomunidades y actividades para los más pequeños.

 

La feria y sus horarios

El objetivo de la feria es promocionar entre los ciudadanos la variada oferta de experiencias y destinos turísticos para todos los públicos que reúne la provincia de Valencia en el punto neurálgico de la misma, el centro de la capital, para ponerlo al alcance de todos y de forma presencial, tras la edición online del pasado año.

 

El público interesado podrá visitar la Fira de les Comarques el viernes 24 de septiembre, de 17 a 21 horas; el sábado día 25, de 10 a 15 horas y de 16.30 a 21 horas; y el domingo 26, de 10 a 15 horas y de 16.30 a 20 horas.

La Fira de les Comarques contará con 44 municipios y 10 mancomunidades e incluye espectáculos infantiles y dj’s

El certamen organizado por la Diputació a través de València Turisme se celebrará por primera vez en la Plaza del Ayuntamiento de València del 24 al 26 de septiembre, con la participación de más de una veintena de empresas turísticas

Entre el viernes y el domingo hay programadas demostraciones gastronómicas, exhibiciones folclóricas, danzas y bailes tradicionales, espectáculos circenses y la actuación de Pep Gimeno ‘Botifarra’

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Reseñas falsas en internet: una amenaza que puede hundir o impulsar un negocio en cuestión de horas

Publicado

en

La importancia y fiabilidad de las reseñas de Google: ¿Podemos confiar en ellas?

Las reseñas falsas en internet se han convertido en una de las formas más sutiles y peligrosas de fraude digital. Lo que empezó como una herramienta útil para orientar decisiones de compra, se ha transformado en un mercado paralelo capaz de hundir o salvar la reputación online de un negocio en solo unas horas.

¿Por qué son tan influyentes las reseñas online?

Hoy en día, más del 90 % de los consumidores confían en las reseñas online tanto como en las recomendaciones de amigos o familiares, según un informe de Brightlocal. Plataformas como Google Maps, TripAdvisor o Amazon son clave a la hora de decidir dónde comer, qué hotel reservar o qué producto comprar.

Sin embargo, cerca del 30 % de estas valoraciones no son reales, según estudios como el de Fakespot. Muchas provienen de cuentas falsas o han sido compradas por empresas que buscan manipular algoritmos y mejorar su posicionamiento en buscadores y plataformas.

El negocio oculto de las reseñas falsas

En internet, comprar reseñas es fácil y barato. Por apenas 100 euros, es posible adquirir un pack de cinco valoraciones positivas en Google. En webs como Fiverr, se venden paquetes de reseñas como si fueran servicios de diseño gráfico.

El problema está en los algoritmos: cuanto mejor valorado esté un negocio, más visibilidad obtiene. Así, un restaurante con 300 opiniones y una media de 4,7 estrellas aparecerá por encima de uno con 4,3 estrellas y solo 50 reseñas, aunque la calidad real sea inferior.

Cómo identificar una reseña falsa

Existen señales comunes que delatan las reseñas fraudulentas:

  • Texto genérico o poco detallado

  • Uso repetido del nombre completo del negocio

  • Frases en otros idiomas o con errores gramaticales

  • Opiniones extremadamente positivas sin matices

  • Reseñas publicadas en masa en poco tiempo

Medidas para combatir el fraude de reseñas

Google refuerza el control

Google ha implementado un sistema de verificación previa que limita la publicación de reseñas a usuarios registrados y activos, lo que ha reducido el volumen de valoraciones falsas.

España: control y sanciones desde el Ministerio de Consumo

El Ministerio de Consumo de España ha impulsado nuevas normativas que incluyen:

  • Verificación de usuarios que publican reseñas

  • Eliminación de valoraciones si se demuestra que el autor no fue cliente

  • Prohibición expresa de la compraventa de reseñas

Italia endurece la legislación

En Italia, se han aprobado sanciones que van desde 5.000 hasta 10 millones de euros para quienes participen en este tipo de prácticas, especialmente en el sector turístico: hoteles, restaurantes y actividades de ocio.


Conclusión: una estafa invisible, pero muy real

Las reseñas falsas son mucho más que simples comentarios: pueden alterar la percepción de los consumidores, afectar la reputación de empresas legítimas y generar una competencia desleal. Por eso, la lucha contra esta práctica es ya una prioridad para gobiernos y plataformas digitales en toda Europa.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo