Síguenos

Valencia

La Policía de la Generalitat propone sancionar a 38 locales de ocio durante el fin de semana

Publicado

en

València, 21 dic (EFE).- La Policía de la Generalitat ha realizado durante el fin de semana 149 inspecciones en establecimientos de ocio, de los que 38 han sido propuestos para sanción por incumplir la normativa sanitaria contra la covid-19 o algún artículo de la Ley de Espectáculos.

Según ha informado la Generalitat en un comunicado, entre las inspecciones a establecimientos destacan, en la provincia de Valencia, la localización de un restaurante ilegal, sin licencia ni permiso, con 60 personas en su interior y donde se incumplía la normativa anticovid.

En otros diez establecimientos se han realizado actas por utilización de cachimbas, exceso de aforo, bailar o no mantener la distancia de seguridad y, en uno de ellos, se detuvo a una persona por tráfico de estupefacientes.

En la provincia de Alicante se inspeccionaron también una discoteca y un club.

En total, la Policía de la Generalitat ha efectuado 62 actas, 55 por no llevar mascarilla o saltarse el confinamiento nocturno y otras siete por tenencia de drogas o armas.

En los controles efectuados entre el viernes y el domingo, los agentes han advertido a 294 personas por no usar la mascarilla o hacer un uso inadecuado de la misma o por no guardar la distancia de seguridad.

Además, la Unidad Adscrita ha identificado a 173 vehículos y 294 personas.

La consellera de Justicia, Interior y Administración Pública, Gabriela Bravo, ha destacado el papel de la Policía de la Generalitat para controlar que se cumplan en los establecimientos de ocio, restauración y superficies comerciales los aforos impuestos por la autoridad sanitaria.

En este sentido, ha señalado que la Unidad Adscrita «ha incrementado desde este fin de semana en un 50 % los efectivos destinados al control de los aforos y el cumplimiento de las medidas sanitarias para prevenir la propagación de la covid-19».

La titular de Interior también ha recordado que para estas fiestas de Navidad se ha acordado con la Delegación del Gobierno y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias «reforzar la vigilancia de las medidas higiénico-sanitarias contra la covid-19, así como del control perimetral de la Comunitat Valenciana».

Bravo ha insistido en hacer un llamamiento a la corresponsabilidad «especialmente en estas fiestas navideñas» porque el cumplimiento de las medidas «supone salvar vidas».

También ha apelado a los ayuntamientos, a quienes ha pedido que reduzcan las actividades colectivas durante estas semanas, ya que «hay que ser restrictivos para evitar sobre todo las aglomeraciones y así evitar al máximo las posibilidades de contagio».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Ryanair reducirá vuelos desde Valencia mientras cierra bases regionales en España

Publicado

en

Ryanair ha anunciado importantes recortes en su red de vuelos en España para la temporada de invierno 2025-2026, afectando especialmente a los aeropuertos regionales, aunque seguirá creciendo en Valencia, Málaga y Alicante, donde las tarifas son más competitivas.

Impacto en los aeropuertos regionales

La aerolínea irlandesa cerrará su base de Santiago, mantendrá cerradas las bases de Valladolid y Jerez y reducirá su capacidad en Asturias, Santander, Zaragoza y varios aeropuertos de Canarias. Esto supondrá:

  • Cancelación de todos los vuelos a Vigo y Tenerife Norte.

  • Reducción de la capacidad regional en un 41%, lo que equivale a 600.000 plazas menos.

  • Reducción en Canarias en un 10%, con la pérdida de 400.000 plazas.

  • Desvío de 2 millones de plazas anuales hacia otros países como Italia, Marruecos, Croacia y Albania.

El CEO de Ryanair, Eddie Wilson, explicó que los recortes se deben a tasas aeroportuarias excesivas y poco competitivas de Aena, que dificultan la inversión y la viabilidad económica en los aeropuertos regionales.

La situación en Valencia y aeropuertos grandes

A diferencia de otros aeropuertos españoles, Ryanair continuará invirtiendo y aumentando capacidad en Valencia, así como en Málaga y Alicante, donde los precios de acceso son más competitivos. Wilson indicó que la aerolínea tiene un pedido de 300 aviones y planea asignarlos a los aeropuertos que ofrezcan mejores condiciones para el crecimiento y la rentabilidad.

El directivo subrayó que la compañía aporta más de 28.000 millones de euros al PIB español, invierte más de 10.000 millones en operaciones españolas y emplea a más de 10.000 pilotos, tripulantes e ingenieros, lo que convierte a España en un mercado estratégico pese a los recortes regionales.

Consecuencias para los viajeros y el turismo

Los recortes afectarán a la conectividad de la España regional, reduciendo opciones de vuelos, inversión, turismo y empleo. Wilson acusó al Gobierno de mantener una política “anti-turismo” y de no incentivar la competitividad de los aeropuertos regionales, concentrando el 85% del tráfico en solo 10 aeropuertos principales.

Mientras Ryanair reduce vuelos y cierra bases en aeropuertos regionales como Santiago, Valladolid y Jerez, Valencia se consolida como una base estratégica, recibiendo más vuelos y manteniendo el crecimiento de la compañía en España. Los viajeros de la Comunitat Valenciana se beneficiarán de una mayor conectividad y precios más competitivos durante la temporada de invierno 2025-2026.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo