Síguenos

Consumo

La primera ‘Ruta del Vino Inteligente’ nacerá en València

Publicado

en

VALÈNCIA, 6 Abr. (EUROPA PRESS) – La Denominación de Origen (DO) de València ha iniciado los trabajos para crear la primera ‘Ruta del Vino Inteligente’ de España, que contará con un sistema de inteligencia turística en materia comercial, competitiva y de conocimiento sobre enoturismo a nivel nacional e internacional.

El proyecto permitirá lograr la certificación de la DO València como Ruta del Vino de España. En una primera fase, prevé la incorporación del sistema inteligente, con el objetivo de impulsar el la accesibilidad y el desarrollo sostenible y facilitar al visitante la forma de interactuar, detalla la DO Valencia en un comunicado.

El presidente de la Denominación de Origen, Cosme Gutiérrez, ha destacado este jueves en unas jornadas técnicas el potencial de esta ruta inteligente para el aumento de turistas y la configuración de una oferta de alto valor en el enoturismo, gracias a los recursos de las zonas vitivinícolas de la provincia de Valencia.

«Este trabajo nos sitúa a la cabeza de las rutas del vino, aprovechando los datos y el conocimiento para ir avanzando y proponiendo nuevos productos de enoturismo y ampliación de
una oferta que puede ser disfrutable para todos», ha aseverado.

Para el desarrollo de las fases del proyecto, la DO Valencia ha contado con la empresa Inteligencia Turística; con su directora ejecutiva, Celia Romero, y la responsable de Rutas Inteligentes, Maria Dolores Cortina. Se trata de una firma experta en la implantación de sistemas y soluciones de inteligencia turística.

13.00 HECTÁREAS DE VIÑEDO
Actualmente, la Denominación de Origen de Valencia agrupa 13.000 hectáreas de viñedo a lo largo de las cuatro subzonas sobre las que se extiende su demarcación territorial: Moscatel, Valentino, Clariano y Alto Turia, con cerca del centenar de viticultores inscritos.

Su producción media anual es superior a los 700.000 hectolitros de vino, que se elaboran a partir de diferentes variedades de uva. De hecho, la DO Valencia es la denominación que ha registrado un mayor incremento en la comercialización de sus vinos en los últimos años, en comparación al resto de las de la Comunitat Valenciana.

Desde la organización destacan que la lista Parker ha «coronado» con un ‘sobresaliente’ un total de 27 caldos de la DO Valencia, así como la puntuación de ‘excelente’ para 32 de sus vinos en la Guía Peñín de 2018.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Así puedes ganar 7.500 euros en vales de compra por Navidad que sortea el Mercado Central

Publicado

en

mercado central fiesta

El Mercado Central de València lanza una nueva campaña navideña con un sorteo de 7.500 euros entre sus clientes, repartidos en 150 premios de 50 euros en vales de compra a través de la tarjeta monedero del mercado, según ha informado el recinto en un comunicado oficial.

Sorteo navideño: cómo participar

La Asociación de Vendedores del Mercado Central ha iniciado la promoción este lunes 24 de noviembre, que se extenderá hasta el 6 de diciembre de 2025. La iniciativa busca premiar la fidelidad de los clientes que realicen sus compras de manera presencial en los puestos del mercado.

Por cada compra realizada durante este periodo, los vendedores entregarán un boleto de participación al cliente, quien deberá completarlo con sus datos y depositarlo en una de las dos urnas habilitadas:

  • Plaza central del Mercado Central

  • Punto de Atención al Cliente

El sorteo se llevará a cabo el martes 9 de diciembre a las 12:00 horas bajo la gran cúpula del mercado y será grabado para redes sociales, garantizando transparencia.

Premios y recogida

Cada cliente podrá resultar premiado solo una vez. Además, se extraerán 20 boletos de reserva numerados por orden de salida. Los nombres de los ganadores se publicarán en la web del Mercado Central y en el tablón de anuncios junto a Atención al Cliente el 11 de diciembre.

Los premios se podrán canjear en Atención al Cliente a partir de esa fecha mediante la tarjeta monedero, válida en todos los puestos del mercado adheridos a la promoción hasta el 31 de enero de 2026.

Objetivo de la promoción

Con esta iniciativa, la Asociación de Vendedores del Mercado Central busca incentivar las compras anticipadas de Navidad, premiando a sus clientes y facilitando sus compras durante las fiestas, aliviando también la llamada cuesta de enero.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo