Síguenos

Deportes

La Granotera| @Roger27M: por fin un ‘9’ de casa, por Dani Hermosilla

Publicado

en

Entendemos por ‘9’ aquel delantero centro goleador. Entendemos por goleador, aquél que incide de forma decisiva en los objetivos de un equipo al cual lidera. Marcar goles es hacer bien el trabajo, luce a todos. Hemos tenido goleadores traídos de fuera, como Caicedo o Martins, por ejemplo. O en su día Paco Salillas, yo creo que el tío con más gol que he conocido de cerca. Le gustaba marcar hasta durmiendo. Dejo a parte a Aruna Koné, para mí el delantero más completo que ha pasado por el Levante UD. Roger está siendo a este Levante 2016-17 lo que Koné fue para aquel Levante brillante, capaz de ganar al mismísimo Real Madrid. Por no decir que algunos de los más veteranos seguro que encontráis algún nombre ilustres, como los míticos Caszely Johan Cruyff. Es la nómina de jugadores con gol del Levante UD. El Javi Guerra de la era Luis García. No sé. Muchos. Pero, por fin, y ahora no llego a recordar ninguno (espero que vosotros me digáis en todo caso si me dejo alguno), tenemos uno de la casa, formado en Buñol, el que fue el sueño dorado de Angel Rubio, y proyecto estratégico de Pedro Villarroel, quien nunca creyó en una escuela ni en un club como ahora tenemos.

Roger no jugó ante el Elche CF por sanción. Volverá hoy en Zorrilla ante el Real Valladolid, otro de sus equipos, donde estuvo cuando tuvo que emigrar para buscar esa confianza que no acabó de tener en Orriols. Mejor dicho, confianza sí tuvo. Lo que no gozó fue de suerte. Lucas Alcaraz, por ejemplo, sí supo ver el diamante que es. Cierto que lidiar con la primera división no es lo mismo que jugar en Segunda. Roger es cabeza de ratón y cola de león. Al menos, hasta ahora. En primera, no llegó a completar un partido de retina. En segunda, acumula imágenes para aburrir sobre su buen hacer en el campo. No pertenece a las memeces esas llamadas MSN o la BBC, un trío de atacante que miran adelante y nunca atrás. A los aficionados que me preguntaban en Orriols el domingo pasado, les decía: «hoy vamos a ver todo lo que hace Roger y qué echaremos de menos».

Ante el Elche CF, no sacó grandes ocasiones el Levante, que se apoyó en los penaltis para salir del apuro. Roger es el primer defensor, la mosca cojonera de las defensas rivales. Un futbolista racial que conoce el oficio del delantero centro, que saca provecho de su enorme  verticalidad y desmarque de ruptura. Es oportunista, no se guarda nada, involucra al grupo y, además, este año ha subido un peldaño su calidad. ¿Le llegará para jugar y marcar en primera el año que viene?¿Dejará de ser cola de león, para subir por lo menos a la espalda de la fiera? Estoy convencido que sí. Estoy convencido que ha encontrado es pausa que todos los entrenadores hablan cuando definen a un jugador experimentado, que aporta algo más que fútbol a su equipo. Roger me da que ha encontrado un equilibrio interesante. Y domina un gran sinfín de modos de rematar. Hoy vuelve al césped, donde sabemos que es importante y letal. Volvió a La Romareda, y marcó. Esperemos que en Zorrilla, repita la hazaña.

¿Números del ascenso?

