Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La mayor oferta inmobiliaria de la Comunitat y las últimas novedades para bodas, desde hoy en Feria Valencia

Publicado

en

VALÈNCIA, 26 Oct. (EUROPA PRESS) –

Feria Valencia abre sus puertas este viernes a dos certámenes que comparten el interés del público valenciano»: una nueva edición de ‘Urbe’, con la mayor oferta inmobiliaria de la Comunitat Valenciana, y ‘Fiesta y Boda’ que celebra su 20 aniversario con las últimas novedades en productos y servicios para la organización de eventos y celebraciones, según ha informado el recinto ferial en un comunicado.

La consellera de Vivienda, Maria José Salvador, inaugura este viernes a las 12.00 horas la nueva edición de URBE, Feria Inmobiliaria del Mediterráneo, que ha conseguido reunir en su exposición comercia más de medio centenar de expositores y ha superado así el objetivo que se marcó el comité organizador al inicio de su comercialización.

Entre los expositores que acuden en esta edición se encuentran las principales enseñas de la Comunitat Valenciana: Aedas Home, Aelca, Avanza Urbana, Básico Homes, Domio, Engel & Völkers, Ficsa, Firmus Homes, Hábitat Inmobiliaria, Urbem o Urvitra, entre otras, además de consultoras como Olivares Consultores o CBRE.

En esta convocatoria, las viviendas que se ofrecen en ‘Urbe’ destacan por su «calidad y sostenibilidad». Muchas de las promociones presentes son «edificios sostenibles y saludables», de mínimo impacto al medio ambiente y que cuentan con el sello Europeo de Construcción Sostenible BREEAM.

La inauguración de ‘Fiesta y Boda’, que cumple ya 20 años, será a las 13.00 horas y correrá a cargo del director general de Comercio y Consumo, Natxo Costa, que podrá conocer de primera mano todas las propuestas que ofrecen un total de 250 firmas especializadas en la organización de eventos y celebraciones.

‘Fiesta y Boda’ abrirá sus puertas con una agenda de desfiles, actividades, promociones y venta directa durante todo el fin de semana. En esta edición, la Indumentaria Valenciana gana protagonismo con más de 40 firmas en una plaza expositiva diseñada exclusivamente para que el pequeño comercio muestre la riqueza del sector al público. El nuevo Espai Indumentària Valenciana contará asimismo con un desfile exclusivo que tendrá lugar el sábado a las 13.00 horas en la Sala de Desfiles de Fiesta y Boda.

Además, ‘Fiesta y Boda’ ha diseñado un espacio dedicado a comunión y ceremonia en el que también habrá animación infantil. Los desfiles tendrán lugar viernes a las 18.30 horas y domingo a las 13.00 horas.

Ambos certámenes permanecerán abiertos hasta el próximo domingo 28 de octubre. Urbe con un horario de viernes y sábado de 11.00 a 20.00 horas y domingo hasta las 15.00 horas. En el caso de Fiesta y Boda, su hora de apertura es a las 11.00 y el cierre el viernes a las 21.00; el sábado a las 21.30 y el domingo a las 20.00 horas. Tanto el viernes como el sábado, coincidirán con la celebración del Salón Internacional de la Franquicia (SIF).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Incendios en España: se estabilizan gracias a la mejora meteorológica, aunque preocupa Jarilla (Cáceres)

Publicado

en

incendios españa
Labores de extinción de un incendio forestal. EFE / Kai Forsterling/Archivo

Las peticiones de activación de la Unidad Militar de Emergencias (UME) han descendido en las últimas horas, según confirmó este miércoles el Gobierno tras la reunión del Comité Estatal de Coordinación (CECOD) contra los incendios, presidida de manera telemática por Pedro Sánchez.

En el encuentro, al que asistieron representantes de las principales instituciones, la delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, destacó que se está prestando “especial atención” a los incendios de Seadur Larouco (Ourense), Porto (Zamora), Oímbra – Xinzo de Limia (Ourense) y Barniedo de la Reina – Boca de Huérgano (León).

En el caso del incendio de Jarilla (Cáceres), las condiciones meteorológicas son algo más favorables, pero las rachas de viento continúan complicando la extinción.

La Aemet prevé lluvias y descenso de temperaturas

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha informado de que la situación meteorológica está mejorando gracias a una DANA situada en Francia y al paso de una vaguada que afecta a la Península. Esto provocará inestabilidad, precipitaciones y tormentas en el noroeste y Baleares, algunas localmente fuertes, así como un descenso generalizado de las temperaturas.

Detenidos y hectáreas arrasadas

El Ministerio del Interior ha confirmado la detención de 37 personas por su presunta relación con los incendios forestales registrados en España desde el 1 de junio. Además, otras 113 personas están siendo investigadas, veinte más que el día anterior.

Según los datos del Sistema de Información de Incendios Forestales de la Comisión Europea (EFFIS), en lo que va de año han ardido en España 391.581 hectáreas, la mayoría durante este mes de agosto, uno de los más destructivos de la última década.

Galicia y Castilla y León: alivio tras días de emergencia

Una de las comunidades más castigadas ha sido Galicia, donde el servicio ferroviario de alta velocidad entre Ourense y Madrid pudo restablecerse a las 17:00 horas después de permanecer cortado siete días. El presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, anunció además trenes especiales para los afectados por los cortes.

En Ourense, la jefa de servicio de prevención de incendios forestales, Sandra Martínez, explicó que la situación está “mucho más calmada” y que por fin se centran en las labores de extinción: «Llevábamos varios días preocupados sobre todo por la protección de las poblaciones, pero ahora estamos avanzando en la extinción».

La provincia permanece en nivel 2 de emergencia, decretado por la Xunta desde el 12 de agosto, aunque las últimas previsiones son optimistas.

El Camino de Santiago no ha sufrido daños graves. Aunque se han registrado focos cercanos al Camino Francés y deterioro en señalizaciones y barandillas, todas las rutas son transitables.

Extremadura: preocupación por el incendio de Jarilla

El incendio de Jarilla (Cáceres) ha arrasado ya 16.000 hectáreas y tiene un perímetro de 160 kilómetros. Durante la noche, los equipos de extinción enfrentaron grandes dificultades debido al viento. El consejero extremeño de Presidencia, Abel Bautista, aseguró que «la noche ha sido muy complicada, incluso grave para algunos grupos, aunque afortunadamente no hubo daños personales».

El municipio de La Garganta permanece en preaviso por una posible evacuación si la situación empeora.

Castilla y León: evolución favorable pero con focos activos

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, informó de que todos los incendios en Castilla y León evolucionan de manera “favorable” gracias a la tregua meteorológica.

Actualmente, la comunidad registra 27 incendios, con ocho en Índice de Gravedad Potencial (IGP) 2, todos en León salvo Porto (Zamora) y Cardaño de Arriba (Palencia). Entre los más preocupantes están los de Barniedo, que amenaza con extenderse a la vertiente palentina, y el de Porto, que obligó a evacuar varias localidades.

En Asturias, el Servicio de Emergencias (SEPA) contabiliza 14 incendios forestales, de los cuales 5 siguen activos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo