Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La mayor oferta inmobiliaria de la Comunitat y las últimas novedades para bodas, desde hoy en Feria Valencia

Publicado

en

VALÈNCIA, 26 Oct. (EUROPA PRESS) –

Feria Valencia abre sus puertas este viernes a dos certámenes que comparten el interés del público valenciano»: una nueva edición de ‘Urbe’, con la mayor oferta inmobiliaria de la Comunitat Valenciana, y ‘Fiesta y Boda’ que celebra su 20 aniversario con las últimas novedades en productos y servicios para la organización de eventos y celebraciones, según ha informado el recinto ferial en un comunicado.

La consellera de Vivienda, Maria José Salvador, inaugura este viernes a las 12.00 horas la nueva edición de URBE, Feria Inmobiliaria del Mediterráneo, que ha conseguido reunir en su exposición comercia más de medio centenar de expositores y ha superado así el objetivo que se marcó el comité organizador al inicio de su comercialización.

Entre los expositores que acuden en esta edición se encuentran las principales enseñas de la Comunitat Valenciana: Aedas Home, Aelca, Avanza Urbana, Básico Homes, Domio, Engel & Völkers, Ficsa, Firmus Homes, Hábitat Inmobiliaria, Urbem o Urvitra, entre otras, además de consultoras como Olivares Consultores o CBRE.

En esta convocatoria, las viviendas que se ofrecen en ‘Urbe’ destacan por su «calidad y sostenibilidad». Muchas de las promociones presentes son «edificios sostenibles y saludables», de mínimo impacto al medio ambiente y que cuentan con el sello Europeo de Construcción Sostenible BREEAM.

La inauguración de ‘Fiesta y Boda’, que cumple ya 20 años, será a las 13.00 horas y correrá a cargo del director general de Comercio y Consumo, Natxo Costa, que podrá conocer de primera mano todas las propuestas que ofrecen un total de 250 firmas especializadas en la organización de eventos y celebraciones.

‘Fiesta y Boda’ abrirá sus puertas con una agenda de desfiles, actividades, promociones y venta directa durante todo el fin de semana. En esta edición, la Indumentaria Valenciana gana protagonismo con más de 40 firmas en una plaza expositiva diseñada exclusivamente para que el pequeño comercio muestre la riqueza del sector al público. El nuevo Espai Indumentària Valenciana contará asimismo con un desfile exclusivo que tendrá lugar el sábado a las 13.00 horas en la Sala de Desfiles de Fiesta y Boda.

Además, ‘Fiesta y Boda’ ha diseñado un espacio dedicado a comunión y ceremonia en el que también habrá animación infantil. Los desfiles tendrán lugar viernes a las 18.30 horas y domingo a las 13.00 horas.

Ambos certámenes permanecerán abiertos hasta el próximo domingo 28 de octubre. Urbe con un horario de viernes y sábado de 11.00 a 20.00 horas y domingo hasta las 15.00 horas. En el caso de Fiesta y Boda, su hora de apertura es a las 11.00 y el cierre el viernes a las 21.00; el sábado a las 21.30 y el domingo a las 20.00 horas. Tanto el viernes como el sábado, coincidirán con la celebración del Salón Internacional de la Franquicia (SIF).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Nestlé anuncia el despido de 16.000 empleados

Publicado

en

Nestlé despidos
Nestlé

El grupo suizo Nestlé, líder mundial en alimentación y bebidas, ha anunciado un plan de reestructuración global que supondrá la eliminación de 16.000 puestos de trabajo en los próximos dos años. La medida, presentada junto a los resultados financieros de los primeros nueve meses de 2025, responde al objetivo de adaptarse a un mercado más competitivo y optimizar costes operativos.

Un ajuste histórico tras la caída de ventas

El nuevo director general de la compañía, Philipp Navratil, ha explicado que el plan de recorte busca “adaptar Nestlé a los nuevos tiempos” y garantizar su rentabilidad a largo plazo. Según los resultados publicados este jueves, la multinacional registró una caída del 1,9% en sus ventas, alcanzando los 65.900 millones de francos suizos (unos 78.000 millones de euros).

“El mundo está cambiando y Nestlé debe adaptarse más rápidamente, lo que implicará tomar decisiones difíciles, pero necesarias”, señaló Navratil en un comunicado.

El directivo, que asumió el cargo en septiembre de 2025, detalló que el recorte incluirá 12.000 puestos administrativos y 4.000 empleos adicionales relacionados con iniciativas de automatización y eficiencia en la cadena de suministro.

Objetivo: ahorrar 1.000 millones de francos anuales

Con este plan de reducción de plantilla, Nestlé espera ahorrar 1.000 millones de francos suizos anuales (unos 1.180 millones de euros) para finales de 2027, el doble de lo previsto inicialmente.

Las medidas se enmarcan dentro de una estrategia más amplia para acelerar la transformación digital, mejorar la logística global y reorientar recursos hacia áreas de innovación y sostenibilidad.

El grupo, con más de 270.000 empleados y presencia en 180 países, cuenta con un extenso portafolio de más de 2.000 marcas, entre ellas Nescafé, KitKat, Maggi, Purina, Nestlé Waters o Nesquik.

Crisis interna y relevo en la dirección

El anuncio llega tras un periodo convulso en la cúpula directiva de la compañía. En septiembre, el francés Laurent Freixe fue destituido como director general tras conocerse una relación sentimental con una subordinada, mientras que el presidente Paul Bulcke anunció también su salida.

En este contexto, la llegada de Philipp Navratil, antiguo responsable de Nespresso, busca devolver la estabilidad y el crecimiento a la empresa, que en los últimos años ha sufrido el impacto de la inflación, los cambios en los hábitos de consumo y las críticas sobre sostenibilidad y salud.

Los analistas financieros señalan que Navratil hereda una compañía sólida pero presionada por la competencia de marcas más jóvenes, la demanda de productos más saludables y la necesidad de reducir costes sin perder calidad.

América Latina, una región clave para Nestlé

Nestlé mantiene una fuerte presencia en América Latina, donde opera desde hace más de un siglo con plantas en México, Brasil, Chile, Colombia y Argentina. Esta región representa una de las áreas con mayor potencial de crecimiento, especialmente en el mercado de alimentos infantiles, lácteos y cafés instantáneos.

Sin embargo, la empresa suiza ha reconocido que la volatilidad económica y las fluctuaciones de divisas han afectado sus márgenes de beneficio en algunos países.

Un futuro centrado en la innovación y la sostenibilidad

A pesar del ajuste, Nestlé asegura que seguirá invirtiendo en nuevas categorías de producto, digitalización y transición hacia un modelo de negocio más sostenible, con el compromiso de lograr cero emisiones netas de carbono para 2050.

Navratil subrayó que el objetivo no es solo reducir costes, sino reorientar la estructura hacia el crecimiento rentable y la innovación responsable:

“Nuestra prioridad es garantizar que Nestlé siga siendo un referente mundial en nutrición, salud y bienestar, ofreciendo valor a los consumidores y a nuestros accionistas.”

Conclusión

La reestructuración de Nestlé marca un punto de inflexión en la historia de la compañía. El despido de 16.000 empleados refleja la magnitud de los desafíos que enfrenta el gigante suizo en un entorno global cada vez más competitivo.

Con un plan que combina eficiencia, digitalización y sostenibilidad, Nestlé busca mantener su liderazgo mundial en el sector alimentario y recuperar el crecimiento perdido tras la crisis de los últimos años.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo