Síguenos

Fallas

La Gran Fira de València presenta su imagen oficial

Publicado

en

VALÈNCIA, 29 May. (EUROPA PRESS) – El Ayuntamiento de València, a través de la Concejalía de Cultura Festiva, promocionará a partir de los próximos días la Gran Fira 2019 por medio de diversos carteles que con distintas imágenes y colores darán a conocer los principales actos de su programación en diferentes formatos y espacios de la ciudad.

La cartelería de esta edición, con una tipografía inspirada en modelos y formas antiguas, es obra de Estudio Menta. El concejal de Cultura Festiva en funciones, Pere Fuset, ha dado a conocer estas imágenes en la rueda de prensa que ha ofrecido este jueves junto a diseñadores del citado estudio: Elisa Gómez y Xavi Calvo.

En estas obras han participado también miembros de este equipo como Raül Climent y Gonzalo Cabañes. Estudio Menta es, como ha detallado el edil, una empresa fundada en 2008 que ha trabajado anteriormente en la cartelería de algunas actividades organizadas por el consistorio como la festividad del 9 d’ Octubre de 2016 o en campañas de turismo y comercio.

La Gran Fira se celebrará de nuevo, como es tradicional, el próximo mes de julio con el fin de acercar la cultura a los barrios de la ciudad de València y ofrecer una oferta de ocio para todos los públicos por medio de distintas actividades y con un «esquema similar» al de años anteriores.

Fuset ha asegurado que entre ellas estarán las ya tradicionales Nit del Flok, la Nit a la Mar, la Gran Nit, los conciertos de Viveros, espectáculos de fuegos artificiales y la Batalla de Flores, con la que concluirá el programa de actos.

El responsable municipal ha comentado que la Gran Fira «se caracteriza por ser una fiesta inclusiva, dirigida a toda la ciudadanía y a los miles de turistas que visitan la ciudad en esas fechas», al inicio del verano. En este sentido, ha destacado la importancia de la comunicación, que «va más allá de los carteles», por lo que ha asegurado que la promoción de este encuentro cultural y festivo supone «una campaña comunicativa coordinada y digital».

«No es solo un cartel, es toda una campaña, todo un sistema», ha manifestado el titular en funciones de Cultura Festiva, que ha valorado el trabajo de Estudio Menta para «simplificar y sintetizar todo el proyecto» que representa la Gran Fira. Fuset ha agregado que en los próximos días y «progresivamente, la campaña irá invadiendo la ciudad» para dar a conocer este gran evento.

Los carteles de este año cuentan con diferentes gamas cromáticas, proporciones y formatos. El diseñador Raül Climent ha explicado que la campaña se caracteriza por «cuidar la comunicación digital, ya que más allá de los carteles». «Hemos intentado plantear una comunicación que tenga movimiento», ha resaltado.

Pere Fuset ha destacado el diseño de la flor que protagoniza algunos de los carteles de la campaña por ser un elemento que «en los últimos años se ha convertido en el hilo conductor de la Gran Fira». En esta ocasión, está diseñada en formato mosaico recordando la cerámica tradicional valenciana, ha explicado el edil en funciones.

PÁGINA WEB
La tipografía de la campaña, denominada ‘Gran Fira Display’, estará disponible próximamente en la página web granfiravalencia.com, «para que cualquier persona pueda descargarla y hacer su propio texto».

La Gran Feria 2019 tendrá lugar del 30 de junio al 28 de julio. Las actividades tradicionales que cuentan individualmente con su propia cartelería son los Conciertos de Viveros, las Noches de Folk, la Noche a la Mar, la Gran Noche, los Fuegos de la Feria y la batalla de Flores. Algunos de estos carteles, como el de los Conciertos de Viveros, ya se ven en algunos autobuses de la ciudad, el resto irá saliendo en los próximos días.

Durante la rueda de prensa, el concejal en funciones ha recordado los galardones que el Ayuntamiento ha recibido por la cartelería y comunicación de diferentes fiestas. Ha resaltado los recibidos la semana pasada: el premio plata al mejor cartel de la Gran Feria 2018 y el premio Oro a la mejor campaña coordinada.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Santos Textil lanza nueva colección de mantillas con María Estela Arlandis como imagen

Publicado

en

Santos Textil presenta a María Estela Arlandis como nueva imagen de la firma y lanza su esperada colección de mantillas

La  firma valenciana Santos Textil estrena imagen, campaña y colección con una embajadora de excepción: María Estela Arlandis, Fallera Mayor de Valencia 2024. Con este anuncio, la marca marca el regreso de sus icónicos #ViernesDeMantillasConSantos y celebra un nuevo capítulo en su legado artesanal.

Nueva campaña, nueva colección… y una mantilla con historia real

La campaña arranca con una pieza emblemática: la Mantilla media luna Letizia, inspirada en un momento que forma parte de la historia reciente de la firma. Este diseño rinde homenaje al día en que Su Majestad la Reina Letizia lució una mantilla blanca de Santos Textil durante la misa de inicio del pontificado del Papa León XIV en el Vaticano.

El exclusivo privilegio del blanco ejercido por la Reina no solo tuvo un profundo significado religioso, sino que también puso en valor la artesanía valenciana ante los ojos del mundo. La mantilla, confeccionada de forma completamente artesanal, se convirtió en símbolo de elegancia, tradición y excelencia textil.

María Estela Arlandis: la embajadora perfecta

María Estela Arlandis, Fallera Mayor de Valencia 2024, representa como nadie el espíritu de la firma: tradición, elegancia y autenticidad. Su vinculación con la indumentaria valenciana y su carisma natural la convierten en la imagen ideal para una firma con alma como Santos Textil. La elección ha sido recibida con gran entusiasmo por el sector de la indumentaria tradicional y los amantes de las mantillas.

“No podíamos imaginar mejor embajadora para este nuevo capítulo”, han expresado desde Santos Textil, que sigue apostando por el trabajo bien hecho, el diseño con alma y el respeto por la herencia cultural valenciana.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Santos Textil (@santos_textil)

Artesanía que trasciende fronteras

Con décadas de trayectoria, Santos Textil se consolida como una referencia nacional e internacional en la elaboración de encajes, puntillas y mantillas. Cada pieza es fruto de un minucioso proceso artesanal que combina técnicas tradicionales con sensibilidad contemporánea.

La nueva colección, en la que se enmarca el modelo Letizia, pronto estará disponible en las principales tiendas de indumentaria tradicional, llevando consigo el prestigio de una firma que sigue haciendo historia desde Valencia.

📸 Fotografías de la campaña: Fotógrafos Pardo


Despedida a Paula Nieto

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Santos Textil (@santos_textil)


La Reina Letizia luce una mantilla de la empresa valenciana Santos Textil en la misa del papa León XIV

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo