Síguenos

Rosarosae

La nueva vida de Lara Álvarez

Publicado

en

Lara Álvarez está en uno de sus mejores momentos tanto en lo profesional como en lo personal. Su línea textil, Blue Palm va viento en popa y la presentadora tiene muchas ganas de afrontar la nueva edición de Supervivientes, junto a su compañero Jorge Javier Vázquez. Tal es la nueva amistad que mantienen ambos presentadores que Lara Álvarez no ha dudado en acudir al Teatro Rialto para ver Grandes Éxitos, la comedia que interpreta su amigo.

CH: ¿Cómo está yendo tu marca?

L.A: Muy bien, estoy súper agradecida, es una ilusión que desarrollé hace nueve meses, que está saliendo ahora y muy agradecida a todo el mundo que está comprando.

LARA ÁLVAREZ ACUDE AL TEATRO RIALTO PARA VER ACTUAR A JORGE JAVIER
CH: Apoyando a Jorge.

L.A: Por supuesto, con muchas ganas de este estreno, Jorge es un artista haga lo que haga, va a ser una grandísima obra de teatro y es su ilusión cantar. Aquí vengo a disfrutarlo y verlo.

CH: ¿No te planteas sacar un disco?

L.A: No, eso para los cantantes de verdad, a mí me gusta la música, me da alegría, por eso canto también.

CH: Se ha dicho que podrían ir a Supervivientes Gustavo, María Lapiedra y Mark.

L.A: Estaría muy bien, pero nosotros nunca nos dicen nada del casting hasta el último minuto para evitar filtraciones.

CH: ¿Te parecería un puntazo?

L.A: Yo creo que Supervivientes siempre descubre otra parte de la gente que no conocemos.

CH: ¿Mucha ganas de que empiece ya?

L.A: No tengo ni idea, no se han confirmado fechas pero bueno, más o menos será abril, marzo… No sé, como el año pasado supongo. Con muchas ganas… es una aventura, cada año cambia, es diferente y con muchas ganas.

CH: ¿Tu harías un programa así?

L.A: Yo decía al principio que sí pero ahora que lo conozco más de cerca no sé, es muy duro, muy complicado.

CH: ¿Personalmente cómo te encuentras?

L.A: Muy bien, muy feliz.

CH: ¿Con pareja?

L.A: No, muy tranquila, muy feliz…

CH: ¿Sin novio?

L.A: Lo que estoy diciendo es que estoy muy feliz y muy tranquila. Siempre asociáis el estar bien con el estar con alguien.

CH: ¿Y pareja?

L.A: Estoy muy feliz y muy tranquila.

CH: Pero si te han visto hace poco.

L.A: Mi hermano es un amor, tengo a mi perro y he venido con mis padres así que… ¿Crees que si tuviera pareja hubiera venido con mis padres?

LARA ÁLVAREZ HABLA DE SU RELACIÓN CON DANI MARTÍNEZ
CH: Con una foto en Instagram has jugado al despiste de si tenías pareja o no.

L.A: No, eso me parece guay que me preguntes, yo siempre pongo fotos de un fotógrafo que me encanta, de varios que me gustan por la imagen, pero la chica que salía en montaña era rubia, el despiste era grande…

CH: ¿Y con Dani?

L.A: Yo encantada de la vida.

CH: Te ríes mucho.

L.A: Nos lo pasamos fenomenal, apostando por el programa, que la gente disfrute día a día y que se queden con nosotros.

CH: ¿No te han ofrecido ser actriz?

L.A: Pues en principio no, pero oye estoy abierta a todas las posibilidades, lo que haga falta.

CH: ¿Estás abierta a una boda?

L.A: También y a la maternidad si es tu siguiente pregunta. Qué ganas tenéis de verme con pareja. ¿Sola no me veis bien?

CH: Estás siguiendo un poco la línea de Sara Carbonero.

L.A: No sé si es la línea, lo que intento es hacer una marca de ropa que vaya con mi estilo y con mi manera de ser, llevamos nueve meses, es una marca bebé todavía pero que se está desarrollando muy bien, estoy muy contenta, muy metida en esto y desenado que funcione de verdad.

CH: ¿Te ves haciendo desfiles?

L.A: No lo sé, ojalá. No me pongo límites, me gusta ir improvisando día a día, ver lo que funciona y lo que me hace feliz, a partir de ahí desarrollar proyectos.

Imprimir

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Muere Diane Keaton, la icónica actriz ganadora del Oscar por Annie Hall, a los 79 años

Publicado

en

Diane Keaton
Diane Keaton

La industria cinematográfica mundial está de luto. La actriz estadounidense Diane Keaton, ganadora del Oscar a la mejor actriz en 1978 por su papel en Annie Hall, ha fallecido este sábado a los 79 años, según confirmó un portavoz de su familia a la revista People. La intérprete, una de las figuras más queridas y singulares del séptimo arte, deja un legado inolvidable en la historia del cine.


Una vida dedicada al arte y al cine

Nacida el 5 de enero de 1946 en Los Ángeles (California), Diane Hall —su nombre de nacimiento— creció en una familia de clase media: su padre era ingeniero y su madre, fotógrafa artística. Su vocación por la interpretación la llevó a abandonar la universidad a los 19 años para estudiar arte dramático en Nueva York, donde comenzó su carrera cantando y bailando con el grupo The Roadrunners.

Su primera gran oportunidad llegó en 1968, cuando participó en el musical Hair. Su talento natural llamó la atención de Woody Allen, con quien debutó en el teatro en Sueños de un seductor (1969). Aquella colaboración marcó el inicio de una de las asociaciones artísticas más reconocidas del cine estadounidense.


De El Padrino a Annie Hall: los años que la consagraron

El salto al cine llegó en 1970 con Amantes y otros extraños, pero fue en 1972 cuando Diane Keaton alcanzó fama internacional gracias a su papel como Kay Adams en El Padrino de Francis Ford Coppola, una interpretación que repetiría en El Padrino II (1974) y El Padrino III (1990).

Ese mismo año, volvió a coincidir con Woody Allen en la versión cinematográfica de Sueños de un seductor, y poco después en las comedias El dormilón (1973) y La última noche de Boris Grushenko (1975). Sin embargo, su consagración definitiva llegó con Annie Hall (1977), película que transformó su carrera y redefinió el cine romántico.

Por su interpretación de Annie, una joven excéntrica y espontánea que encarna la independencia femenina de los años 70, Keaton ganó el Oscar a la mejor actriz, además del BAFTA y el Globo de Oro. Su estilo desenfadado —pantalones anchos, chalecos, corbatas— marcó una tendencia y la convirtió en ícono de la moda y símbolo de una nueva mujer moderna.


Éxito, versatilidad y dirección cinematográfica

En 1981 protagonizó Rojos, dirigida por Warren Beatty, papel que le valió su segunda nominación al Oscar. Durante los años 80 y 90, Keaton alternó dramas con comedias románticas, demostrando una versatilidad poco común. Participó en títulos como Baby Boom (1987), El club de las primeras esposas (1996) o El padre de la novia (1991 y 1995).

Paralelamente, exploró su faceta como directora y productora, debutando con el corto What Does Dorrie Want? (1982) y el documental Heaven (1987). Su mirada creativa y su sensibilidad visual reflejaron siempre su amor por la fotografía y la arquitectura.


Últimos años y legado

En 2003 protagonizó la exitosa comedia romántica Cuando menos te lo esperas junto a Jack Nicholson, por la que ganó el Globo de Oro a la mejor actriz de comedia y obtuvo su cuarta nominación al Oscar. Su carisma y naturalidad convirtieron la película en un clásico moderno.

Su último trabajo cinematográfico fue Campamento de verano (2024), donde compartió protagonismo con Kathy Bates y Alfre Woodard. Además de su carrera en el cine, Diane Keaton fue una apasionada escritora, autora de más de una docena de libros sobre moda, arte, fotografía y memorias personales.

También destacó por su espíritu emprendedor: lanzó su propia marca de vino, The Keaton, diseñado —como ella decía— “para servirse con hielo”. En entrevistas recordaba con humor cómo esta idea surgió en los años 70, cuando vivía en un pequeño apartamento sin aire acondicionado en Nueva York.


Una mujer libre y referente de autenticidad

Diane Keaton fue una figura que trascendió el cine. Su estilo, su personalidad extravagante y su independencia marcaron a generaciones de mujeres. Madre soltera de dos hijos adoptivos, Dexter y Duke, siempre defendió la importancia de la maternidad tardía y la libertad personal.

Sus personajes, siempre llenos de humanidad y contradicciones, reflejaban su forma de entender la vida: sin etiquetas, con humor y con una honestidad brutal. Su risa contagiosa y su voz inconfundible hicieron de ella una de las intérpretes más queridas del público.


Hollywood rinde homenaje a una leyenda

Tras conocerse la noticia de su fallecimiento, las redes sociales se llenaron de mensajes de amor y admiración. Bette Midler escribió: “La brillante, hermosa y extraordinaria Diane Keaton ha fallecido. No puedo expresar la profunda tristeza que siento”.

La actriz Kimberly Williams-Paisley, su hija ficticia en El padre de la novia, le dedicó un emotivo mensaje: “Trabajar contigo fue uno de los mayores regalos de mi carrera. Gracias por tu amabilidad, tu talento y tu risa”.

También Rosie O’Donnell expresó su pesar: “Qué estilo, qué gracia, qué corazón. La extrañaremos profundamente”. Mientras que Elizabeth Perkins la definió como “un tesoro nacional” y “heroína moderna”, destacando su valentía y autenticidad.


El adiós a una mujer eterna

Diane Keaton fue más que una actriz: fue una fuerza creativa, una mujer pionera y un icono cultural que rompió moldes sin perder su esencia. Desde Annie Hall hasta Cuando menos te lo esperas, cada personaje que interpretó dejó una huella imborrable en la historia del cine.

Su muerte deja un vacío enorme en Hollywood, pero su legado —hecho de humor, inteligencia y sensibilidad— permanecerá para siempre en las pantallas y en el corazón de quienes amaron su arte.

Continuar leyendo