Esta semana os dejaba unos números sobre las posibilidades de conocer cuándo se va a proclamar nuevo equipo de Primera División el Levante UDb. Sabía vuestra reacción: prudencia, prudencia y miedo. Miedo a que al Levante UD  le aparezca aquel fatalismo histórico, en la era moderna nacido en el famoso Ecijazo, y que tanto mal (o bien, según se mire), ha causado en la memoria colectiva granota. Hasta que no esté en la mano, el ascenso no se celebra. Correcto. Y hasta necesario. Pero no, el entorno no tenemos por qué contagiarnos de ese halo de prudencia que encarna Muñiz. Ya no le quedan argumentos. Y eso no es bueno para el equipo. De puertas adentro, el equipo no debe dejar de entrar nada. Seguir la misma trayectoria. Ponerse objetivos, metas que no les hagan bajar los brazos. Valladolid, por ejemplo. Plaza difícil. Un equipo que no ha dado lo que se presumía que iba a dar. Busca la promoción y asegurarse alargar la temporada para intentar el ascenso. Una buen piedra de toque para saber si la mala imagen ofrecida por el equipo ante el Elche es accidente o tendencia. ¡Ah! Y se me olvidaba. En esta ocasión, el ausente es Jose Campaña. Cumple ciclo e, igual, hasta le viene bien el descanso. Últimamente no está tan participativo. Su juego es intermitente, y la aportación de calidad, limitada. No tenemos al media punta andaluz. Pero volvemos a tener a Roger. Y muy probablemente con Víctor Casadesús en el once, justo por detrás del delantero centro. Prometo hablar aquí en La Granotera del balear en el próximo partido. Mientras tanto, disfrutad de la temporada. Que nadie os amargue la ilusión.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Rafa Mir, futbolista del Elche, procesado por agresión sexual con violencia

Publicado

en

Rafa Mir últimas noticia

Rafa Mir acusado de una presunta agresión sexual: sigue las últimas noticias desde Official Press

Rafa Mir, delantero murciano de 28 años y actual jugador del Elche CF en calidad de cedido por el Sevilla FC, ha sido procesado por un delito de agresión sexual con violencia. El futbolista deberá acudir a declarar el próximo 13 de octubre ante el Juzgado de Instrucción número 8 de Llíria.

Hechos y acusación

Los hechos se remontan al 1 de septiembre de 2024, cuando el jugador se encontraba cedido en el Valencia CF. Según el auto judicial, existen “indicios y no meras sospechas” de dos episodios de agresión sexual cometidos contra una joven de 21 años.

La jueza apunta que los hechos ocurrieron primero en una piscina y posteriormente en un cuarto de baño, donde el futbolista habría mantenido contacto carnal con la denunciante sin su consentimiento, pese a las reiteradas peticiones de la víctima para que se detuviera.

Junto a Rafa Mir también ha sido procesado Pablo Jara, amigo del jugador, al que la otra joven presente aquella noche acusa de hechos similares.

Denuncia y medidas cautelares

Tras la denuncia presentada en septiembre de 2024, el futbolista fue detenido y declaró ante la jueza, defendiendo en todo momento que las relaciones fueron consentidas. Posteriormente, quedó en libertad provisional con varias medidas cautelares:

  • Retirada del pasaporte y prohibición de salir del país.
  • Orden de alejamiento de 500 metros respecto de la denunciante.
  • Prohibición de comunicarse con la víctima por cualquier medio.

El Valencia CF, club en el que militaba en aquel momento, le impuso una sanción económica por el daño reputacional causado y decidió no renovarle la cesión al término de la temporada. Posteriormente, el Sevilla FC lo cedió al Elche CF, donde juega actualmente.

Repercusiones deportivas

El caso ha tenido repercusión en los estadios. En el reciente partido entre el Elche y el Deportivo Alavés, disputado en Mendizorroza, se escucharon cánticos ofensivos desde la grada, como “Rafa Mir, violador” o “Rafa escoria, fuera de Vitoria”.

LaLiga ha denunciado estos hechos ante el Comité de Competición de la RFEF y la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte, al considerar que constituyen manifestaciones intolerantes y contrarias al respeto en el deporte.

Estado actual del proceso

Rafa Mir mantiene su inocencia y asegura que los hechos fueron consentidos. La causa continúa en fase de instrucción, a la espera de su comparecencia el 13 de octubre, donde se decidirá si el caso avanza hacia juicio oral.

Mientras tanto, el jugador sigue entrenando con el Elche CF, aunque su situación judicial podría afectar a su futuro deportivo tanto en el club ilicitano como en el Sevilla FC, propietario de sus derechos.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo