Síguenos

Valencia

La policía de la basura: detrás de los que no reciclan

Publicado

en

La policía de la basura: detrás de los que no reciclan

València, 10 feb (EFE).- La ciudad de València pondrá en marcha un sistema inteligente de cierre electrónico en los contenedores marrones, que identificará al usuario mediante una tarjeta o aplicación y permitirá reducir el porcentaje de materiales impropios que se depositan.

La policía de la basura: detrás de los que no reciclan

La Junta de Gobierno Local ha aprobado este viernes aceptar la ayuda de la Unión Europea para el proyecto -que asciende a 700.000 euros de los fondos europeos Next Generation-, que cuenta con un presupuesto de 3,7 millones de euros y se implementará por fases, según fuentes municipales.

El vicealcalde y concejal de Ecología Urbana, Sergi Campillo, ha indicado que este sistema, además de mejorar la separación de residuos orgánicos, abre la posibilidad de «premiar los comportamientos positivos» de la ciudadanía, como sucede cuando el vecindario acude a los ecoparques de la Entidad Metropolitana de Tratamiento de Residuos (EMTRE).

Campillo ha informado asimismo de que el Ayuntamiento también ha obtenido otra subvención comunitaria para comprar 40 compostadoras de biorresiduos, que serán distribuidas entre comunidades escolares y gestoras de huertos urbanos.
Los fondos Next Generation aportan 25.109 euros de una inversión total de 74.052 euros y esta medida facilitará el tratamiento «in situ» de la basura y ahorrará desplazamientos, ha añadido.

Estas dos líneas de ayudas se suman a los 100.000 euros que el Consejo Europeo de Innovación concedió a València después de quedar entre las tres ciudades finalistas para ser Capital Europea de la Innovación 2022.
Como ya se hizo en 2020, el premio se destinará a la innovación, en línea con los objetivos de las Missions València 2030.
Por otro lado, Campillo ha recordado que a partir de la semana que viene ya no será obligatorio solicitar cita previa y tampoco habrá limitación de aforo para acceder a los servicios municipales de atención a la ciudadanía, dos medidas que se establecieron a causa de la pandemia. EFE
eb/cbr

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

La afición del Valencia Basket da nombre al nuevo parque junto al Roig Arena y la Fonteta

Publicado

en

El distrito de Quatre Carreres, en València, estrenará en septiembre de 2025 el Parque de l’Afició del Valencia Basket, un nuevo espacio público de 40.000 m² ubicado entre el Roig Arena, L’Alqueria del Basket y la emblemática Fonteta.

🌳 Un pulmón verde con vocación deportiva y de ocio

La alcaldesa María José Catalá, acompañada por responsables del Valencia Basket y del Roig Arena, ha supervisado hoy los avances de este parque que contará con:

  • 10.500 m² de césped, 26.000 m² de caminos peatonales y 3.500 m² de arbustos y árboles, pasando de 182 a 341 árboles plantados.

  • 10 juegos infantiles inclusivos, pista polideportiva remodelada y gradas, zona de picnic, 176 bancos, 55 papeleras, 53 aparcabicicletas y 136 farolas.

Este parque forma parte de las obras urbanísticas vinculadas al desarrollo del Roig Arena, diseñado por HOK/ERRE, que abrirá en la segunda mitad de 2025 con capacidad para 15.600 aficionados en baloncesto y 18.600 en conciertos.

Compromiso del Valencia Basket y permanencia de la Fonteta

La Fonteta, pabellón histórico con 38 años de historia y 9.000 plazas, mantendrá su actividad gracias a un acuerdo con el club mediante autorización demanial. La alcaldesa ha subrayado que Quatre Carreres se convertirá en «la nueva centralidad deportiva y de entretenimiento» en València, con instalaciones punteras como la Fonteta, el Roig Arena y el nuevo parque.

El director general del Valencia Basket, Enric Carbonell, ha destacado que este espacio supondrá “un punto de encuentro de la afición antes y después de cada partido”.

Un escenario emblemático para las Fallas

El Roig Arena también ha sido elegido como sede del acto de elección de las Falleras Mayores de Valencia 2026, en un evento con aforo superior a 10.000 espectadores, doblando la capacidad actual de la Fonteta.

🏀 Un entorno deportivo de primer nivel

La apuesta urbana en Quatre Carreres configurará, a partir del próximo septiembre:

  • El Roig Arena, sede oficial del Valencia Basket con nuevas instalaciones VIP, restauración y tres aparcamientos de más de 1.200 plazas.

  • La Alqueria del Basket, centro de formación consolidado.

  • La Fonteta, que prolongará su relevancia con eventos deportivos y culturales.

  • El Parque de l’Afició del Valencia Basket: un espacio verde pensado para la afición, vecinos y visitantes, con zonas de descanso, juegos infantiles e instalaciones deportivas

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo